Nuestra vida en internet y otras pantallas. Hegemonía y creación en prácticas de uso y consumo de niños y niñas en Bogotá

Esta tesis presenta los resultados de la investigación sobre la forma en que se van insertando en el mercado y en la vida de consumo los niños y niñas de dos colegios de Bogotá a lado y lado de la brecha digital, y el papel de las pantallas como la televisión, el computador, los videojuegos, y de la...

Full description

Autores:
Hernández Arbeláez, José Miguel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/75383
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75383
http://bdigital.unal.edu.co/39993/
Palabra clave:
0 Generalidades / Computer science, information and general works
37 Educación / Education
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
Vida de consumo
Vida digital
Pantallas
Coinvestigación
Infancia
Autocreación
Brecha digital
Life consumer
Digital life
Screens
Co-research
Childhood
Self-creation
Digital divide
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_97b568a2767617221eec3f444ee8c442
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/75383
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Espitia Vásquez, Uriel IgnacioTorrado, María Cristina (Thesis advisor)15d95d6b-d286-4b74-ab55-aa3fefa4e0c7-1Hernández Arbeláez, José Miguel9829c1e5-e306-42ca-9ff5-fda3b6ca81103002019-07-03T19:43:55Z2019-07-03T19:43:55Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75383http://bdigital.unal.edu.co/39993/Esta tesis presenta los resultados de la investigación sobre la forma en que se van insertando en el mercado y en la vida de consumo los niños y niñas de dos colegios de Bogotá a lado y lado de la brecha digital, y el papel de las pantallas como la televisión, el computador, los videojuegos, y de la vida digital, en este proceso-. El método de investigación articuló un trabajo de coinvestigación con un grupo de ellos en cada colegio lo cual condujo a horizontes no previstos: el trabajo infantil en el colegio distrital y, en el colegio privado, la realidad de la soledad de los niños en las familias. Un balance de los hallazgos de investigación permite la formulación de una síntesis-reflexión a modo de interrogantes para estudios culturales en torno ala vida de los niños y las niñas: los cambios en el estatuto de la infancia, los caminos de autocreación frente a las tensiones hegemonía-creación, el significado de las pantallas en la vida social, las implicaciones sociales y culturales de la brecha digital y el método de investigación-acción.Abstract. This thesis presents the results of research on how to be inserting into the market and consumer life children from two schools of Bogota on either side of the digital divide , and the role of screens as television, computer , video games , and digital life , in this process . The research method articulated joint research work with a group of them in each school which led to unforeseen horizons : child labor in the district school and the private school , the reality of the loneliness of children in families . A balance of research findings allows the formulation of a synthesis - mode reflection questions for cultural studies around the lives of children : changes in the status of children, the ways of self-creation against the tensions hegemony -creation, the meaning of the screens in the social life, social and cultural implications of the digital divide and the method of action research.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias HumanasFacultad de Ciencias HumanasHernández Arbeláez, José Miguel (2014) Nuestra vida en internet y otras pantallas. Hegemonía y creación en prácticas de uso y consumo de niños y niñas en Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.0 Generalidades / Computer science, information and general works37 Educación / Education38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportationVida de consumoVida digitalPantallasCoinvestigaciónInfanciaAutocreaciónBrecha digitalLife consumerDigital lifeScreensCo-researchChildhoodSelf-creationDigital divideNuestra vida en internet y otras pantallas. Hegemonía y creación en prácticas de uso y consumo de niños y niñas en BogotáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL04489533.2014.pdfapplication/pdf782602https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75383/1/04489533.2014.pdff250277ddbaa7b8a5e1050bc4aea13dcMD51THUMBNAIL04489533.2014.pdf.jpg04489533.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4292https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75383/2/04489533.2014.pdf.jpge5c4c932fc302711e6c1ab61d193c6b9MD52unal/75383oai:repositorio.unal.edu.co:unal/753832024-07-05 23:10:11.915Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Nuestra vida en internet y otras pantallas. Hegemonía y creación en prácticas de uso y consumo de niños y niñas en Bogotá
title Nuestra vida en internet y otras pantallas. Hegemonía y creación en prácticas de uso y consumo de niños y niñas en Bogotá
spellingShingle Nuestra vida en internet y otras pantallas. Hegemonía y creación en prácticas de uso y consumo de niños y niñas en Bogotá
0 Generalidades / Computer science, information and general works
37 Educación / Education
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
Vida de consumo
Vida digital
Pantallas
Coinvestigación
Infancia
Autocreación
Brecha digital
Life consumer
Digital life
Screens
Co-research
Childhood
Self-creation
Digital divide
title_short Nuestra vida en internet y otras pantallas. Hegemonía y creación en prácticas de uso y consumo de niños y niñas en Bogotá
title_full Nuestra vida en internet y otras pantallas. Hegemonía y creación en prácticas de uso y consumo de niños y niñas en Bogotá
title_fullStr Nuestra vida en internet y otras pantallas. Hegemonía y creación en prácticas de uso y consumo de niños y niñas en Bogotá
title_full_unstemmed Nuestra vida en internet y otras pantallas. Hegemonía y creación en prácticas de uso y consumo de niños y niñas en Bogotá
title_sort Nuestra vida en internet y otras pantallas. Hegemonía y creación en prácticas de uso y consumo de niños y niñas en Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Hernández Arbeláez, José Miguel
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Torrado, María Cristina (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Hernández Arbeláez, José Miguel
dc.contributor.spa.fl_str_mv Espitia Vásquez, Uriel Ignacio
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 0 Generalidades / Computer science, information and general works
37 Educación / Education
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
topic 0 Generalidades / Computer science, information and general works
37 Educación / Education
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
Vida de consumo
Vida digital
Pantallas
Coinvestigación
Infancia
Autocreación
Brecha digital
Life consumer
Digital life
Screens
Co-research
Childhood
Self-creation
Digital divide
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Vida de consumo
Vida digital
Pantallas
Coinvestigación
Infancia
Autocreación
Brecha digital
Life consumer
Digital life
Screens
Co-research
Childhood
Self-creation
Digital divide
description Esta tesis presenta los resultados de la investigación sobre la forma en que se van insertando en el mercado y en la vida de consumo los niños y niñas de dos colegios de Bogotá a lado y lado de la brecha digital, y el papel de las pantallas como la televisión, el computador, los videojuegos, y de la vida digital, en este proceso-. El método de investigación articuló un trabajo de coinvestigación con un grupo de ellos en cada colegio lo cual condujo a horizontes no previstos: el trabajo infantil en el colegio distrital y, en el colegio privado, la realidad de la soledad de los niños en las familias. Un balance de los hallazgos de investigación permite la formulación de una síntesis-reflexión a modo de interrogantes para estudios culturales en torno ala vida de los niños y las niñas: los cambios en el estatuto de la infancia, los caminos de autocreación frente a las tensiones hegemonía-creación, el significado de las pantallas en la vida social, las implicaciones sociales y culturales de la brecha digital y el método de investigación-acción.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T19:43:55Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T19:43:55Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75383
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/39993/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75383
http://bdigital.unal.edu.co/39993/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas
Facultad de Ciencias Humanas
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Hernández Arbeláez, José Miguel (2014) Nuestra vida en internet y otras pantallas. Hegemonía y creación en prácticas de uso y consumo de niños y niñas en Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75383/1/04489533.2014.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75383/2/04489533.2014.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f250277ddbaa7b8a5e1050bc4aea13dc
e5c4c932fc302711e6c1ab61d193c6b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089786927874048