Tegnologías de la información en la cadena de suministro
Este artículo de revisión bibliográfica busca identificar el estado del arte y la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC’s) en la cadena de suministro y su nivel de aplicación en la industria colombiana a través del análisis de algunos estudios existentes. Para esto...
- Autores:
-
Correa Espinal, Alexander Alberto
Gómez Montoya, Rodrigo Andrés
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24022
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24022
http://bdigital.unal.edu.co/15059/
- Palabra clave:
- Cadena de suministro
Gestión de la cadena de suministro
Tecnologías de la Información y
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
| id |
UNACIONAL2_821641c7815efd96db38c1fa1faef174 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24022 |
| network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
| network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Correa Espinal, Alexander Albertoeb13bcc2-c107-4bfb-b95a-de75fd288f54300Gómez Montoya, Rodrigo Andrésa4f91520-e2d1-4080-8e60-33fde65d1b3a3002019-06-25T22:33:55Z2019-06-25T22:33:55Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24022http://bdigital.unal.edu.co/15059/Este artículo de revisión bibliográfica busca identificar el estado del arte y la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC’s) en la cadena de suministro y su nivel de aplicación en la industria colombiana a través del análisis de algunos estudios existentes. Para esto se parte de conceptos generales, hasta llegar a las TIC’s logísticas, las cuales varían según las características y necesidades de la cadena de suministro. A partir de dicha revisión se observó que estas tecnologías en su mayoría contribuyen a la reducción de costos y a mejorar el flujo de información entre los actores de la misma. Los principales obstáculos para la implementación de las TIC´s en la cadena de suministro son los altos costos, la cultura de la organización y la inadecuada estructuración de los procesos. Con relación a su uso en Colombia, se identificó en los estudios analizados, un bajo grado de implementación en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y un nivel medio en las grandes empresas y operadores logísticos.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/9551Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN DynaDynaDyna; Vol. 76, núm. 157 (2009); 37-48 DYNA; Vol. 76, núm. 157 (2009); 37-48 2346-2183 0012-7353Correa Espinal, Alexander Alberto and Gómez Montoya, Rodrigo Andrés (2009) Tegnologías de la información en la cadena de suministro. Dyna; Vol. 76, núm. 157 (2009); 37-48 DYNA; Vol. 76, núm. 157 (2009); 37-48 2346-2183 0012-7353 .Tegnologías de la información en la cadena de suministroArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTCadena de suministroGestión de la cadena de suministroTecnologías de la Información yORIGINAL9551-16509-1-PB.pdfapplication/pdf248323https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24022/1/9551-16509-1-PB.pdfdd34e712fc103a63d722ddea20ec5c35MD519551-22534-1-PB.htmtext/html60024https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24022/2/9551-22534-1-PB.htm0573b65a33bbc83fc9addeb86e63cd66MD52THUMBNAIL9551-16509-1-PB.pdf.jpg9551-16509-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8577https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24022/3/9551-16509-1-PB.pdf.jpg154ec0483a6391af32242609cadb8047MD53unal/24022oai:repositorio.unal.edu.co:unal/240222023-10-15 23:05:05.205Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Tegnologías de la información en la cadena de suministro |
| title |
Tegnologías de la información en la cadena de suministro |
| spellingShingle |
Tegnologías de la información en la cadena de suministro Cadena de suministro Gestión de la cadena de suministro Tecnologías de la Información y |
| title_short |
Tegnologías de la información en la cadena de suministro |
| title_full |
Tegnologías de la información en la cadena de suministro |
| title_fullStr |
Tegnologías de la información en la cadena de suministro |
| title_full_unstemmed |
Tegnologías de la información en la cadena de suministro |
| title_sort |
Tegnologías de la información en la cadena de suministro |
| dc.creator.fl_str_mv |
Correa Espinal, Alexander Alberto Gómez Montoya, Rodrigo Andrés |
| dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Correa Espinal, Alexander Alberto Gómez Montoya, Rodrigo Andrés |
| dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cadena de suministro Gestión de la cadena de suministro Tecnologías de la Información y |
| topic |
Cadena de suministro Gestión de la cadena de suministro Tecnologías de la Información y |
| description |
Este artículo de revisión bibliográfica busca identificar el estado del arte y la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC’s) en la cadena de suministro y su nivel de aplicación en la industria colombiana a través del análisis de algunos estudios existentes. Para esto se parte de conceptos generales, hasta llegar a las TIC’s logísticas, las cuales varían según las características y necesidades de la cadena de suministro. A partir de dicha revisión se observó que estas tecnologías en su mayoría contribuyen a la reducción de costos y a mejorar el flujo de información entre los actores de la misma. Los principales obstáculos para la implementación de las TIC´s en la cadena de suministro son los altos costos, la cultura de la organización y la inadecuada estructuración de los procesos. Con relación a su uso en Colombia, se identificó en los estudios analizados, un bajo grado de implementación en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y un nivel medio en las grandes empresas y operadores logísticos. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
| dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T22:33:55Z |
| dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T22:33:55Z |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
| dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
| dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24022 |
| dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/15059/ |
| url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24022 http://bdigital.unal.edu.co/15059/ |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/9551 |
| dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Dyna Dyna |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Dyna; Vol. 76, núm. 157 (2009); 37-48 DYNA; Vol. 76, núm. 157 (2009); 37-48 2346-2183 0012-7353 |
| dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Correa Espinal, Alexander Alberto and Gómez Montoya, Rodrigo Andrés (2009) Tegnologías de la información en la cadena de suministro. Dyna; Vol. 76, núm. 157 (2009); 37-48 DYNA; Vol. 76, núm. 157 (2009); 37-48 2346-2183 0012-7353 . |
| dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24022/1/9551-16509-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24022/2/9551-22534-1-PB.htm https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24022/3/9551-16509-1-PB.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd34e712fc103a63d722ddea20ec5c35 0573b65a33bbc83fc9addeb86e63cd66 154ec0483a6391af32242609cadb8047 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
| _version_ |
1814089603913613312 |
