Recuperación de la economía colombiana en postcrisis: riesgos y perspectivas en 2010
En 2009 el crecimiento de la economía colombiana fue casi nulo, el PIB aumento en promedio un 0,4%, siendo éste el peor desempeño de la década. Los efectos de la crisis mundial que se reflejaron en la fuerte contracción de la demanda y en la caída de la producción de los sectores productivos tradici...
- Autores:
-
Mesa Callejas, Javier
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33710
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33710
http://bdigital.unal.edu.co/23790/
- Palabra clave:
- Recuperación
deuda pública
déficit fiscal
revaluación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
| id |
UNACIONAL2_654f6184b30f5d1ddacf399615b6f71d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33710 |
| network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
| network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mesa Callejas, Javier7c7aafce-896b-4345-96f6-9f712b6fa2e73002019-06-27T23:02:12Z2019-06-27T23:02:12Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33710http://bdigital.unal.edu.co/23790/En 2009 el crecimiento de la economía colombiana fue casi nulo, el PIB aumento en promedio un 0,4%, siendo éste el peor desempeño de la década. Los efectos de la crisis mundial que se reflejaron en la fuerte contracción de la demanda y en la caída de la producción de los sectores productivos tradicionales como industria y comercio, fueron algunas de las razones del desplome de la actividad económica en el país. A diferencia de lo acontecido en 2009, la situación de la economía colombiana para 2010 luce más alentadora y las perspectivas de recuperación son un hecho. Sin embargo, existen preocupaciones que vienen aquejando a la economía nacional en los últimos años que pueden demorar y limitar las posibilidades de una recuperación rápida y sostenida durante el 2010. Algunas de estos hechos tienen que ver con: la debilidad en la demanda interna, la incertidumbre en el comportamiento de las exportaciones, la revaluación del peso y los problemas fiscales.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/20850Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de EconomíaEnsayos de EconomíaEnsayos de Economía; Vol. 19, núm. 34 (2009); 85-110 0121-117xMesa Callejas, Javier (2009) Recuperación de la economía colombiana en postcrisis: riesgos y perspectivas en 2010. Ensayos de Economía; Vol. 19, núm. 34 (2009); 85-110 0121-117x .Recuperación de la economía colombiana en postcrisis: riesgos y perspectivas en 2010Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTRecuperacióndeuda públicadéficit fiscalrevaluaciónORIGINAL20850-70505-1-PB.pdfapplication/pdf420284https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33710/1/20850-70505-1-PB.pdf4231e1807407c77327335fb2069e9b02MD51THUMBNAIL20850-70505-1-PB.pdf.jpg20850-70505-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5506https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33710/2/20850-70505-1-PB.pdf.jpga0d8da6a197cffff9abb30206bb0a702MD52unal/33710oai:repositorio.unal.edu.co:unal/337102023-12-23 23:05:30.459Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Recuperación de la economía colombiana en postcrisis: riesgos y perspectivas en 2010 |
| title |
Recuperación de la economía colombiana en postcrisis: riesgos y perspectivas en 2010 |
| spellingShingle |
Recuperación de la economía colombiana en postcrisis: riesgos y perspectivas en 2010 Recuperación deuda pública déficit fiscal revaluación |
| title_short |
Recuperación de la economía colombiana en postcrisis: riesgos y perspectivas en 2010 |
| title_full |
Recuperación de la economía colombiana en postcrisis: riesgos y perspectivas en 2010 |
| title_fullStr |
Recuperación de la economía colombiana en postcrisis: riesgos y perspectivas en 2010 |
| title_full_unstemmed |
Recuperación de la economía colombiana en postcrisis: riesgos y perspectivas en 2010 |
| title_sort |
Recuperación de la economía colombiana en postcrisis: riesgos y perspectivas en 2010 |
| dc.creator.fl_str_mv |
Mesa Callejas, Javier |
| dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mesa Callejas, Javier |
| dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Recuperación deuda pública déficit fiscal revaluación |
| topic |
Recuperación deuda pública déficit fiscal revaluación |
| description |
En 2009 el crecimiento de la economía colombiana fue casi nulo, el PIB aumento en promedio un 0,4%, siendo éste el peor desempeño de la década. Los efectos de la crisis mundial que se reflejaron en la fuerte contracción de la demanda y en la caída de la producción de los sectores productivos tradicionales como industria y comercio, fueron algunas de las razones del desplome de la actividad económica en el país. A diferencia de lo acontecido en 2009, la situación de la economía colombiana para 2010 luce más alentadora y las perspectivas de recuperación son un hecho. Sin embargo, existen preocupaciones que vienen aquejando a la economía nacional en los últimos años que pueden demorar y limitar las posibilidades de una recuperación rápida y sostenida durante el 2010. Algunas de estos hechos tienen que ver con: la debilidad en la demanda interna, la incertidumbre en el comportamiento de las exportaciones, la revaluación del peso y los problemas fiscales. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
| dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:02:12Z |
| dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:02:12Z |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
| dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
| dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33710 |
| dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/23790/ |
| url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33710 http://bdigital.unal.edu.co/23790/ |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/20850 |
| dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía Ensayos de Economía |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ensayos de Economía; Vol. 19, núm. 34 (2009); 85-110 0121-117x |
| dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Mesa Callejas, Javier (2009) Recuperación de la economía colombiana en postcrisis: riesgos y perspectivas en 2010. Ensayos de Economía; Vol. 19, núm. 34 (2009); 85-110 0121-117x . |
| dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33710/1/20850-70505-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33710/2/20850-70505-1-PB.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4231e1807407c77327335fb2069e9b02 a0d8da6a197cffff9abb30206bb0a702 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
| _version_ |
1814089760498515968 |
