Clasificación de los grupos de investigación de la facultad de ingeniería de la universidad nacional de Colombia, mediante la estimación de la eficiencia técnica utilizando análisis envolvente de datos
El principal objetivo de este estudio, es hacer una clasificación de los grupos de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, utilizando la metodología de frontera eficiente Data Envelopment Analysis (DEA) y otros agregados estadísticos, para comparar los resu...
- Autores:
-
Rojas Luna, Marlon Humberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7466
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Análisis envolvente de datos
Productividad
Eficiencia
Medición del desempeño
Grupos de investigación / Data Envelopment Analysis
Productivity
Efficiency
Performance measurement
Research groups
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_69c642c3a17850e1553e6aabcb949ddf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7466 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Clasificación de los grupos de investigación de la facultad de ingeniería de la universidad nacional de Colombia, mediante la estimación de la eficiencia técnica utilizando análisis envolvente de datos |
title |
Clasificación de los grupos de investigación de la facultad de ingeniería de la universidad nacional de Colombia, mediante la estimación de la eficiencia técnica utilizando análisis envolvente de datos |
spellingShingle |
Clasificación de los grupos de investigación de la facultad de ingeniería de la universidad nacional de Colombia, mediante la estimación de la eficiencia técnica utilizando análisis envolvente de datos 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Análisis envolvente de datos Productividad Eficiencia Medición del desempeño Grupos de investigación / Data Envelopment Analysis Productivity Efficiency Performance measurement Research groups |
title_short |
Clasificación de los grupos de investigación de la facultad de ingeniería de la universidad nacional de Colombia, mediante la estimación de la eficiencia técnica utilizando análisis envolvente de datos |
title_full |
Clasificación de los grupos de investigación de la facultad de ingeniería de la universidad nacional de Colombia, mediante la estimación de la eficiencia técnica utilizando análisis envolvente de datos |
title_fullStr |
Clasificación de los grupos de investigación de la facultad de ingeniería de la universidad nacional de Colombia, mediante la estimación de la eficiencia técnica utilizando análisis envolvente de datos |
title_full_unstemmed |
Clasificación de los grupos de investigación de la facultad de ingeniería de la universidad nacional de Colombia, mediante la estimación de la eficiencia técnica utilizando análisis envolvente de datos |
title_sort |
Clasificación de los grupos de investigación de la facultad de ingeniería de la universidad nacional de Colombia, mediante la estimación de la eficiencia técnica utilizando análisis envolvente de datos |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas Luna, Marlon Humberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rojas Luna, Marlon Humberto |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Monroy Varela, Sonia Esperanza |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Análisis envolvente de datos Productividad Eficiencia Medición del desempeño Grupos de investigación / Data Envelopment Analysis Productivity Efficiency Performance measurement Research groups |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Análisis envolvente de datos Productividad Eficiencia Medición del desempeño Grupos de investigación / Data Envelopment Analysis Productivity Efficiency Performance measurement Research groups |
description |
El principal objetivo de este estudio, es hacer una clasificación de los grupos de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, utilizando la metodología de frontera eficiente Data Envelopment Analysis (DEA) y otros agregados estadísticos, para comparar los resultados obtenidos con la clasificación hecha por Colciencias en la convocatoria de grupos del año 2008.Dado que el DEA utiliza pesos evaluativos óptimos obtenidos tras la solución de modelos fraccionales de programación lineal para la estimación de la productividad, se espera utilizar un modelo alternativo al propuesto por Colciencias, para calcular la productividad de grupos de investigación. Los resultados fueron comparados con los publicados por Colciencias dentro de la Convocatoria de Grupos de Investigación del año 2008. Para ello se tuvo como referencia la misma ventana de observación, esto es, la producción académica de los grupos durante el período comprendido entre el 01 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2008.Los resultados permiten sugerir a DEA como un método alternativo para evaluar la eficiencia de los grupos de investigación colombianos, a través de la sistemática propuesta en la medición de los grupos de investigación e la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia; ya que al cuantificar las eficiencias y las ineficiencias de cada grupo, es posible establecer un ranking para su clasificación, al tiempo que se sugieren posibles lineamientos para mejorar su eficiencia. / Abstract. This study’s objective is to classify research groups in the Engineering Faculty of the National University of Colombia by using methodology of Data Envelopment Analysis and other statistical aggregates to estimate production frontiers and measure productive efficiency and to compare these results with those obtained in the classification done by Colciencias in the call to research groups of 2008. Since DEA uses optimal evaluation weighting obtained from solutions of fractional models using linear programming to estimate productive, it is expected to be an alternative model to that proposed by Colciencias for calculating the efficiency of research groups. This study’s results were compared with the results from the Call for Research Groups published by Colciencias in 2008. For this comparison, the same period of time used by Colciencias, January 1 2004 to December 31, 2008, was used in our study. The results allow us to suggest DEA as an alternative method for measuring the efficiency of Colombian research groups. The efficiencies and inefficiencies of each research group in the Engineering Faculty of the National University of Colombia have already been quantified through this proposed system for measurement of research groups, so that it is now possible to establish a ranking according to this new classification and at the same time to suggest possible lines to improve the efficiencies of each group. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T16:37:32Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T16:37:32Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7466 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/3848/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7466 http://bdigital.unal.edu.co/3848/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rojas Luna, Marlon Humberto (2010) Clasificación de los grupos de investigación de la facultad de ingeniería de la universidad nacional de Colombia, mediante la estimación de la eficiencia técnica utilizando análisis envolvente de datos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7466/1/02-822021.2010.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7466/2/02-822021.2010.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a903f5c3eb9d94642be1a523f8869dcd b468b72d238a9fcd00202f3eb8080f76 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089302187966464 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Monroy Varela, Sonia EsperanzaRojas Luna, Marlon Humberto977b9929-044c-4078-8c0e-f6e12bd624743002019-06-24T16:37:32Z2019-06-24T16:37:32Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7466http://bdigital.unal.edu.co/3848/El principal objetivo de este estudio, es hacer una clasificación de los grupos de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, utilizando la metodología de frontera eficiente Data Envelopment Analysis (DEA) y otros agregados estadísticos, para comparar los resultados obtenidos con la clasificación hecha por Colciencias en la convocatoria de grupos del año 2008.Dado que el DEA utiliza pesos evaluativos óptimos obtenidos tras la solución de modelos fraccionales de programación lineal para la estimación de la productividad, se espera utilizar un modelo alternativo al propuesto por Colciencias, para calcular la productividad de grupos de investigación. Los resultados fueron comparados con los publicados por Colciencias dentro de la Convocatoria de Grupos de Investigación del año 2008. Para ello se tuvo como referencia la misma ventana de observación, esto es, la producción académica de los grupos durante el período comprendido entre el 01 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2008.Los resultados permiten sugerir a DEA como un método alternativo para evaluar la eficiencia de los grupos de investigación colombianos, a través de la sistemática propuesta en la medición de los grupos de investigación e la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia; ya que al cuantificar las eficiencias y las ineficiencias de cada grupo, es posible establecer un ranking para su clasificación, al tiempo que se sugieren posibles lineamientos para mejorar su eficiencia. / Abstract. This study’s objective is to classify research groups in the Engineering Faculty of the National University of Colombia by using methodology of Data Envelopment Analysis and other statistical aggregates to estimate production frontiers and measure productive efficiency and to compare these results with those obtained in the classification done by Colciencias in the call to research groups of 2008. Since DEA uses optimal evaluation weighting obtained from solutions of fractional models using linear programming to estimate productive, it is expected to be an alternative model to that proposed by Colciencias for calculating the efficiency of research groups. This study’s results were compared with the results from the Call for Research Groups published by Colciencias in 2008. For this comparison, the same period of time used by Colciencias, January 1 2004 to December 31, 2008, was used in our study. The results allow us to suggest DEA as an alternative method for measuring the efficiency of Colombian research groups. The efficiencies and inefficiencies of each research group in the Engineering Faculty of the National University of Colombia have already been quantified through this proposed system for measurement of research groups, so that it is now possible to establish a ranking according to this new classification and at the same time to suggest possible lines to improve the efficiencies of each group.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería IndustrialIngeniería IndustrialRojas Luna, Marlon Humberto (2010) Clasificación de los grupos de investigación de la facultad de ingeniería de la universidad nacional de Colombia, mediante la estimación de la eficiencia técnica utilizando análisis envolvente de datos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsAnálisis envolvente de datosProductividadEficienciaMedición del desempeñoGrupos de investigación / Data Envelopment AnalysisProductivityEfficiencyPerformance measurementResearch groupsClasificación de los grupos de investigación de la facultad de ingeniería de la universidad nacional de Colombia, mediante la estimación de la eficiencia técnica utilizando análisis envolvente de datosTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL02-822021.2010.pdfapplication/pdf1004386https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7466/1/02-822021.2010.pdfa903f5c3eb9d94642be1a523f8869dcdMD51THUMBNAIL02-822021.2010.pdf.jpg02-822021.2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4547https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7466/2/02-822021.2010.pdf.jpgb468b72d238a9fcd00202f3eb8080f76MD52unal/7466oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74662022-10-31 17:44:12.668Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |