Física de superficies: métodos experimentales
Hace unos 30 años se empezó con el estudio de superficies sólidas y hoy son muchos los investigadores que en el mundo entero se dedican al estudio de las propiedades físicas y químicas de superficies e interfaces.La motivación radica en que en las interacciones entre los diversos sistemas que compon...
- Autores:
-
Ortega Villamil, Aarón
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1990
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/44848
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44848
http://bdigital.unal.edu.co/34947/
- Palabra clave:
- Superficies sólidas
interfaces
propiedades físicas
propiedades químicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Hace unos 30 años se empezó con el estudio de superficies sólidas y hoy son muchos los investigadores que en el mundo entero se dedican al estudio de las propiedades físicas y químicas de superficies e interfaces.La motivación radica en que en las interacciones entre los diversos sistemas que componen nuestro universo se hallan involucradas sus superficies, razón suficiente para captar la importancia de su estudio para la vida humana y su repercusión tecnológica y económica. A ella habría que agregar la curiosidad científica que trata de llegar a su conocimiento y dominio en un grado al menos comparable al que se tiene de los sólidos como material en bloque. |
---|