Los hongos de colombia – i: introducción
La flora micológica de las zonas templadas del mundo es mejor conocida que la de las zonas tropicales. En los principios de la historia micológica, mientras se llevaban a cabo colecciones e investigaciones intensivas en Europa y Norteamérica, generalmente sólo se realizaban colecciones e investigaci...
- Autores:
-
Dumont, Kent P.
Buriticá, Pablo
Forero, Enrique
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1978
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/44193
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44193
http://bdigital.unal.edu.co/34291/
- Palabra clave:
- Biología
Plantas
animales
Historia Natural
Paleobotánica
Paleozoología
Ornitología
Hongos
Flora micológica
Micología
Fuhrmann
Mayor
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La flora micológica de las zonas templadas del mundo es mejor conocida que la de las zonas tropicales. En los principios de la historia micológica, mientras se llevaban a cabo colecciones e investigaciones intensivas en Europa y Norteamérica, generalmente sólo se realizaban colecciones e investigaciones aisladas en las áreas tropicales. En los trópicos del Nuevo Mundo se efectuaron pocas expediciones especializadas en micología y muchas de las primeras contribuciones al conocimiento de la microflora del Neotrópico han sido proporcionadas por fitopatólogos. Una excepción fue la expedición científica de Fuhrmann en Colombia (Fuhrmann and amp; Mayor, 1914), en la cual los hongos constituyeron uno de los numerosos grupos coleccionados. La mayoría de las colecciones, hasta hace poco, fueron hechas por extranjeros y en particular por coleccionadores de fanerógamas, tales como Pittier, Spruce y Ule. Las primeras colecciones fueron enviadas a sUS respectivos países, para ser estudiadas por micólogos como Hennings, Rehm y Sydow y en muchos casos nose depositaron duplicados en el país de origen; por consiguiente, la mayoría del material de referencia, incluyendo los tipos, fue depositado en Europa o en los Estados Unidos. |
---|