Vesículas fosfolipídicas como sistemas de distribución en modelación qsar
Experimentalmente se ha encontrado que el comportamiento biológico de muchas sustancias en estudios QSAR no se describe adecuadamente utilizando el coeficiente de reparto octanol/agua (log P), situación que ha llevado a la utilización de liposomas, los cuales se asemejan a estructuras celulares. En...
- Autores:
-
Martinez, Fleming
Tello, Myryam
Gómez, Alfredo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22938
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22938
http://bdigital.unal.edu.co/13973/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Experimentalmente se ha encontrado que el comportamiento biológico de muchas sustancias en estudios QSAR no se describe adecuadamente utilizando el coeficiente de reparto octanol/agua (log P), situación que ha llevado a la utilización de liposomas, los cuales se asemejan a estructuras celulares. En este trabajo se presentan los aspectos termodinámicos del reparto de solutos entre vesículas fosfolipídicas y medios acuosos y además se hace una revisión de los estudios adelantados con fármacos y otros compuestos de interés farmacéutico. |
---|