Katherine bonil gómez. gobierno y calidad en el orden colonial. las categorías del mestizaje en la provincia de mariquita en la segunda mitad del siglo xviii

El libro reciente de Katherine Bonil, historiadora de la Universidad de los Andes, es una importante contribución al conocimiento de la formación de las identidades étnicas, en este caso en el contexto de Mariquita en el siglo XVIII. El papel que tuvieron los grupos de poder local en esa definición...

Full description

Autores:
Bonilla Mayta, Heraclio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/44018
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44018
http://bdigital.unal.edu.co/34116/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_8bafd7151b2a6310d61ccdeca265db58
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/44018
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bonilla Mayta, Heracliof2e2a276-0a9d-48ba-acbf-9cf01a68bd623002019-06-28T12:49:06Z2019-06-28T12:49:06Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44018http://bdigital.unal.edu.co/34116/El libro reciente de Katherine Bonil, historiadora de la Universidad de los Andes, es una importante contribución al conocimiento de la formación de las identidades étnicas, en este caso en el contexto de Mariquita en el siglo XVIII. El papel que tuvieron los grupos de poder local en esa definición es sin duda central, como lo reconoce, con razón la autora.; aunque no es menos importante saber que esas identidades no se construyeron solo de manera vertical, sino en la interacción cotidiana de grupos que compartieron una misma posición, aunque separados y opuestos por razones raciales y culturales. Pese a que Mariquita tuvo una población india originaria relativamente pequeña, no hay que olvidar que durante el auge de la actividad minera en el siglo XVII fue el centro de movilización compulsiva, la así llamada “mita” neogranadina, de cientos de nativos procedentes de Santafé de Bogotá y de Tunja para extraer el metal de sus socavones.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/34173Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la CulturaAnuario Colombiano de Historia Social y de la CulturaAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 39, núm. 1 (2012): Tema libre 2256-5647 0120-2456Bonilla Mayta, Heraclio (2012) Katherine bonil gómez. gobierno y calidad en el orden colonial. las categorías del mestizaje en la provincia de mariquita en la segunda mitad del siglo xviii. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 39, núm. 1 (2012): Tema libre 2256-5647 0120-2456 .Katherine bonil gómez. gobierno y calidad en el orden colonial. las categorías del mestizaje en la provincia de mariquita en la segunda mitad del siglo xviiiArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL34173-130850-1-PB.pdfapplication/pdf121242https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/44018/1/34173-130850-1-PB.pdf1925c6c07a467ea379e09fb83e00a0d0MD5134173-175890-1-PB.htmltext/html4728https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/44018/2/34173-175890-1-PB.html6a499793468d097e07d8de953fc7da28MD52THUMBNAIL34173-130850-1-PB.pdf.jpg34173-130850-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6384https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/44018/3/34173-130850-1-PB.pdf.jpg751643c781db8d407eb1f50ab5ffdf2aMD53unal/44018oai:repositorio.unal.edu.co:unal/440182024-02-13 23:06:16.957Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Katherine bonil gómez. gobierno y calidad en el orden colonial. las categorías del mestizaje en la provincia de mariquita en la segunda mitad del siglo xviii
title Katherine bonil gómez. gobierno y calidad en el orden colonial. las categorías del mestizaje en la provincia de mariquita en la segunda mitad del siglo xviii
spellingShingle Katherine bonil gómez. gobierno y calidad en el orden colonial. las categorías del mestizaje en la provincia de mariquita en la segunda mitad del siglo xviii
title_short Katherine bonil gómez. gobierno y calidad en el orden colonial. las categorías del mestizaje en la provincia de mariquita en la segunda mitad del siglo xviii
title_full Katherine bonil gómez. gobierno y calidad en el orden colonial. las categorías del mestizaje en la provincia de mariquita en la segunda mitad del siglo xviii
title_fullStr Katherine bonil gómez. gobierno y calidad en el orden colonial. las categorías del mestizaje en la provincia de mariquita en la segunda mitad del siglo xviii
title_full_unstemmed Katherine bonil gómez. gobierno y calidad en el orden colonial. las categorías del mestizaje en la provincia de mariquita en la segunda mitad del siglo xviii
title_sort Katherine bonil gómez. gobierno y calidad en el orden colonial. las categorías del mestizaje en la provincia de mariquita en la segunda mitad del siglo xviii
dc.creator.fl_str_mv Bonilla Mayta, Heraclio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Bonilla Mayta, Heraclio
description El libro reciente de Katherine Bonil, historiadora de la Universidad de los Andes, es una importante contribución al conocimiento de la formación de las identidades étnicas, en este caso en el contexto de Mariquita en el siglo XVIII. El papel que tuvieron los grupos de poder local en esa definición es sin duda central, como lo reconoce, con razón la autora.; aunque no es menos importante saber que esas identidades no se construyeron solo de manera vertical, sino en la interacción cotidiana de grupos que compartieron una misma posición, aunque separados y opuestos por razones raciales y culturales. Pese a que Mariquita tuvo una población india originaria relativamente pequeña, no hay que olvidar que durante el auge de la actividad minera en el siglo XVII fue el centro de movilización compulsiva, la así llamada “mita” neogranadina, de cientos de nativos procedentes de Santafé de Bogotá y de Tunja para extraer el metal de sus socavones.
publishDate 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T12:49:06Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T12:49:06Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44018
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/34116/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44018
http://bdigital.unal.edu.co/34116/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/34173
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 39, núm. 1 (2012): Tema libre 2256-5647 0120-2456
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bonilla Mayta, Heraclio (2012) Katherine bonil gómez. gobierno y calidad en el orden colonial. las categorías del mestizaje en la provincia de mariquita en la segunda mitad del siglo xviii. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 39, núm. 1 (2012): Tema libre 2256-5647 0120-2456 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/44018/1/34173-130850-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/44018/2/34173-175890-1-PB.html
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/44018/3/34173-130850-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1925c6c07a467ea379e09fb83e00a0d0
6a499793468d097e07d8de953fc7da28
751643c781db8d407eb1f50ab5ffdf2a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089416960901120