La economía ecológica y el poder constitutivo de la contabilidad: En contra de la cosificación y la economización del mundo, contradicciones e invisibilidades del paradigma neoclásico.

En el presente documento se abordará la pregunta ¿Qué parámetros, concepciones y lineamientos deberían tenerse en cuenta en la contabilidad, con el fin de incorporar en la información contable mediciones y valoraciones de lo medio ambiental, bajo una visión alternativa a la de acumulación de capital...

Full description

Autores:
Gómez Contreras, Jennifer Lorena
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69931
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69931
http://bdigital.unal.edu.co/2051/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
3 Ciencias sociales / Social sciences
Problema ambiental, economía ambiental, económica ecológica, contabilidad ambiental, poder constitutivo de la contabilidad.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_8d5bb9c43947a62e5163d94cf05fa51f
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69931
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gómez Contreras, Jennifer Lorena4d1086f7-b1d9-462b-a661-a730ad2cbc583002019-07-03T13:04:06Z2019-07-03T13:04:06Z2010-09https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69931http://bdigital.unal.edu.co/2051/En el presente documento se abordará la pregunta ¿Qué parámetros, concepciones y lineamientos deberían tenerse en cuenta en la contabilidad, con el fin de incorporar en la información contable mediciones y valoraciones de lo medio ambiental, bajo una visión alternativa a la de acumulación de capital? Para ello se presentaran algunos de los vacios del marco teórico presente hoy en día en la economía convencional en lo correspondiente al tratamiento de lo medio ambiental, y cómo en respuesta a estos vacios han aparecido propuestas de enfoques ecológicos alternativos, entre los cuales se destaca la economía ecológica. Este documento se divide en tres partes: en la primera se presentan algunas de las críticas que se le han hecho al modelo neoclásico preponderante hoy en día. En la segunda, se habla sobre la economía ambiental y la economía ecológica, mostrando las falencias de la primera y resaltando las bondades de la segunda. Y por último, se habla del poder constitutivo de la contabilidad y los diversos avances en el campo de los medio ambiental, tanto los que se encuentran enmarcados en la óptica predominante como los provenientes de enfoques alternativos. Como conclusión del escrito se tiene que resulta imperativo la adopción por parte de la contabilidad de los parámetros, las concepciones y los lineamientos propios de la economía ecológica, los cuales representan un avance muy valioso, tanto para el pensamiento económico como para el pensamiento contable, pues se configura una mirada más social y ecológica de la contabilidad medioambiental.application/pdfspaFacultad de Ciencias Económicas – Escuela de Administración y Contaduría Públicahttp://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/Comunicaciones/econografos/econogomez_eacp5.pdfUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Contaduría PúblicaContaduría PúblicaGómez Contreras, Jennifer Lorena (2010) La economía ecológica y el poder constitutivo de la contabilidad: En contra de la cosificación y la economización del mundo, contradicciones e invisibilidades del paradigma neoclásico. Documento de trabajo. Facultad de Ciencias Económicas – Escuela de Administración y Contaduría Pública, Bogotá.33 Economía / Economics3 Ciencias sociales / Social sciencesProblema ambiental, economía ambiental, económica ecológica, contabilidad ambiental, poder constitutivo de la contabilidad.La economía ecológica y el poder constitutivo de la contabilidad: En contra de la cosificación y la economización del mundo, contradicciones e invisibilidades del paradigma neoclásico.Documento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINALeconogomez_eacp5.pdfapplication/pdf451687https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69931/1/econogomez_eacp5.pdf8ce75368c67655696befe67e629cf3b0MD51THUMBNAILeconogomez_eacp5.pdf.jpgeconogomez_eacp5.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4130https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69931/2/econogomez_eacp5.pdf.jpg6d5578e17e75f0487c15e8dd80293ff8MD52unal/69931oai:repositorio.unal.edu.co:unal/699312023-06-11 23:03:09.185Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La economía ecológica y el poder constitutivo de la contabilidad: En contra de la cosificación y la economización del mundo, contradicciones e invisibilidades del paradigma neoclásico.
title La economía ecológica y el poder constitutivo de la contabilidad: En contra de la cosificación y la economización del mundo, contradicciones e invisibilidades del paradigma neoclásico.
spellingShingle La economía ecológica y el poder constitutivo de la contabilidad: En contra de la cosificación y la economización del mundo, contradicciones e invisibilidades del paradigma neoclásico.
33 Economía / Economics
3 Ciencias sociales / Social sciences
Problema ambiental, economía ambiental, económica ecológica, contabilidad ambiental, poder constitutivo de la contabilidad.
title_short La economía ecológica y el poder constitutivo de la contabilidad: En contra de la cosificación y la economización del mundo, contradicciones e invisibilidades del paradigma neoclásico.
title_full La economía ecológica y el poder constitutivo de la contabilidad: En contra de la cosificación y la economización del mundo, contradicciones e invisibilidades del paradigma neoclásico.
title_fullStr La economía ecológica y el poder constitutivo de la contabilidad: En contra de la cosificación y la economización del mundo, contradicciones e invisibilidades del paradigma neoclásico.
title_full_unstemmed La economía ecológica y el poder constitutivo de la contabilidad: En contra de la cosificación y la economización del mundo, contradicciones e invisibilidades del paradigma neoclásico.
title_sort La economía ecológica y el poder constitutivo de la contabilidad: En contra de la cosificación y la economización del mundo, contradicciones e invisibilidades del paradigma neoclásico.
dc.creator.fl_str_mv Gómez Contreras, Jennifer Lorena
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gómez Contreras, Jennifer Lorena
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 33 Economía / Economics
3 Ciencias sociales / Social sciences
topic 33 Economía / Economics
3 Ciencias sociales / Social sciences
Problema ambiental, economía ambiental, económica ecológica, contabilidad ambiental, poder constitutivo de la contabilidad.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Problema ambiental, economía ambiental, económica ecológica, contabilidad ambiental, poder constitutivo de la contabilidad.
description En el presente documento se abordará la pregunta ¿Qué parámetros, concepciones y lineamientos deberían tenerse en cuenta en la contabilidad, con el fin de incorporar en la información contable mediciones y valoraciones de lo medio ambiental, bajo una visión alternativa a la de acumulación de capital? Para ello se presentaran algunos de los vacios del marco teórico presente hoy en día en la economía convencional en lo correspondiente al tratamiento de lo medio ambiental, y cómo en respuesta a estos vacios han aparecido propuestas de enfoques ecológicos alternativos, entre los cuales se destaca la economía ecológica. Este documento se divide en tres partes: en la primera se presentan algunas de las críticas que se le han hecho al modelo neoclásico preponderante hoy en día. En la segunda, se habla sobre la economía ambiental y la economía ecológica, mostrando las falencias de la primera y resaltando las bondades de la segunda. Y por último, se habla del poder constitutivo de la contabilidad y los diversos avances en el campo de los medio ambiental, tanto los que se encuentran enmarcados en la óptica predominante como los provenientes de enfoques alternativos. Como conclusión del escrito se tiene que resulta imperativo la adopción por parte de la contabilidad de los parámetros, las concepciones y los lineamientos propios de la economía ecológica, los cuales representan un avance muy valioso, tanto para el pensamiento económico como para el pensamiento contable, pues se configura una mirada más social y ecológica de la contabilidad medioambiental.
publishDate 2010
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2010-09
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T13:04:06Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T13:04:06Z
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69931
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/2051/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69931
http://bdigital.unal.edu.co/2051/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/Comunicaciones/econografos/econogomez_eacp5.pdf
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Contaduría Pública
Contaduría Pública
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Gómez Contreras, Jennifer Lorena (2010) La economía ecológica y el poder constitutivo de la contabilidad: En contra de la cosificación y la economización del mundo, contradicciones e invisibilidades del paradigma neoclásico. Documento de trabajo. Facultad de Ciencias Económicas – Escuela de Administración y Contaduría Pública, Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas – Escuela de Administración y Contaduría Pública
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69931/1/econogomez_eacp5.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69931/2/econogomez_eacp5.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ce75368c67655696befe67e629cf3b0
6d5578e17e75f0487c15e8dd80293ff8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089762886123520