Fibromialgía, un abordaje desde la Medicina Tradicional China. Monografía

La fibromialgia (FM), es un síndrome clínico común y complejo, de origen neurológico y psicosomático, crónico, insidioso, caracterizado por dolor de diseminación musculoesquelética de predomino en cuello, espalda, hombros, cintura pélvica y extremidades, asociado a otros síntomas. Esta patología afe...

Full description

Autores:
Manrique Luna, Aura Carolina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63507
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63507
http://bdigital.unal.edu.co/63920/
Palabra clave:
15 Psicología / Psychology
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Fibromialgia
Canales colaterales
Fenómeno CAFÉ-M
Medicina tradicional china
Acupuntura vertical
Acupuntura horizontal
Acutomomedicina
Ibromyalgia-
Vertical acupuncture
Traditional Chinese medicine
Horizontal acupuncture
Collateral channels
CAFÉ-M phenomenon
Acutomomedicine
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La fibromialgia (FM), es un síndrome clínico común y complejo, de origen neurológico y psicosomático, crónico, insidioso, caracterizado por dolor de diseminación musculoesquelética de predomino en cuello, espalda, hombros, cintura pélvica y extremidades, asociado a otros síntomas. Esta patología afecta del 2-4% de la población mundial, con una proporción 4 mujeres por 1 hombre, siendo incapacitante en 1/3 de los pacientes que la padecen, en Colombia el 90% de la población es subdiagnósticada y por lo tanto recibe una atención deficiente y no integral. Esta monografía como objetivo estudiar la etiología, fisiopatología, diagnóstico y tratamiento desde la medicina occidental, así mismo dar un abordaje desde el sistema medico complejo de la medicina tradicional china, haciendo énfasis en los principios de tratamiento y los múltiples procedimientos terapéuticos con se podría tratar los pacientes con fibromialgia, siendo esta una herramienta útil, integral, económicamente accesible y valiosa en nuestro medio. Se realizó una búsqueda exhaustiva de información bibliográfica en bases de datos reconocidas y revistas indexadas, en donde se incluyeron diferentes tipos de estudios clínicos y revisiones sistemáticas, adicionalmente se consultaron libros, trabajos de grado, consensos médicos y opinión de expertos. Se describen terapéuticas utilizadas en la Escuela Nacional de Homeopatía Humana del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el consultorio particular del Dr. Roberto González, sitios donde se realizó la pasantía de la Maestría, observando excelentes resultados y evolución de los pacientes quienes padecen fibromialgia.