La licenciatura en "lingüística y educación indígena"; proyecto para la profesionalización de docentes en la amazonia
Los movimientos indigenistas que buscan reivindicaciones políticas, sociales y económicas a nivel continental y la promulgación de leyes y normas que definen y asignan nuevas funciones a la educación para indígenas, comienzan a generar propuestas etnoeducativas en todo el territorio nacional. No obs...
- Autores:
-
Dupont Moreno, Carlos
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1993
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30682
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30682
http://bdigital.unal.edu.co/20758/
- Palabra clave:
- licenciatura en lingüística
educación indígena
profesionalización
docentes
indígenas de la Amazonia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
| id |
UNACIONAL2_8d7b2a0fae7c3e9cc199544e27f0432d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30682 |
| network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
| network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Dupont Moreno, Carlos7a76a532-f441-463e-9617-b3dd59e97ed33002019-06-26T14:11:09Z2019-06-26T14:11:09Z1993https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30682http://bdigital.unal.edu.co/20758/Los movimientos indigenistas que buscan reivindicaciones políticas, sociales y económicas a nivel continental y la promulgación de leyes y normas que definen y asignan nuevas funciones a la educación para indígenas, comienzan a generar propuestas etnoeducativas en todo el territorio nacional. No obstante, tales esfuerzos se ven obstaculizados por la carencia de personal indígena capacitado para concebir y conducir programas propios, en el marco de la llamada educación bilingüe-intercultural, La Universidad de la Amazonia ha elaborado y puesto en marcha el primer programa de formación profesional, a nivel universitario, a través de un currículo experimental, cuyas características, métodos de implementación y primeros resultados se presentan someramente en el presente artículo.application/pdfspaForma y Funciónhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/16955Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Forma y FunciónForma y FunciónForma y Función; núm. 7 (1993); 107-115 2256-5469 0120-338XDupont Moreno, Carlos (1993) La licenciatura en "lingüística y educación indígena"; proyecto para la profesionalización de docentes en la amazonia. Forma y Función; núm. 7 (1993); 107-115 2256-5469 0120-338X .La licenciatura en "lingüística y educación indígena"; proyecto para la profesionalización de docentes en la amazoniaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTlicenciatura en lingüísticaeducación indígenaprofesionalizacióndocentesindígenas de la AmazoniaORIGINAL16955-53263-1-PB.pdfapplication/pdf1631275https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30682/1/16955-53263-1-PB.pdfc3650d89ada28d08db79b0bca3d970abMD51THUMBNAIL16955-53263-1-PB.pdf.jpg16955-53263-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3055https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30682/2/16955-53263-1-PB.pdf.jpg3380f491203151bb83644a77cc6408e5MD52unal/30682oai:repositorio.unal.edu.co:unal/306822023-11-26 23:05:20.025Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
La licenciatura en "lingüística y educación indígena"; proyecto para la profesionalización de docentes en la amazonia |
| title |
La licenciatura en "lingüística y educación indígena"; proyecto para la profesionalización de docentes en la amazonia |
| spellingShingle |
La licenciatura en "lingüística y educación indígena"; proyecto para la profesionalización de docentes en la amazonia licenciatura en lingüística educación indígena profesionalización docentes indígenas de la Amazonia |
| title_short |
La licenciatura en "lingüística y educación indígena"; proyecto para la profesionalización de docentes en la amazonia |
| title_full |
La licenciatura en "lingüística y educación indígena"; proyecto para la profesionalización de docentes en la amazonia |
| title_fullStr |
La licenciatura en "lingüística y educación indígena"; proyecto para la profesionalización de docentes en la amazonia |
| title_full_unstemmed |
La licenciatura en "lingüística y educación indígena"; proyecto para la profesionalización de docentes en la amazonia |
| title_sort |
La licenciatura en "lingüística y educación indígena"; proyecto para la profesionalización de docentes en la amazonia |
| dc.creator.fl_str_mv |
Dupont Moreno, Carlos |
| dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Dupont Moreno, Carlos |
| dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
licenciatura en lingüística educación indígena profesionalización docentes indígenas de la Amazonia |
| topic |
licenciatura en lingüística educación indígena profesionalización docentes indígenas de la Amazonia |
| description |
Los movimientos indigenistas que buscan reivindicaciones políticas, sociales y económicas a nivel continental y la promulgación de leyes y normas que definen y asignan nuevas funciones a la educación para indígenas, comienzan a generar propuestas etnoeducativas en todo el territorio nacional. No obstante, tales esfuerzos se ven obstaculizados por la carencia de personal indígena capacitado para concebir y conducir programas propios, en el marco de la llamada educación bilingüe-intercultural, La Universidad de la Amazonia ha elaborado y puesto en marcha el primer programa de formación profesional, a nivel universitario, a través de un currículo experimental, cuyas características, métodos de implementación y primeros resultados se presentan someramente en el presente artículo. |
| publishDate |
1993 |
| dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1993 |
| dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:11:09Z |
| dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:11:09Z |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
| dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
| dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30682 |
| dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/20758/ |
| url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30682 http://bdigital.unal.edu.co/20758/ |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/16955 |
| dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Forma y Función Forma y Función |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Forma y Función; núm. 7 (1993); 107-115 2256-5469 0120-338X |
| dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Dupont Moreno, Carlos (1993) La licenciatura en "lingüística y educación indígena"; proyecto para la profesionalización de docentes en la amazonia. Forma y Función; núm. 7 (1993); 107-115 2256-5469 0120-338X . |
| dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Forma y Función |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30682/1/16955-53263-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30682/2/16955-53263-1-PB.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c3650d89ada28d08db79b0bca3d970ab 3380f491203151bb83644a77cc6408e5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
| _version_ |
1814089991226130432 |
