El irrespeto del ordenamiento jurídico en Colombia no es una cuestión de normas sino de voluntad política

Esta tesis parte de reconocer el fenómeno de irrespeto a las normas en Colombia, en comparación con otras sociedades, siendo algunos indicadores los altos índices de homicidio, evasión tributaria y corrupción; la inequidad en la distribución de la riqueza y la ausencia de condiciones para la paz; au...

Full description

Autores:
Arbeláez Jaramillo, Natalia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/19981
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/19981
http://bdigital.unal.edu.co/10190/
Palabra clave:
320 - Ciencia política (política y gobierno)
340 - Derecho
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones
980 - Historia de América del Sur
Irrespeto a las normas
Paradigma jurídico político formalista
Hiperinflación normativa
Conquista y colonización españolas
Independencia
Cultura jurídica
Cultura de la Ilegalidad
Voluntad política
Law transgression
Formalistic and legalistic culture
Complex and unstable law system
Spanish Conquest and Colonization
Colombia Independency
Law culture
Illegal culture
Politic will
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_9682eeba8f3c05323ddb7e9cadba12b6
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/19981
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mejía Quintana, Oscar Eduardo3cea03ed4807762f46db8be42cc0006b500Arbeláez Jaramillo, Natalia7f2732cb-c0e2-471a-a759-98f0b2a4154b3002019-06-25T18:22:04Z2019-06-25T18:22:04Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/19981http://bdigital.unal.edu.co/10190/Esta tesis parte de reconocer el fenómeno de irrespeto a las normas en Colombia, en comparación con otras sociedades, siendo algunos indicadores los altos índices de homicidio, evasión tributaria y corrupción; la inequidad en la distribución de la riqueza y la ausencia de condiciones para la paz; aunado a un paradigma jurídico-político formalista que se traduce en hiperinflación normativa e inseguridad jurídicas. Para establecer sus causas, objetivo de esta investigación, se hace una reconstrucción histórica de la relación de los colombianos con las normas y la autoridad, mezclando elementos jurìdico-políticos, a través de una revisión bibliográfica de la conquista y colonización españolas, la independencia y las diferentes teorías desarrolladas sobre la violencia y la ilegalidad en el país. De ello se extraen un conjunto de valores, creencias y hábitos, subyacentes a los comportamientos transgresores y se arriba a una conclusión integradora que es la ausencia de voluntad política de la clase dirigente para una transformación social. (texto tomado de la fuente)This thesis becomes of unresolved traditional problem of law transgression in Colombia compares with other countries, which reflects on crime homicides, tax evasion, corruption, unequal wealth distribution and lack of conditions of peace, in addition to a formalistic and legalistic culture that becomes in a complex and unstable law system. To find out the causes, goal of this research, I did a historic reconstruction of Colombian population association with law and authority, mixing political and law elements, based on bibliography works consulted about Spanish Conquest and Colonization, Independency and theories about illegality and violence in the country. This exercise allowed me to determine a group of values, believes and customs that are roots of transgression acts as well as to establish the absence of politic will as the grand cause that hinder to a profound social transformation.MaestríaCultura Jurídicaapplication/pdfspa320 - Ciencia política (política y gobierno)340 - Derecho360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones980 - Historia de América del SurIrrespeto a las normasParadigma jurídico político formalistaHiperinflación normativaConquista y colonización españolasIndependenciaCultura jurídicaCultura de la IlegalidadVoluntad políticaLaw transgressionFormalistic and legalistic cultureComplex and unstable law systemSpanish Conquest and ColonizationColombia IndependencyLaw cultureIllegal culturePolitic willEl irrespeto del ordenamiento jurídico en Colombia no es una cuestión de normas sino de voluntad políticaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en DerechoFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede BogotáORIGINALnataliaarbelaezjaramillo.2012.pdfTesis de Maestría en Derechoapplication/pdf1485034https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/19981/1/nataliaarbelaezjaramillo.2012.pdf0538b75e4b0ee9b4e7f61c9876a4b8d2MD51THUMBNAILnataliaarbelaezjaramillo.2012.pdf.jpgnataliaarbelaezjaramillo.2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3596https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/19981/2/nataliaarbelaezjaramillo.2012.pdf.jpgaf8361644e3c2b11aad3dad814a7ede2MD52unal/19981oai:repositorio.unal.edu.co:unal/199812023-09-24 23:07:02.235Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El irrespeto del ordenamiento jurídico en Colombia no es una cuestión de normas sino de voluntad política
title El irrespeto del ordenamiento jurídico en Colombia no es una cuestión de normas sino de voluntad política
spellingShingle El irrespeto del ordenamiento jurídico en Colombia no es una cuestión de normas sino de voluntad política
320 - Ciencia política (política y gobierno)
340 - Derecho
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones
980 - Historia de América del Sur
Irrespeto a las normas
Paradigma jurídico político formalista
Hiperinflación normativa
Conquista y colonización españolas
Independencia
Cultura jurídica
Cultura de la Ilegalidad
Voluntad política
Law transgression
Formalistic and legalistic culture
Complex and unstable law system
Spanish Conquest and Colonization
Colombia Independency
Law culture
Illegal culture
Politic will
title_short El irrespeto del ordenamiento jurídico en Colombia no es una cuestión de normas sino de voluntad política
title_full El irrespeto del ordenamiento jurídico en Colombia no es una cuestión de normas sino de voluntad política
title_fullStr El irrespeto del ordenamiento jurídico en Colombia no es una cuestión de normas sino de voluntad política
title_full_unstemmed El irrespeto del ordenamiento jurídico en Colombia no es una cuestión de normas sino de voluntad política
title_sort El irrespeto del ordenamiento jurídico en Colombia no es una cuestión de normas sino de voluntad política
dc.creator.fl_str_mv Arbeláez Jaramillo, Natalia
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Mejía Quintana, Oscar Eduardo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Arbeláez Jaramillo, Natalia
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 320 - Ciencia política (política y gobierno)
340 - Derecho
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones
980 - Historia de América del Sur
topic 320 - Ciencia política (política y gobierno)
340 - Derecho
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones
980 - Historia de América del Sur
Irrespeto a las normas
Paradigma jurídico político formalista
Hiperinflación normativa
Conquista y colonización españolas
Independencia
Cultura jurídica
Cultura de la Ilegalidad
Voluntad política
Law transgression
Formalistic and legalistic culture
Complex and unstable law system
Spanish Conquest and Colonization
Colombia Independency
Law culture
Illegal culture
Politic will
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Irrespeto a las normas
Paradigma jurídico político formalista
Hiperinflación normativa
Conquista y colonización españolas
Independencia
Cultura jurídica
Cultura de la Ilegalidad
Voluntad política
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Law transgression
Formalistic and legalistic culture
Complex and unstable law system
Spanish Conquest and Colonization
Colombia Independency
Law culture
Illegal culture
Politic will
description Esta tesis parte de reconocer el fenómeno de irrespeto a las normas en Colombia, en comparación con otras sociedades, siendo algunos indicadores los altos índices de homicidio, evasión tributaria y corrupción; la inequidad en la distribución de la riqueza y la ausencia de condiciones para la paz; aunado a un paradigma jurídico-político formalista que se traduce en hiperinflación normativa e inseguridad jurídicas. Para establecer sus causas, objetivo de esta investigación, se hace una reconstrucción histórica de la relación de los colombianos con las normas y la autoridad, mezclando elementos jurìdico-políticos, a través de una revisión bibliográfica de la conquista y colonización españolas, la independencia y las diferentes teorías desarrolladas sobre la violencia y la ilegalidad en el país. De ello se extraen un conjunto de valores, creencias y hábitos, subyacentes a los comportamientos transgresores y se arriba a una conclusión integradora que es la ausencia de voluntad política de la clase dirigente para una transformación social. (texto tomado de la fuente)
publishDate 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:22:04Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:22:04Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/19981
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/10190/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/19981
http://bdigital.unal.edu.co/10190/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Bogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/19981/1/nataliaarbelaezjaramillo.2012.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/19981/2/nataliaarbelaezjaramillo.2012.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0538b75e4b0ee9b4e7f61c9876a4b8d2
af8361644e3c2b11aad3dad814a7ede2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089270677209088