El tipo fisiológico del hombre que habita los andes colombianos: comprobación de la teoría titulada “fisiopatología de las alturas”
Trabajos nacionales que diferencian con veinticuatro puntos importantes el hombre de las alturas, del de la costa
- Autores:
-
Bonilla Naar, A.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1942
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41311
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41311
http://bdigital.unal.edu.co/31408/
- Palabra clave:
- Población
nutrición
caracteristicas físicas
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_7feae67cb51c96ab3d06a10b57d2cc0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41311 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbBonilla Naar, A.d1f26049-6338-456d-b3a1-1b50112b73bc3002019-06-28T09:56:30Z2019-06-28T09:56:30Z1942https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41311http://bdigital.unal.edu.co/31408/Trabajos nacionales que diferencian con veinticuatro puntos importantes el hombre de las alturas, del de la costaspaFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/30577Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 10, núm. 9 (1942); 603-609 2357-3848 0120-0011Bonilla Naar, A. (1942) El tipo fisiológico del hombre que habita los andes colombianos: comprobación de la teoría titulada “fisiopatología de las alturas”. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 10, núm. 9 (1942); 603-609 2357-3848 0120-0011 .El tipo fisiológico del hombre que habita los andes colombianos: comprobación de la teoría titulada “fisiopatología de las alturas”Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTPoblaciónnutricióncaracteristicas físicasunal/41311oai:repositorio.unal.edu.co:unal/413112021-04-23 15:30:25.071Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El tipo fisiológico del hombre que habita los andes colombianos: comprobación de la teoría titulada “fisiopatología de las alturas” |
title |
El tipo fisiológico del hombre que habita los andes colombianos: comprobación de la teoría titulada “fisiopatología de las alturas” |
spellingShingle |
El tipo fisiológico del hombre que habita los andes colombianos: comprobación de la teoría titulada “fisiopatología de las alturas” Población nutrición caracteristicas físicas |
title_short |
El tipo fisiológico del hombre que habita los andes colombianos: comprobación de la teoría titulada “fisiopatología de las alturas” |
title_full |
El tipo fisiológico del hombre que habita los andes colombianos: comprobación de la teoría titulada “fisiopatología de las alturas” |
title_fullStr |
El tipo fisiológico del hombre que habita los andes colombianos: comprobación de la teoría titulada “fisiopatología de las alturas” |
title_full_unstemmed |
El tipo fisiológico del hombre que habita los andes colombianos: comprobación de la teoría titulada “fisiopatología de las alturas” |
title_sort |
El tipo fisiológico del hombre que habita los andes colombianos: comprobación de la teoría titulada “fisiopatología de las alturas” |
dc.creator.fl_str_mv |
Bonilla Naar, A. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bonilla Naar, A. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Población nutrición caracteristicas físicas |
topic |
Población nutrición caracteristicas físicas |
description |
Trabajos nacionales que diferencian con veinticuatro puntos importantes el hombre de las alturas, del de la costa |
publishDate |
1942 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1942 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T09:56:30Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T09:56:30Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41311 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/31408/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41311 http://bdigital.unal.edu.co/31408/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/30577 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Revista de la Facultad de Medicina |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 10, núm. 9 (1942); 603-609 2357-3848 0120-0011 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bonilla Naar, A. (1942) El tipo fisiológico del hombre que habita los andes colombianos: comprobación de la teoría titulada “fisiopatología de las alturas”. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 10, núm. 9 (1942); 603-609 2357-3848 0120-0011 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090149194104832 |