Dinámica del sistema agroforestal de chagras como eje de la producción indígena en el trapecio amazónico (colombia)
La tradición indígena, la pertenencia a la cuenca Amazónica y la cercanía a un importante centro urbano como Leticia (Amazonas, Colombia) son factores que aportan elementos característicos al sistema de producción de Ciudad Jitoma y lo diferencian de otras formas de producción indígena y no-indígen...
- Autores:
-
Triana-Moreno, Luz Amparo
Rodríguez, Nohra Cecilia
García, Jesús
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33161
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33161
http://bdigital.unal.edu.co/23241/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_8e51c2a2469a23980c3a5721374e2ab4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33161 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Triana-Moreno, Luz Amparoc49b39d0-9c4b-442e-af00-3ac18a8c10f1300Rodríguez, Nohra Cecilia48f69bbc-2b08-43bd-9ea6-5bdde46e8f0e300García, Jesús95639fdc-bbcb-41d6-869f-792f16f685643002019-06-27T22:53:49Z2019-06-27T22:53:49Z2006https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33161http://bdigital.unal.edu.co/23241/La tradición indígena, la pertenencia a la cuenca Amazónica y la cercanía a un importante centro urbano como Leticia (Amazonas, Colombia) son factores que aportan elementos característicos al sistema de producción de Ciudad Jitoma y lo diferencian de otras formas de producción indígena y no-indígena, incluso dentro de la misma región amazónica. En el presente estudio se ilustra el sistema de producción de esta comunidad a partir de la observación de los elementos que lo conforman y sus interrelaciones; se identifica al sistema agroforestal de chagras como el eje de las actividades productivas de la comunidad y se presenta una descripción de cada una de las etapas que hacen parte de este ciclo productivo. Se comentan los demás elementos del sistema de producción y se reconoce su importancia como fuentes adicionales de ingresos para el núcleo familiar indígena. Se hace una breve comparación con algunas prácticas de manejo de chagras de dos comunidades ticunas del río Amazonas. Finalmente, se discuten los factores que identifican al sistema de chagras como un modelo sostenible para la producción agrícola en la Amazonia.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/20019Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía ColombianaAgronomía ColombianaAgronomía Colombiana; Vol. 24, núm. 1 (2006); 170-181 Agronomía Colombiana; Vol. 24, núm. 1 (2006); 170-181 2357-3732 0120-9965Triana-Moreno, Luz Amparo and Rodríguez, Nohra Cecilia and García, Jesús (2006) Dinámica del sistema agroforestal de chagras como eje de la producción indígena en el trapecio amazónico (colombia). Agronomía Colombiana; Vol. 24, núm. 1 (2006); 170-181 Agronomía Colombiana; Vol. 24, núm. 1 (2006); 170-181 2357-3732 0120-9965 .Dinámica del sistema agroforestal de chagras como eje de la producción indígena en el trapecio amazónico (colombia)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL20019-66874-1-PB.pdfapplication/pdf247124https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33161/1/20019-66874-1-PB.pdfc4e529497695db96333b9c3e391c0488MD51THUMBNAIL20019-66874-1-PB.pdf.jpg20019-66874-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9557https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33161/2/20019-66874-1-PB.pdf.jpg01d8f8aa2b04ef0523b5f99ac4f6ae01MD52unal/33161oai:repositorio.unal.edu.co:unal/331612022-12-24 23:04:46.221Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Dinámica del sistema agroforestal de chagras como eje de la producción indígena en el trapecio amazónico (colombia) |
title |
Dinámica del sistema agroforestal de chagras como eje de la producción indígena en el trapecio amazónico (colombia) |
spellingShingle |
Dinámica del sistema agroforestal de chagras como eje de la producción indígena en el trapecio amazónico (colombia) |
title_short |
Dinámica del sistema agroforestal de chagras como eje de la producción indígena en el trapecio amazónico (colombia) |
title_full |
Dinámica del sistema agroforestal de chagras como eje de la producción indígena en el trapecio amazónico (colombia) |
title_fullStr |
Dinámica del sistema agroforestal de chagras como eje de la producción indígena en el trapecio amazónico (colombia) |
title_full_unstemmed |
Dinámica del sistema agroforestal de chagras como eje de la producción indígena en el trapecio amazónico (colombia) |
title_sort |
Dinámica del sistema agroforestal de chagras como eje de la producción indígena en el trapecio amazónico (colombia) |
dc.creator.fl_str_mv |
Triana-Moreno, Luz Amparo Rodríguez, Nohra Cecilia García, Jesús |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Triana-Moreno, Luz Amparo Rodríguez, Nohra Cecilia García, Jesús |
description |
La tradición indígena, la pertenencia a la cuenca Amazónica y la cercanía a un importante centro urbano como Leticia (Amazonas, Colombia) son factores que aportan elementos característicos al sistema de producción de Ciudad Jitoma y lo diferencian de otras formas de producción indígena y no-indígena, incluso dentro de la misma región amazónica. En el presente estudio se ilustra el sistema de producción de esta comunidad a partir de la observación de los elementos que lo conforman y sus interrelaciones; se identifica al sistema agroforestal de chagras como el eje de las actividades productivas de la comunidad y se presenta una descripción de cada una de las etapas que hacen parte de este ciclo productivo. Se comentan los demás elementos del sistema de producción y se reconoce su importancia como fuentes adicionales de ingresos para el núcleo familiar indígena. Se hace una breve comparación con algunas prácticas de manejo de chagras de dos comunidades ticunas del río Amazonas. Finalmente, se discuten los factores que identifican al sistema de chagras como un modelo sostenible para la producción agrícola en la Amazonia. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T22:53:49Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T22:53:49Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33161 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/23241/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33161 http://bdigital.unal.edu.co/23241/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/20019 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana Agronomía Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Agronomía Colombiana; Vol. 24, núm. 1 (2006); 170-181 Agronomía Colombiana; Vol. 24, núm. 1 (2006); 170-181 2357-3732 0120-9965 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Triana-Moreno, Luz Amparo and Rodríguez, Nohra Cecilia and García, Jesús (2006) Dinámica del sistema agroforestal de chagras como eje de la producción indígena en el trapecio amazónico (colombia). Agronomía Colombiana; Vol. 24, núm. 1 (2006); 170-181 Agronomía Colombiana; Vol. 24, núm. 1 (2006); 170-181 2357-3732 0120-9965 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33161/1/20019-66874-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33161/2/20019-66874-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c4e529497695db96333b9c3e391c0488 01d8f8aa2b04ef0523b5f99ac4f6ae01 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090046770249728 |