Apuntes sobre el cultivo del cacao
Se acostumbra en las empresas de cacao adoptar diferentes sistemas de siembra en las plantaciones, de acuerdo con la región y conocimientos del empresario. Uno de ellos es sembrar directamente la semilla en su lugar definitivo, sin más cuidados que hacer un pequeño hoyo donde se deposita el grano y...
- Autores:
-
Chavarriaga, Eduardo
Ochoa, Horacio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1940
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72031
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72031
http://bdigital.unal.edu.co/36503/
- Palabra clave:
- Cacao
Cultivo
Plantación
Semilla.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
| id |
UNACIONAL2_7ed5a5f7612b1135ecadc609d3fb0c7d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72031 |
| network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
| network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Chavarriaga, Eduardod8982318-6b04-4527-9ac0-1cf8c36917d8300Ochoa, Horacio72832ce9-7c01-432c-a984-926e528bf1443002019-07-03T14:50:01Z2019-07-03T14:50:01Z1940https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72031http://bdigital.unal.edu.co/36503/Se acostumbra en las empresas de cacao adoptar diferentes sistemas de siembra en las plantaciones, de acuerdo con la región y conocimientos del empresario. Uno de ellos es sembrar directamente la semilla en su lugar definitivo, sin más cuidados que hacer un pequeño hoyo donde se deposita el grano y algunas veces dos o más. Con esto se busca economizar los gastos de almácigos y trasplante, ahorro que no compensa las pérdidas que se tienen por el poco cuidado que se da a las planticas, por las resiembras constantes y el atraso en su desarrollo. La planta de cacao es muy delicada y requiere cuidados especiales para defenderla de sus enemigos naturales del mal tiempo y favorecerla en su desarrollo, Estos no pueden prestarse a las plantas en el campo por la extensión de éste; no se puede combatir con facilidad una enfermedad o plaga, ni mantener el terreno libre de malezas, pues la desyerba mensual sería arruinadora y el cuidado para estar al tanto de su desarrollo y corregir los desperfectos sería tarea laboriosa y lenta. Una planta pequeña en un campo extenso se destruye fácilmente por el tránsito de los trabajadores que cosechan los cultivos auxiliares; la pérdida de una de ellas significa un retraso de meses en el desarrollo de la nueva que la repone y una desigualdad en el cultivo. Por estas razones y otras causas, una plantación iniciada en su lugar definitivo es de un crecimiento lento desesperante, y sólo después de muchos meses de lucha, planticas aisladas empiezan a mostrar un desarrollo aceptable.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/37285Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 2, núm. 6 (1940); 641-655 2248-7026 0304-2847Chavarriaga, Eduardo and Ochoa, Horacio (1940) Apuntes sobre el cultivo del cacao. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 2, núm. 6 (1940); 641-655 2248-7026 0304-2847 .Apuntes sobre el cultivo del cacaoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTCacaoCultivoPlantaciónSemilla.ORIGINAL37285-165322-1-PB.pdfapplication/pdf9868407https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72031/1/37285-165322-1-PB.pdf5e0839b88577a7f580643016efba2230MD51THUMBNAIL37285-165322-1-PB.pdf.jpg37285-165322-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7455https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72031/2/37285-165322-1-PB.pdf.jpga70175d970a77afb902f04222f48666aMD52unal/72031oai:repositorio.unal.edu.co:unal/720312023-06-21 23:03:40.082Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Apuntes sobre el cultivo del cacao |
| title |
Apuntes sobre el cultivo del cacao |
| spellingShingle |
Apuntes sobre el cultivo del cacao Cacao Cultivo Plantación Semilla. |
| title_short |
Apuntes sobre el cultivo del cacao |
| title_full |
Apuntes sobre el cultivo del cacao |
| title_fullStr |
Apuntes sobre el cultivo del cacao |
| title_full_unstemmed |
Apuntes sobre el cultivo del cacao |
| title_sort |
Apuntes sobre el cultivo del cacao |
| dc.creator.fl_str_mv |
Chavarriaga, Eduardo Ochoa, Horacio |
| dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Chavarriaga, Eduardo Ochoa, Horacio |
| dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cacao Cultivo Plantación Semilla. |
| topic |
Cacao Cultivo Plantación Semilla. |
| description |
Se acostumbra en las empresas de cacao adoptar diferentes sistemas de siembra en las plantaciones, de acuerdo con la región y conocimientos del empresario. Uno de ellos es sembrar directamente la semilla en su lugar definitivo, sin más cuidados que hacer un pequeño hoyo donde se deposita el grano y algunas veces dos o más. Con esto se busca economizar los gastos de almácigos y trasplante, ahorro que no compensa las pérdidas que se tienen por el poco cuidado que se da a las planticas, por las resiembras constantes y el atraso en su desarrollo. La planta de cacao es muy delicada y requiere cuidados especiales para defenderla de sus enemigos naturales del mal tiempo y favorecerla en su desarrollo, Estos no pueden prestarse a las plantas en el campo por la extensión de éste; no se puede combatir con facilidad una enfermedad o plaga, ni mantener el terreno libre de malezas, pues la desyerba mensual sería arruinadora y el cuidado para estar al tanto de su desarrollo y corregir los desperfectos sería tarea laboriosa y lenta. Una planta pequeña en un campo extenso se destruye fácilmente por el tránsito de los trabajadores que cosechan los cultivos auxiliares; la pérdida de una de ellas significa un retraso de meses en el desarrollo de la nueva que la repone y una desigualdad en el cultivo. Por estas razones y otras causas, una plantación iniciada en su lugar definitivo es de un crecimiento lento desesperante, y sólo después de muchos meses de lucha, planticas aisladas empiezan a mostrar un desarrollo aceptable. |
| publishDate |
1940 |
| dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1940 |
| dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:50:01Z |
| dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:50:01Z |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
| dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
| dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72031 |
| dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/36503/ |
| url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72031 http://bdigital.unal.edu.co/36503/ |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/37285 |
| dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 2, núm. 6 (1940); 641-655 2248-7026 0304-2847 |
| dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Chavarriaga, Eduardo and Ochoa, Horacio (1940) Apuntes sobre el cultivo del cacao. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 2, núm. 6 (1940); 641-655 2248-7026 0304-2847 . |
| dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72031/1/37285-165322-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72031/2/37285-165322-1-PB.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5e0839b88577a7f580643016efba2230 a70175d970a77afb902f04222f48666a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
| _version_ |
1814089653315174400 |
