El sudeste asiático entre el mito y la realidad
El tema de esta conferencia está referido al modelo o modelos de desarrollo puesto en marcha en el sudeste asiático. La reflexión se divide en dos partes: la primera trata de las condiciones históricas de iniciación del modelo. La segunda, se refiere a la problemática de la transferibilidad de este...
- Autores:
-
Peemans, Jean Philippe
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1988
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32435
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32435
http://bdigital.unal.edu.co/22515/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
economics
economy international
Desarrollo
países del tercer mundo
tasas de crecimiento
producto interno bruto
mercado internacional
explotación
creación de industrias
importaciones
ingresos
comercio mundial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
| id |
UNACIONAL2_657e760fc45dd18178d9e2373d1ac73a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32435 |
| network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
| network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Peemans, Jean Philippef23d9dcd-fd2a-4ce1-95d8-a4fb90d4a3123002019-06-26T15:21:58Z2019-06-26T15:21:58Z1988-01-01ISSN: 2248-4337https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32435http://bdigital.unal.edu.co/22515/El tema de esta conferencia está referido al modelo o modelos de desarrollo puesto en marcha en el sudeste asiático. La reflexión se divide en dos partes: la primera trata de las condiciones históricas de iniciación del modelo. La segunda, se refiere a la problemática de la transferibilidad de este modelo a otros países del tercer mundo. Existe un gran interés por el modelo del sudeste asiático, gracias a la existencia de tasas de crecimiento extremadamente altas delProducto Interno Bruto por habitante entre 1960 y 1980. Estos países, llamados los dragones del sudeste asiático, revisten importancia para el conjunto de la economía y la población mundial al constatarse estos Índices de crecimiento en forma repetitiva y duradera. Al lado de estos hechos existe una abundante literatura en la cual lo predominante es la presentación un poco idílica u optimista del modelo del sudeste asiático, como una fórmula de efectos mágicos.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/19140Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de EconomíaCuadernos de EconomíaPeemans, Jean Philippe (1988) El sudeste asiático entre el mito y la realidad. Cuadernos de Economía, 9 (12). pp. 21-55. ISSN 2248-433733 Economía / Economicseconomicseconomy internationalDesarrollopaíses del tercer mundotasas de crecimientoproducto interno brutomercado internacionalexplotacióncreación de industriasimportacionesingresoscomercio mundialEl sudeste asiático entre el mito y la realidadArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL19140-62728-1-PB.pdfapplication/pdf1934638https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32435/1/19140-62728-1-PB.pdffde467ad812a9e85c843d0f9d6d3bd3cMD51THUMBNAIL19140-62728-1-PB.pdf.jpg19140-62728-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7781https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32435/2/19140-62728-1-PB.pdf.jpg85ba3ce59286ff4ee3302f8211c25a78MD52unal/32435oai:repositorio.unal.edu.co:unal/324352022-12-06 23:04:05.168Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
El sudeste asiático entre el mito y la realidad |
| title |
El sudeste asiático entre el mito y la realidad |
| spellingShingle |
El sudeste asiático entre el mito y la realidad 33 Economía / Economics economics economy international Desarrollo países del tercer mundo tasas de crecimiento producto interno bruto mercado internacional explotación creación de industrias importaciones ingresos comercio mundial |
| title_short |
El sudeste asiático entre el mito y la realidad |
| title_full |
El sudeste asiático entre el mito y la realidad |
| title_fullStr |
El sudeste asiático entre el mito y la realidad |
| title_full_unstemmed |
El sudeste asiático entre el mito y la realidad |
| title_sort |
El sudeste asiático entre el mito y la realidad |
| dc.creator.fl_str_mv |
Peemans, Jean Philippe |
| dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Peemans, Jean Philippe |
| dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics |
| topic |
33 Economía / Economics economics economy international Desarrollo países del tercer mundo tasas de crecimiento producto interno bruto mercado internacional explotación creación de industrias importaciones ingresos comercio mundial |
| dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
economics economy international Desarrollo países del tercer mundo tasas de crecimiento producto interno bruto mercado internacional explotación creación de industrias importaciones ingresos comercio mundial |
| description |
El tema de esta conferencia está referido al modelo o modelos de desarrollo puesto en marcha en el sudeste asiático. La reflexión se divide en dos partes: la primera trata de las condiciones históricas de iniciación del modelo. La segunda, se refiere a la problemática de la transferibilidad de este modelo a otros países del tercer mundo. Existe un gran interés por el modelo del sudeste asiático, gracias a la existencia de tasas de crecimiento extremadamente altas delProducto Interno Bruto por habitante entre 1960 y 1980. Estos países, llamados los dragones del sudeste asiático, revisten importancia para el conjunto de la economía y la población mundial al constatarse estos Índices de crecimiento en forma repetitiva y duradera. Al lado de estos hechos existe una abundante literatura en la cual lo predominante es la presentación un poco idílica u optimista del modelo del sudeste asiático, como una fórmula de efectos mágicos. |
| publishDate |
1988 |
| dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1988-01-01 |
| dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T15:21:58Z |
| dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T15:21:58Z |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
| dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
| dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2248-4337 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32435 |
| dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/22515/ |
| identifier_str_mv |
ISSN: 2248-4337 |
| url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32435 http://bdigital.unal.edu.co/22515/ |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/19140 |
| dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Economía Cuadernos de Economía |
| dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Peemans, Jean Philippe (1988) El sudeste asiático entre el mito y la realidad. Cuadernos de Economía, 9 (12). pp. 21-55. ISSN 2248-4337 |
| dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32435/1/19140-62728-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32435/2/19140-62728-1-PB.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fde467ad812a9e85c843d0f9d6d3bd3c 85ba3ce59286ff4ee3302f8211c25a78 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
| _version_ |
1814089774392147968 |
