Trasladando paradigmas: consideraciones críticas en el establecimiento de modelos libres y abiertos en la generación y transmisión de contenidos mediáticos
El presente artículo discute varias características del denominado modelo libre y/o abierto y su impacto en la cultura, principalmente en los contenidos mediáticos. A través de la discusión del software como medio de medios por excelencia en la sociedad digital, se presenta una breve historia de los...
- Autores:
-
Medina Cardona, Luis Fernando
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9755
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
37 Educación / Education
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
Software libre y/o abierto
DIY
cultura libre
sociedad de la información
interfaces culturales
cultura hacker
estudios de software
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_95471367b8a79efa7b72bc8ce595d802 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9755 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Medina Cardona, Luis Fernando618c46f4-5917-4229-95bd-695dfffab8e0300Foro académico XI Festival Internacional de la Imagen2019-06-24T21:07:10Z2019-06-24T21:07:10Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9755http://bdigital.unal.edu.co/6762/El presente artículo discute varias características del denominado modelo libre y/o abierto y su impacto en la cultura, principalmente en los contenidos mediáticos. A través de la discusión del software como medio de medios por excelencia en la sociedad digital, se presenta una breve historia de los procesos de compartir código en la evolución del software. Como complemento, se presenta el software libre y/o abierto como génesis de estos conceptos de libre/abierto que han sido extrapolados a la generación y transmisión de contenidos mediáticos. Mostrando que las prácticas de la remezcla, copia y colaboración tienen antecedentes pre-digitales en el arte y la cultura popular, se avanza hacía su significación actual debido a la masificación del internet y al computador como máquina mediática. Finalmente ante las coyunturas actuales de derechos en Internet, se discute el modelo de la cultura libre con sus características y algunas falencias. Esto permite detectar el consumismo de información en exceso y la apropiación de prácticas colaborativas por grandes compañías como amenaza a las labores de creación, participación y libre distribución de contenidos alternativos en Internet.application/pdfspahttp://www.festivaldelaimagen.com/Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Cine y TelevisiónEscuela de Cine y TelevisiónMedina Cardona, Luis Fernando (2012) Trasladando paradigmas: consideraciones críticas en el establecimiento de modelos libres y abiertos en la generación y transmisión de contenidos mediáticos. In: Foro académico XI Festival Internacional de la Imagen, 16-20 Abril 2012, Manizales, Colombia.0 Generalidades / Computer science, information and general works37 Educación / Education7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreationSoftware libre y/o abiertoDIYcultura libresociedad de la informacióninterfaces culturalescultura hackerestudios de softwareTrasladando paradigmas: consideraciones críticas en el establecimiento de modelos libres y abiertos en la generación y transmisión de contenidos mediáticosDocumento de Conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85TextORIGINALfestivaldelaimagen2012-LuisFernandoMedina.pdfapplication/pdf109808https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9755/1/festivaldelaimagen2012-LuisFernandoMedina.pdf81c7615ea892667454c937b3d5364548MD51THUMBNAILfestivaldelaimagen2012-LuisFernandoMedina.pdf.jpgfestivaldelaimagen2012-LuisFernandoMedina.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7955https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9755/2/festivaldelaimagen2012-LuisFernandoMedina.pdf.jpg10aa1e6a9f3955d8116763880cc48c77MD52unal/9755oai:repositorio.unal.edu.co:unal/97552023-09-08 23:04:30.422Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Trasladando paradigmas: consideraciones críticas en el establecimiento de modelos libres y abiertos en la generación y transmisión de contenidos mediáticos |
title |
Trasladando paradigmas: consideraciones críticas en el establecimiento de modelos libres y abiertos en la generación y transmisión de contenidos mediáticos |
spellingShingle |
Trasladando paradigmas: consideraciones críticas en el establecimiento de modelos libres y abiertos en la generación y transmisión de contenidos mediáticos 0 Generalidades / Computer science, information and general works 37 Educación / Education 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation Software libre y/o abierto DIY cultura libre sociedad de la información interfaces culturales cultura hacker estudios de software |
title_short |
Trasladando paradigmas: consideraciones críticas en el establecimiento de modelos libres y abiertos en la generación y transmisión de contenidos mediáticos |
title_full |
Trasladando paradigmas: consideraciones críticas en el establecimiento de modelos libres y abiertos en la generación y transmisión de contenidos mediáticos |
title_fullStr |
Trasladando paradigmas: consideraciones críticas en el establecimiento de modelos libres y abiertos en la generación y transmisión de contenidos mediáticos |
title_full_unstemmed |
Trasladando paradigmas: consideraciones críticas en el establecimiento de modelos libres y abiertos en la generación y transmisión de contenidos mediáticos |
title_sort |
Trasladando paradigmas: consideraciones críticas en el establecimiento de modelos libres y abiertos en la generación y transmisión de contenidos mediáticos |
dc.creator.fl_str_mv |
Medina Cardona, Luis Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Medina Cardona, Luis Fernando |
dc.contributor.conferencename.spa.fl_str_mv |
Foro académico XI Festival Internacional de la Imagen |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
0 Generalidades / Computer science, information and general works 37 Educación / Education 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation |
topic |
0 Generalidades / Computer science, information and general works 37 Educación / Education 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation Software libre y/o abierto DIY cultura libre sociedad de la información interfaces culturales cultura hacker estudios de software |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Software libre y/o abierto DIY cultura libre sociedad de la información interfaces culturales cultura hacker estudios de software |
description |
El presente artículo discute varias características del denominado modelo libre y/o abierto y su impacto en la cultura, principalmente en los contenidos mediáticos. A través de la discusión del software como medio de medios por excelencia en la sociedad digital, se presenta una breve historia de los procesos de compartir código en la evolución del software. Como complemento, se presenta el software libre y/o abierto como génesis de estos conceptos de libre/abierto que han sido extrapolados a la generación y transmisión de contenidos mediáticos. Mostrando que las prácticas de la remezcla, copia y colaboración tienen antecedentes pre-digitales en el arte y la cultura popular, se avanza hacía su significación actual debido a la masificación del internet y al computador como máquina mediática. Finalmente ante las coyunturas actuales de derechos en Internet, se discute el modelo de la cultura libre con sus características y algunas falencias. Esto permite detectar el consumismo de información en exceso y la apropiación de prácticas colaborativas por grandes compañías como amenaza a las labores de creación, participación y libre distribución de contenidos alternativos en Internet. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T21:07:10Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T21:07:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de Conferencia |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9755 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/6762/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9755 http://bdigital.unal.edu.co/6762/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://www.festivaldelaimagen.com/ |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Cine y Televisión Escuela de Cine y Televisión |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Medina Cardona, Luis Fernando (2012) Trasladando paradigmas: consideraciones críticas en el establecimiento de modelos libres y abiertos en la generación y transmisión de contenidos mediáticos. In: Foro académico XI Festival Internacional de la Imagen, 16-20 Abril 2012, Manizales, Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9755/1/festivaldelaimagen2012-LuisFernandoMedina.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9755/2/festivaldelaimagen2012-LuisFernandoMedina.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
81c7615ea892667454c937b3d5364548 10aa1e6a9f3955d8116763880cc48c77 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090055783809024 |