Caracterización de la accidentalidad de origen laboral en la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira, en el periodo 2012-2014

La ocurrencia de accidentes de trabajo tiene connotaciones negativas tanto para las empresas como para los lesionados, pues implica desde pérdidas de productividad y afectación de sus costos económicos hasta la afectación física y psicológica del lesionado. Objetivo: caracterizar la accidentalidad d...

Full description

Autores:
Ramirez lopez, Martha Patricia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76928
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76928
http://bdigital.unal.edu.co/73955/
Palabra clave:
Accidentes de trabajo
Costos directos de servicios
Condiciones de trabajo
Occupational accidents
Direct dervice costs
Working conditions
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_7c384a07697931422cd2701cacf61149
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76928
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización de la accidentalidad de origen laboral en la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira, en el periodo 2012-2014
title Caracterización de la accidentalidad de origen laboral en la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira, en el periodo 2012-2014
spellingShingle Caracterización de la accidentalidad de origen laboral en la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira, en el periodo 2012-2014
Accidentes de trabajo
Costos directos de servicios
Condiciones de trabajo
Occupational accidents
Direct dervice costs
Working conditions
title_short Caracterización de la accidentalidad de origen laboral en la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira, en el periodo 2012-2014
title_full Caracterización de la accidentalidad de origen laboral en la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira, en el periodo 2012-2014
title_fullStr Caracterización de la accidentalidad de origen laboral en la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira, en el periodo 2012-2014
title_full_unstemmed Caracterización de la accidentalidad de origen laboral en la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira, en el periodo 2012-2014
title_sort Caracterización de la accidentalidad de origen laboral en la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira, en el periodo 2012-2014
dc.creator.fl_str_mv Ramirez lopez, Martha Patricia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ramirez lopez, Martha Patricia
dc.contributor.spa.fl_str_mv Muñoz Sánchez, Alba Idaly
Riaño C., Martha Isabel
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Accidentes de trabajo
Costos directos de servicios
Condiciones de trabajo
Occupational accidents
Direct dervice costs
Working conditions
topic Accidentes de trabajo
Costos directos de servicios
Condiciones de trabajo
Occupational accidents
Direct dervice costs
Working conditions
description La ocurrencia de accidentes de trabajo tiene connotaciones negativas tanto para las empresas como para los lesionados, pues implica desde pérdidas de productividad y afectación de sus costos económicos hasta la afectación física y psicológica del lesionado. Objetivo: caracterizar la accidentalidad de origen laboral en la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira, en el periodo 2012-2014. Materiales y método: estudio de caso de tipo cuantitativo, retrospectivo, en el cual se describen los accidentes de trabajo de la sede Palmira de la Universidad Nacional de Colombia en el periodo 2012-2014 y se realiza la aproximación a la cuantificación de costos directos que se generaron por estos eventos a partir de las bases de datos de la Jefatura de Personal de la sede y los costos en valor real en el periodo estudiado de la ARL. Resultados: la mayor cantidad de accidentes se produjeron entre los trabajadores docentes y los auxiliares administrativos y de servicios generales con eventos registrados en áreas de tránsito y producción en su mayoría por caídas al mismo nivel. Los costos asociados a estos eventos solo se registran por la ARL, ya que la universidad no cuenta con un sistema de información para este tipo de variables económicas. Conclusiones: la universidad cumple con la normatividad en seguridad y salud en el trabajo actual, si bien requiere un abordaje sistémico entre las variables de caracterización de accidentes y las variables para la cuantificación de costos asociados a la accidentalidad que permita ampliar la visión de prevención de seguridad y salud en la organización. Las actividades orientadas a prevenir los accidentes de trabajo deben tener en cuenta los agentes de accidente, especialmente áreas de tránsito y producción y el mecanismo más relevante de caídas al mismo nivel.Es importante incluir un sistema de información con otras variables que permitan el análisis integral del accidente de trabajo
publishDate 2019
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019-06-05
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-03-30T06:33:16Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-03-30T06:33:16Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76928
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/73955/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76928
http://bdigital.unal.edu.co/73955/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería
Facultad de Enfermería
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ramirez lopez, Martha Patricia (2019) Caracterización de la accidentalidad de origen laboral en la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira, en el periodo 2012-2014. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76928/1/52489387.2019.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76928/2/52489387.2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6cc6a1f4162a14f355a65c33daac12a7
e470f4b4159f71ccb740deb5f1ac8841
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089423195734016
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Muñoz Sánchez, Alba IdalyRiaño C., Martha IsabelRamirez lopez, Martha Patricia332c6e5e-edd7-4e2d-bd8e-fd0df892e1ff3002020-03-30T06:33:16Z2020-03-30T06:33:16Z2019-06-05https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76928http://bdigital.unal.edu.co/73955/La ocurrencia de accidentes de trabajo tiene connotaciones negativas tanto para las empresas como para los lesionados, pues implica desde pérdidas de productividad y afectación de sus costos económicos hasta la afectación física y psicológica del lesionado. Objetivo: caracterizar la accidentalidad de origen laboral en la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira, en el periodo 2012-2014. Materiales y método: estudio de caso de tipo cuantitativo, retrospectivo, en el cual se describen los accidentes de trabajo de la sede Palmira de la Universidad Nacional de Colombia en el periodo 2012-2014 y se realiza la aproximación a la cuantificación de costos directos que se generaron por estos eventos a partir de las bases de datos de la Jefatura de Personal de la sede y los costos en valor real en el periodo estudiado de la ARL. Resultados: la mayor cantidad de accidentes se produjeron entre los trabajadores docentes y los auxiliares administrativos y de servicios generales con eventos registrados en áreas de tránsito y producción en su mayoría por caídas al mismo nivel. Los costos asociados a estos eventos solo se registran por la ARL, ya que la universidad no cuenta con un sistema de información para este tipo de variables económicas. Conclusiones: la universidad cumple con la normatividad en seguridad y salud en el trabajo actual, si bien requiere un abordaje sistémico entre las variables de caracterización de accidentes y las variables para la cuantificación de costos asociados a la accidentalidad que permita ampliar la visión de prevención de seguridad y salud en la organización. Las actividades orientadas a prevenir los accidentes de trabajo deben tener en cuenta los agentes de accidente, especialmente áreas de tránsito y producción y el mecanismo más relevante de caídas al mismo nivel.Es importante incluir un sistema de información con otras variables que permitan el análisis integral del accidente de trabajoAbstract: The occurrence of work accidents has negative connotations for both companies and injured people, which range from loss of productivity and impact of their economic costs to the physical and psychological affectation of the injured. Objective: to characterize the occupational accident rate at the National University of Colombia, Palmira Headquarters, in the period 2012-2014. Materials and methods: a retrospective, quantitative case study in which work accidents at the Palmira headquarters are described of the national university of Colombia in the period 2012-2014 and the approximation to the quantification of direct costs that were generated by these events is made from the databases of the Headquarters personnel headquarters and the costs in real value in the studied period of the ARL. Results: the greatest number of accidents occurred among teachers and administrative assistants and general services with events recorded in transit and production areas, mostly due to falls at the same level. The costs associated with these events are only recorded by the ARL since the University does not have an information system for this type of economic variables. Conclusions: the university complies with current occupational health and safety regulations, requires a systemic approach between the accident characterization variables and the variables for the quantification of costs associated with accidents that allow for a wider vision of safety prevention and health in the organization. The activities aimed at preventing accidents at work must take into account the agents of at least the areas of traffic and production and the most relevant mechanism falls to the same level.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de EnfermeríaFacultad de Enfermería36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services37 Educación / EducationRamirez lopez, Martha Patricia (2019) Caracterización de la accidentalidad de origen laboral en la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira, en el periodo 2012-2014. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.Caracterización de la accidentalidad de origen laboral en la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira, en el periodo 2012-2014Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAccidentes de trabajoCostos directos de serviciosCondiciones de trabajoOccupational accidentsDirect dervice costsWorking conditionsORIGINAL52489387.2019.pdfapplication/pdf1487476https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76928/1/52489387.2019.pdf6cc6a1f4162a14f355a65c33daac12a7MD51THUMBNAIL52489387.2019.pdf.jpg52489387.2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5128https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76928/2/52489387.2019.pdf.jpge470f4b4159f71ccb740deb5f1ac8841MD52unal/76928oai:repositorio.unal.edu.co:unal/769282024-07-15 23:09:31.458Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co