Análisis macroscópico y microscópico de frutas: estrategia didáctica para la enseñanza de las ciencias naturales en grado octavo de la I.E Técnico industrial comuna 17- Cali
La investigación que se evidencia en el presente trabajo, muestra la incidencia de la implantación de una estrategia didáctica, basada en actividades experimentales propiamente el análisis macroscópico y microscópico de frutas, en los estudiantes de grado octavo de una institución educativa pública...
- Autores:
-
Sandoval Manzano, Liliana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21698
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21698
http://bdigital.unal.edu.co/12668/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
Actividad experimental
Experiencia Promotora
Indagación
Aprendizaje Activo
Integración de las ciencias
Experimental Activity
Experience Promoter
Inquiry
Active Learning
Integration of science
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_63f13ea5ec28ba9109df67bb958c6945 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21698 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis macroscópico y microscópico de frutas: estrategia didáctica para la enseñanza de las ciencias naturales en grado octavo de la I.E Técnico industrial comuna 17- Cali |
title |
Análisis macroscópico y microscópico de frutas: estrategia didáctica para la enseñanza de las ciencias naturales en grado octavo de la I.E Técnico industrial comuna 17- Cali |
spellingShingle |
Análisis macroscópico y microscópico de frutas: estrategia didáctica para la enseñanza de las ciencias naturales en grado octavo de la I.E Técnico industrial comuna 17- Cali 37 Educación / Education Actividad experimental Experiencia Promotora Indagación Aprendizaje Activo Integración de las ciencias Experimental Activity Experience Promoter Inquiry Active Learning Integration of science |
title_short |
Análisis macroscópico y microscópico de frutas: estrategia didáctica para la enseñanza de las ciencias naturales en grado octavo de la I.E Técnico industrial comuna 17- Cali |
title_full |
Análisis macroscópico y microscópico de frutas: estrategia didáctica para la enseñanza de las ciencias naturales en grado octavo de la I.E Técnico industrial comuna 17- Cali |
title_fullStr |
Análisis macroscópico y microscópico de frutas: estrategia didáctica para la enseñanza de las ciencias naturales en grado octavo de la I.E Técnico industrial comuna 17- Cali |
title_full_unstemmed |
Análisis macroscópico y microscópico de frutas: estrategia didáctica para la enseñanza de las ciencias naturales en grado octavo de la I.E Técnico industrial comuna 17- Cali |
title_sort |
Análisis macroscópico y microscópico de frutas: estrategia didáctica para la enseñanza de las ciencias naturales en grado octavo de la I.E Técnico industrial comuna 17- Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Sandoval Manzano, Liliana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sandoval Manzano, Liliana |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Herrera Gutiérrez, Oscar Alonso |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
37 Educación / Education |
topic |
37 Educación / Education Actividad experimental Experiencia Promotora Indagación Aprendizaje Activo Integración de las ciencias Experimental Activity Experience Promoter Inquiry Active Learning Integration of science |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Actividad experimental Experiencia Promotora Indagación Aprendizaje Activo Integración de las ciencias Experimental Activity Experience Promoter Inquiry Active Learning Integration of science |
description |
La investigación que se evidencia en el presente trabajo, muestra la incidencia de la implantación de una estrategia didáctica, basada en actividades experimentales propiamente el análisis macroscópico y microscópico de frutas, en los estudiantes de grado octavo de una institución educativa pública colombiana. La problemática de investigación se enmarca dentro del poco uso didáctico de la experimentación en los procesos escolares lo que conlleva al poco desarrollo de competencias científicas y al aprendizaje memorístico y sin sentido por parte de los estudiantes. El objetivo de dicha estrategia se orientó a incidir considerablemente en el desarrollo de la competencia de indagación y en promover la construcción de conocimiento científico escolar, para alcanzar dicho fin, se usó como metodología de investigación, la cualitativa etnográfica y los datos obtenidos se analizaron a través del método de categorización y triangulación, estrategias propias de la investigación cualitativa. Igualmente las actividades experimentales se ejecutaron en contextos diversos, usando una metodología basada en experimentación, éstas se seleccionaron mediante una revisión bibliográfica acompañada de consulta directa de fuentes orales de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, adaptando cinco, de las once actividades trabajadas, a los lineamientos de aprendizaje activo mediante el abordaje integrado de los conceptos. aquí termina el resumen en español. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013-06-20 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:32:49Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:32:49Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21698 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/12668/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21698 http://bdigital.unal.edu.co/12668/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Sandoval Manzano, Liliana (2013) Análisis macroscópico y microscópico de frutas: estrategia didáctica para la enseñanza de las ciencias naturales en grado octavo de la I.E Técnico industrial comuna 17- Cali. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21698/1/7810032.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21698/2/7810032.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7880a2665e0d818914ff74aab980fa33 c6d0845bfd55d9dca84d94a53670c1c6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089968691183616 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Herrera Gutiérrez, Oscar AlonsoSandoval Manzano, Liliana16f175c9-5e01-46b4-af34-0b68fe1aec133002019-06-25T19:32:49Z2019-06-25T19:32:49Z2013-06-20https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21698http://bdigital.unal.edu.co/12668/La investigación que se evidencia en el presente trabajo, muestra la incidencia de la implantación de una estrategia didáctica, basada en actividades experimentales propiamente el análisis macroscópico y microscópico de frutas, en los estudiantes de grado octavo de una institución educativa pública colombiana. La problemática de investigación se enmarca dentro del poco uso didáctico de la experimentación en los procesos escolares lo que conlleva al poco desarrollo de competencias científicas y al aprendizaje memorístico y sin sentido por parte de los estudiantes. El objetivo de dicha estrategia se orientó a incidir considerablemente en el desarrollo de la competencia de indagación y en promover la construcción de conocimiento científico escolar, para alcanzar dicho fin, se usó como metodología de investigación, la cualitativa etnográfica y los datos obtenidos se analizaron a través del método de categorización y triangulación, estrategias propias de la investigación cualitativa. Igualmente las actividades experimentales se ejecutaron en contextos diversos, usando una metodología basada en experimentación, éstas se seleccionaron mediante una revisión bibliográfica acompañada de consulta directa de fuentes orales de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, adaptando cinco, de las once actividades trabajadas, a los lineamientos de aprendizaje activo mediante el abordaje integrado de los conceptos. aquí termina el resumen en español.//Abstract: The research evidence in this paper, shows the incidence of implantation of didactic strategies based on actual experimental activities macroscopic and microscopic analysis of fruits, in the eighth grade students from a public school in Colombia. The research problematic bit is part of the experimentation didactic use in school processes which leads to poor development of scientific and rote learning and meaningless by the students. The aim of this strategy was aimed at greatly affect the development of competition in promoting inquiry and the construction of school science knowledge, to that end, was used as a research methodology, ethnographic and qualitative data obtained were analyzed through categorization and triangulation method, specific strategies of qualitative research. Equally experimental activities were carried out in different contexts, using a methodology based on experimentation; they were selected by a literature review accompanied by direct consultation of oral sources from the National University of Colombia Palmira, adapting five of the eleven activities worked, to active learning guidelines by the integrated approach of the concepts.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesMaestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesSandoval Manzano, Liliana (2013) Análisis macroscópico y microscópico de frutas: estrategia didáctica para la enseñanza de las ciencias naturales en grado octavo de la I.E Técnico industrial comuna 17- Cali. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira.37 Educación / EducationActividad experimentalExperiencia PromotoraIndagaciónAprendizaje ActivoIntegración de las cienciasExperimental ActivityExperience PromoterInquiryActive LearningIntegration of scienceAnálisis macroscópico y microscópico de frutas: estrategia didáctica para la enseñanza de las ciencias naturales en grado octavo de la I.E Técnico industrial comuna 17- CaliTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL7810032.2013.pdfapplication/pdf4158221https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21698/1/7810032.2013.pdf7880a2665e0d818914ff74aab980fa33MD51THUMBNAIL7810032.2013.pdf.jpg7810032.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4415https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21698/2/7810032.2013.pdf.jpgc6d0845bfd55d9dca84d94a53670c1c6MD52unal/21698oai:repositorio.unal.edu.co:unal/216982023-10-03 23:04:43.312Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |