Estado nutricional y determinantes sociales asociados en niños arhuacos menores de 5 años de edad
Objetivos La desinformación de la situación de las comunidades indígenas es un obstáculo para la aproximación a sus condiciones de salud, sin embargo es incuestionable el rol de la malnutriciónen su morbimortalidad. El objetivo es realizar un acercamiento a los niveles de seguridad alimentaria, iden...
- Autores:
-
Arias Andrade, Monica
Tarazona, María C.
Lamus, Francisco
Granados, Carlos
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37554
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37554
http://bdigital.unal.edu.co/27638/
- Palabra clave:
- Pediatría
Salud pública
Nutrición
Desnutrición
salud de la poblacion indígena
seguridad alimentaria (fuente: DeCS
BIREME).
Inequidad en salud
Seguridad Alimentaria
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
| id |
UNACIONAL2_7eecd11879fc62bdd05e385b253bcc69 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37554 |
| network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
| network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arias Andrade, Monica0cbead09-0757-4c16-9343-b3cbfe74a10e300Tarazona, María C.4df3ae59-5a44-44dd-9b22-44c844dccf80300Lamus, Francisco49f14af0-5720-44cd-a65a-f394a0625622300Granados, Carlos6a3c8ff9-0fa9-4e27-9def-523ff9c7c8393002019-06-28T01:49:46Z2019-06-28T01:49:46Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37554http://bdigital.unal.edu.co/27638/Objetivos La desinformación de la situación de las comunidades indígenas es un obstáculo para la aproximación a sus condiciones de salud, sin embargo es incuestionable el rol de la malnutriciónen su morbimortalidad. El objetivo es realizar un acercamiento a los niveles de seguridad alimentaria, identificando sus determinantes socialesy la asociación con el estado nutricional de los niños menores de 5 años.Metodologia Estudio analítico trasversal en una población arhuaca. Muestreo no probabilístico por conveniencia. La antropometría incluyópeso, talla y perímetro cefálico analizados mediante referentes OMS 2006 para el diagnóstico nutricional.Los determinantes socialesseobtuvieronmediante un instrumento adaptado de la Organización Panamericana de la Salud. Consideraciones éticas correspondientes.Resultados Se evaluaron 169 niños y se realizaron 132 encuestas. El retraso en la talla fue menos frecuente en niños menores de 6 meses (p=0,03); la desnutrición aguda fue mayor en quienes asistían primero al médico tradicional (p=0,01) y en cuyas madres no tienen escolaridad (p=0,05), esta última asociación se encontró también para obesidad (p=0,00) y en aquellos con factor de riesgo en el neurodesarrollo (p=0,00). El fenómeno de transición nutricional fue mayor en el género masculino (p=0,03), en niños con vacunacion incompleta (p=0,03) y en cuyas madres tienen 4 o menos hijos (p=0,00).Conclusiones Es imperativo generarestrategias de acciónen desnutrición aguda y sobrepeso, promover planes de seguimiento de crecimiento de esta población y optimizarla comunicación entre medicina tradicional y occidental teniendo a las madres como actores principales.application/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/25504Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 15, núm. 4 (2013); 565-576 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 4 (2013); 565-576 0124-0064Arias Andrade, Monica and Tarazona, María C. and Lamus, Francisco and Granados, Carlos (2013) Estado nutricional y determinantes sociales asociados en niños arhuacos menores de 5 años de edad. Journal of Public Health; Vol. 15, núm. 4 (2013); 565-576 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 4 (2013); 565-576 0124-0064 .Estado nutricional y determinantes sociales asociados en niños arhuacos menores de 5 años de edadArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTPediatríaSalud públicaNutriciónDesnutriciónsalud de la poblacion indígenaseguridad alimentaria (fuente: DeCSBIREME).Inequidad en saludSeguridad AlimentariaORIGINAL25504-202588-1-PB.pdfapplication/pdf133125https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37554/1/25504-202588-1-PB.pdf33b651944dd1bd88d31c5a931027bc49MD5125504-165692-1-SP.JPGimage/jpeg833249https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37554/2/25504-165692-1-SP.JPGb655137f336c2880cfb9e222517d3431MD52THUMBNAIL25504-202588-1-PB.pdf.jpg25504-202588-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6863https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37554/3/25504-202588-1-PB.pdf.jpg808cbce804ba7248097a153906613f01MD53unal/37554oai:repositorio.unal.edu.co:unal/375542023-01-15 23:07:28.23Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Estado nutricional y determinantes sociales asociados en niños arhuacos menores de 5 años de edad |
| title |
Estado nutricional y determinantes sociales asociados en niños arhuacos menores de 5 años de edad |
| spellingShingle |
Estado nutricional y determinantes sociales asociados en niños arhuacos menores de 5 años de edad Pediatría Salud pública Nutrición Desnutrición salud de la poblacion indígena seguridad alimentaria (fuente: DeCS BIREME). Inequidad en salud Seguridad Alimentaria |
| title_short |
Estado nutricional y determinantes sociales asociados en niños arhuacos menores de 5 años de edad |
| title_full |
Estado nutricional y determinantes sociales asociados en niños arhuacos menores de 5 años de edad |
| title_fullStr |
Estado nutricional y determinantes sociales asociados en niños arhuacos menores de 5 años de edad |
| title_full_unstemmed |
Estado nutricional y determinantes sociales asociados en niños arhuacos menores de 5 años de edad |
| title_sort |
Estado nutricional y determinantes sociales asociados en niños arhuacos menores de 5 años de edad |
| dc.creator.fl_str_mv |
Arias Andrade, Monica Tarazona, María C. Lamus, Francisco Granados, Carlos |
| dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arias Andrade, Monica Tarazona, María C. Lamus, Francisco Granados, Carlos |
| dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Pediatría Salud pública Nutrición Desnutrición salud de la poblacion indígena seguridad alimentaria (fuente: DeCS BIREME). Inequidad en salud Seguridad Alimentaria |
| topic |
Pediatría Salud pública Nutrición Desnutrición salud de la poblacion indígena seguridad alimentaria (fuente: DeCS BIREME). Inequidad en salud Seguridad Alimentaria |
| description |
Objetivos La desinformación de la situación de las comunidades indígenas es un obstáculo para la aproximación a sus condiciones de salud, sin embargo es incuestionable el rol de la malnutriciónen su morbimortalidad. El objetivo es realizar un acercamiento a los niveles de seguridad alimentaria, identificando sus determinantes socialesy la asociación con el estado nutricional de los niños menores de 5 años.Metodologia Estudio analítico trasversal en una población arhuaca. Muestreo no probabilístico por conveniencia. La antropometría incluyópeso, talla y perímetro cefálico analizados mediante referentes OMS 2006 para el diagnóstico nutricional.Los determinantes socialesseobtuvieronmediante un instrumento adaptado de la Organización Panamericana de la Salud. Consideraciones éticas correspondientes.Resultados Se evaluaron 169 niños y se realizaron 132 encuestas. El retraso en la talla fue menos frecuente en niños menores de 6 meses (p=0,03); la desnutrición aguda fue mayor en quienes asistían primero al médico tradicional (p=0,01) y en cuyas madres no tienen escolaridad (p=0,05), esta última asociación se encontró también para obesidad (p=0,00) y en aquellos con factor de riesgo en el neurodesarrollo (p=0,00). El fenómeno de transición nutricional fue mayor en el género masculino (p=0,03), en niños con vacunacion incompleta (p=0,03) y en cuyas madres tienen 4 o menos hijos (p=0,00).Conclusiones Es imperativo generarestrategias de acciónen desnutrición aguda y sobrepeso, promover planes de seguimiento de crecimiento de esta población y optimizarla comunicación entre medicina tradicional y occidental teniendo a las madres como actores principales. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
| dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:49:46Z |
| dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:49:46Z |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
| dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
| dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37554 |
| dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/27638/ |
| url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37554 http://bdigital.unal.edu.co/27638/ |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/25504 |
| dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Journal of Public Health; Vol. 15, núm. 4 (2013); 565-576 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 4 (2013); 565-576 0124-0064 |
| dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arias Andrade, Monica and Tarazona, María C. and Lamus, Francisco and Granados, Carlos (2013) Estado nutricional y determinantes sociales asociados en niños arhuacos menores de 5 años de edad. Journal of Public Health; Vol. 15, núm. 4 (2013); 565-576 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 4 (2013); 565-576 0124-0064 . |
| dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista de Salud Pública |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37554/1/25504-202588-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37554/2/25504-165692-1-SP.JPG https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37554/3/25504-202588-1-PB.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
33b651944dd1bd88d31c5a931027bc49 b655137f336c2880cfb9e222517d3431 808cbce804ba7248097a153906613f01 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
| _version_ |
1814089188348264448 |
