La mortalidad infantil y la medicalización de la infancia. el caso de titiribí,
Este artículo presenta un estudio de caso de la “mortalidad infantil” en un importante distrito minero colombiano a comienzos del siglo XX. Se estudia lo local y lo rural sin sacrificar un análisis de los ámbitos nacionales e internacionales, pues se trata de un problema que emergió en el campo médi...
- Autores:
-
Gallo Vélez, Óscar
Márquez Valderrama, Jorge
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39486
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39486
http://bdigital.unal.edu.co/29583/
- Palabra clave:
- Infancia
Mortalidad infantil
puericultura
Titiribí-Antioquia
políticas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
| id |
UNACIONAL2_8453a64eac9b6017ff1ae181dfd4e5d4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39486 |
| network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
| network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gallo Vélez, Óscarbdd18371-5ad8-4eff-9bf2-a0fa52b7463b300Márquez Valderrama, Jorge9c3e21dd-2b7a-4dcf-970a-ff4c887b1e603002019-06-28T03:57:08Z2019-06-28T03:57:08Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39486http://bdigital.unal.edu.co/29583/Este artículo presenta un estudio de caso de la “mortalidad infantil” en un importante distrito minero colombiano a comienzos del siglo XX. Se estudia lo local y lo rural sin sacrificar un análisis de los ámbitos nacionales e internacionales, pues se trata de un problema que emergió en el campo médico internacional y de Colombia a la par que se expandía y se consolidaba una nueva sensibilidad hacia la infancia. Las filiaciones, fuentes y herramientas teóricas de los médicos colombianos del período para tratar la infancia se inscriben en un vasto movimiento internacional que fue a la vez científico, político, económico y demográfico. Analizar un caso concreto, a partir de las fuentes La mortalidad infantil y la medicalización de la infancia. El caso de Titiribí, Antioquia, 1910-1950 58 del Archivo Municipal de Titiribí, da una idea de la dimensión local y regional de la mortalidad infantil, pero también aporta a la historiografía de la salud pública en las zonas rurales de Colombia.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/28115Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Historia y SociedadHistoria y SociedadHistoria y Sociedad; núm. 20 (2011); 57-89 Historia y Sociedad; núm. 20 (2011); 57-89 2357-4720 0121-8417Gallo Vélez, Óscar and Márquez Valderrama, Jorge (2011) La mortalidad infantil y la medicalización de la infancia. el caso de titiribí,. Historia y Sociedad; núm. 20 (2011); 57-89 Historia y Sociedad; núm. 20 (2011); 57-89 2357-4720 0121-8417 .La mortalidad infantil y la medicalización de la infancia. el caso de titiribí,Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTInfanciaMortalidad infantilpuericulturaTitiribí-AntioquiapolíticasORIGINAL28115-99708-1-PB.pdfapplication/pdf880000https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39486/1/28115-99708-1-PB.pdf2054c4c7bd7b60e4b08d411db1014ef6MD51THUMBNAIL28115-99708-1-PB.pdf.jpg28115-99708-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6864https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39486/2/28115-99708-1-PB.pdf.jpgc63fcf1314543a5899927d3f87fddc6fMD52unal/39486oai:repositorio.unal.edu.co:unal/394862023-01-24 23:03:25.821Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
La mortalidad infantil y la medicalización de la infancia. el caso de titiribí, |
| title |
La mortalidad infantil y la medicalización de la infancia. el caso de titiribí, |
| spellingShingle |
La mortalidad infantil y la medicalización de la infancia. el caso de titiribí, Infancia Mortalidad infantil puericultura Titiribí-Antioquia políticas |
| title_short |
La mortalidad infantil y la medicalización de la infancia. el caso de titiribí, |
| title_full |
La mortalidad infantil y la medicalización de la infancia. el caso de titiribí, |
| title_fullStr |
La mortalidad infantil y la medicalización de la infancia. el caso de titiribí, |
| title_full_unstemmed |
La mortalidad infantil y la medicalización de la infancia. el caso de titiribí, |
| title_sort |
La mortalidad infantil y la medicalización de la infancia. el caso de titiribí, |
| dc.creator.fl_str_mv |
Gallo Vélez, Óscar Márquez Valderrama, Jorge |
| dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gallo Vélez, Óscar Márquez Valderrama, Jorge |
| dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Infancia Mortalidad infantil puericultura Titiribí-Antioquia políticas |
| topic |
Infancia Mortalidad infantil puericultura Titiribí-Antioquia políticas |
| description |
Este artículo presenta un estudio de caso de la “mortalidad infantil” en un importante distrito minero colombiano a comienzos del siglo XX. Se estudia lo local y lo rural sin sacrificar un análisis de los ámbitos nacionales e internacionales, pues se trata de un problema que emergió en el campo médico internacional y de Colombia a la par que se expandía y se consolidaba una nueva sensibilidad hacia la infancia. Las filiaciones, fuentes y herramientas teóricas de los médicos colombianos del período para tratar la infancia se inscriben en un vasto movimiento internacional que fue a la vez científico, político, económico y demográfico. Analizar un caso concreto, a partir de las fuentes La mortalidad infantil y la medicalización de la infancia. El caso de Titiribí, Antioquia, 1910-1950 58 del Archivo Municipal de Titiribí, da una idea de la dimensión local y regional de la mortalidad infantil, pero también aporta a la historiografía de la salud pública en las zonas rurales de Colombia. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
| dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T03:57:08Z |
| dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T03:57:08Z |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
| dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
| dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39486 |
| dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/29583/ |
| url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39486 http://bdigital.unal.edu.co/29583/ |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/28115 |
| dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Historia y Sociedad Historia y Sociedad |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Historia y Sociedad; núm. 20 (2011); 57-89 Historia y Sociedad; núm. 20 (2011); 57-89 2357-4720 0121-8417 |
| dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Gallo Vélez, Óscar and Márquez Valderrama, Jorge (2011) La mortalidad infantil y la medicalización de la infancia. el caso de titiribí,. Historia y Sociedad; núm. 20 (2011); 57-89 Historia y Sociedad; núm. 20 (2011); 57-89 2357-4720 0121-8417 . |
| dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39486/1/28115-99708-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39486/2/28115-99708-1-PB.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2054c4c7bd7b60e4b08d411db1014ef6 c63fcf1314543a5899927d3f87fddc6f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
| _version_ |
1814090032092282880 |
