Concepto de calidad de vida en mujeres con cáncer

Objetivo Analizar el concepto de calidad de vida en mujeres con cáncer  y evaluar la estructura del concepto según grupos de edad. Material y métodos Se efectuó esta pregunta abierta a 114 mujeres con cáncer de seno: ¿En su opinión, qué es calidad de vida? Se realizó análisis lexicográfico de las re...

Full description

Autores:
Ballesteros, Mónica P.
Anzola, Jorge D.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/43454
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43454
http://bdigital.unal.edu.co/33552/
Palabra clave:
Calidad de vida
evaluación en salud
formación de concepto
salud
neoplasias
grupos por edad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_95e074bbb9256fe44b14358b98339fd6
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/43454
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ballesteros, Mónica P.7d133b24-1c33-4ed4-95e7-ae42031bca17300Anzola, Jorge D.fdd7aab1-506b-4965-b326-30e7a145ac943002019-06-28T11:59:58Z2019-06-28T11:59:58Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43454http://bdigital.unal.edu.co/33552/Objetivo Analizar el concepto de calidad de vida en mujeres con cáncer  y evaluar la estructura del concepto según grupos de edad. Material y métodos Se efectuó esta pregunta abierta a 114 mujeres con cáncer de seno: ¿En su opinión, qué es calidad de vida? Se realizó análisis lexicográfico de las respuestas mediante métodos factoriales para variables categóricas. Resultados Las formas gráficas y los segmentos repetidos más frecuentes se relacionaron con conceptos asociados a bienestar y salud. El análisis de formas características corrobora la importancia de conceptos relacionados con salud, bienestar y tranquilidad. Según los grupos de edad hay conceptos predominantes: En el de mujeres más jóvenes destaca la preocupación por el derecho de tener buen tratamiento. En el de 41-50 años el poder manejar su enfermedad y ver respuesta al tratamiento. En el de 51-60 años es importante la capacidad funcional y de disfrute, a pesar de padecer enfermedad. En el de mayores de 60 años resalta el bienestar espiritual. Se detectaron tres dimensiones: Salud como capacidad de disfrutar funciones nutricias y afectivas, capacidad de autonomía o de sana dependencia, y armonía familiar y social. Los grupos de edad se representan de manera diferencial en cada una de estas tres dimensiones. Conclusiones La espiritualidad y la disponibilidad de sistemas de salud que garanticen el tratamiento surgen como dominios importantes en pacientes con cáncer. La calidad de vida es un concepto que se modifica dependiendo de la edad de los pacientes, lo cual apoya la concepción subjetiva del constructo.application/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/33424Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 12, núm. 6 (2010); 889-902 Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 6 (2010); 889-902 0124-0064Ballesteros, Mónica P. and Anzola, Jorge D. (2010) Concepto de calidad de vida en mujeres con cáncer. Journal of Public Health; Vol. 12, núm. 6 (2010); 889-902 Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 6 (2010); 889-902 0124-0064 .Concepto de calidad de vida en mujeres con cáncerArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTCalidad de vidaevaluación en saludformación de conceptosaludneoplasiasgrupos por edadORIGINAL33424-123983-1-PB.pdfapplication/pdf618839https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43454/1/33424-123983-1-PB.pdf92ea560694f4ec85d147a05b49b63addMD51THUMBNAIL33424-123983-1-PB.pdf.jpg33424-123983-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5880https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43454/2/33424-123983-1-PB.pdf.jpg8a9ecfbb5da63ff965a93324f303b9dfMD52unal/43454oai:repositorio.unal.edu.co:unal/434542024-02-10 23:06:19.211Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Concepto de calidad de vida en mujeres con cáncer
title Concepto de calidad de vida en mujeres con cáncer
spellingShingle Concepto de calidad de vida en mujeres con cáncer
Calidad de vida
evaluación en salud
formación de concepto
salud
neoplasias
grupos por edad
title_short Concepto de calidad de vida en mujeres con cáncer
title_full Concepto de calidad de vida en mujeres con cáncer
title_fullStr Concepto de calidad de vida en mujeres con cáncer
title_full_unstemmed Concepto de calidad de vida en mujeres con cáncer
title_sort Concepto de calidad de vida en mujeres con cáncer
dc.creator.fl_str_mv Ballesteros, Mónica P.
Anzola, Jorge D.
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ballesteros, Mónica P.
Anzola, Jorge D.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Calidad de vida
evaluación en salud
formación de concepto
salud
neoplasias
grupos por edad
topic Calidad de vida
evaluación en salud
formación de concepto
salud
neoplasias
grupos por edad
description Objetivo Analizar el concepto de calidad de vida en mujeres con cáncer  y evaluar la estructura del concepto según grupos de edad. Material y métodos Se efectuó esta pregunta abierta a 114 mujeres con cáncer de seno: ¿En su opinión, qué es calidad de vida? Se realizó análisis lexicográfico de las respuestas mediante métodos factoriales para variables categóricas. Resultados Las formas gráficas y los segmentos repetidos más frecuentes se relacionaron con conceptos asociados a bienestar y salud. El análisis de formas características corrobora la importancia de conceptos relacionados con salud, bienestar y tranquilidad. Según los grupos de edad hay conceptos predominantes: En el de mujeres más jóvenes destaca la preocupación por el derecho de tener buen tratamiento. En el de 41-50 años el poder manejar su enfermedad y ver respuesta al tratamiento. En el de 51-60 años es importante la capacidad funcional y de disfrute, a pesar de padecer enfermedad. En el de mayores de 60 años resalta el bienestar espiritual. Se detectaron tres dimensiones: Salud como capacidad de disfrutar funciones nutricias y afectivas, capacidad de autonomía o de sana dependencia, y armonía familiar y social. Los grupos de edad se representan de manera diferencial en cada una de estas tres dimensiones. Conclusiones La espiritualidad y la disponibilidad de sistemas de salud que garanticen el tratamiento surgen como dominios importantes en pacientes con cáncer. La calidad de vida es un concepto que se modifica dependiendo de la edad de los pacientes, lo cual apoya la concepción subjetiva del constructo.
publishDate 2010
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T11:59:58Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T11:59:58Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43454
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/33552/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43454
http://bdigital.unal.edu.co/33552/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/33424
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública
Revista de Salud Pública
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Journal of Public Health; Vol. 12, núm. 6 (2010); 889-902 Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 6 (2010); 889-902 0124-0064
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ballesteros, Mónica P. and Anzola, Jorge D. (2010) Concepto de calidad de vida en mujeres con cáncer. Journal of Public Health; Vol. 12, núm. 6 (2010); 889-902 Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 6 (2010); 889-902 0124-0064 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Revista de Salud Pública
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43454/1/33424-123983-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43454/2/33424-123983-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 92ea560694f4ec85d147a05b49b63add
8a9ecfbb5da63ff965a93324f303b9df
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089820277833728