Dinámica de la violencia sociopolítica en Medellín y papel del gobierno local 1988- 2007

Esta tesis tuvo como objetivo principal analizar dinámica de la violencia sociopolítica en Medellín entre 1988-2007 y el papel jugado por el gobierno local. Para lo cual se realizó un estudio analítico interpretativo, que a partir de la combinación de métodos desde la lógica cuantitativa y cualitati...

Full description

Autores:
Suárez Rodríguez, Clara Mercedes
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54248
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54248
http://bdigital.unal.edu.co/49123/
Palabra clave:
15 Psicología / Psychology
3 Ciencias sociales / Social sciences
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Tipología y formas de Violencia
Violencia Sociopolítica
Homicidios
Secuestros
Desapariciones Forzadas
Gobierno Local
Población Vulnerable
Narcotráfico
Actores Armados
Exclusión Social
Sociopolitical violence
Killings
Kidnappings
Rights
restrictedAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_6364c2de4236c2d189030bcdd4367aad
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54248
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Dinámica de la violencia sociopolítica en Medellín y papel del gobierno local 1988- 2007
title Dinámica de la violencia sociopolítica en Medellín y papel del gobierno local 1988- 2007
spellingShingle Dinámica de la violencia sociopolítica en Medellín y papel del gobierno local 1988- 2007
15 Psicología / Psychology
3 Ciencias sociales / Social sciences
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Tipología y formas de Violencia
Violencia Sociopolítica
Homicidios
Secuestros
Desapariciones Forzadas
Gobierno Local
Población Vulnerable
Narcotráfico
Actores Armados
Exclusión Social
Sociopolitical violence
Killings
Kidnappings
title_short Dinámica de la violencia sociopolítica en Medellín y papel del gobierno local 1988- 2007
title_full Dinámica de la violencia sociopolítica en Medellín y papel del gobierno local 1988- 2007
title_fullStr Dinámica de la violencia sociopolítica en Medellín y papel del gobierno local 1988- 2007
title_full_unstemmed Dinámica de la violencia sociopolítica en Medellín y papel del gobierno local 1988- 2007
title_sort Dinámica de la violencia sociopolítica en Medellín y papel del gobierno local 1988- 2007
dc.creator.fl_str_mv Suárez Rodríguez, Clara Mercedes
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Alzate Posada, Martha Lucia (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Suárez Rodríguez, Clara Mercedes
dc.contributor.spa.fl_str_mv Franco Agudelo, Saúl Alonso
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 15 Psicología / Psychology
3 Ciencias sociales / Social sciences
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
topic 15 Psicología / Psychology
3 Ciencias sociales / Social sciences
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Tipología y formas de Violencia
Violencia Sociopolítica
Homicidios
Secuestros
Desapariciones Forzadas
Gobierno Local
Población Vulnerable
Narcotráfico
Actores Armados
Exclusión Social
Sociopolitical violence
Killings
Kidnappings
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Tipología y formas de Violencia
Violencia Sociopolítica
Homicidios
Secuestros
Desapariciones Forzadas
Gobierno Local
Población Vulnerable
Narcotráfico
Actores Armados
Exclusión Social
Sociopolitical violence
Killings
Kidnappings
description Esta tesis tuvo como objetivo principal analizar dinámica de la violencia sociopolítica en Medellín entre 1988-2007 y el papel jugado por el gobierno local. Para lo cual se realizó un estudio analítico interpretativo, que a partir de la combinación de métodos desde la lógica cuantitativa y cualitativa busco abordar la realidad sobre esta tipología de violencia en la ciudad. Se tomaron tres expresiones de violencia como centró de análisis a saber: los homicidios, los secuestros y las desapariciones forzadas. Los resultados dan cuenta de varias fluctuaciones en la dinámica de la violencia de donde es posible caracterizar cuatro periodos, dos de alta intensidad y dos de baja intensidad, con diferentes actores responsables, muchos de ellos desconocidos y donde las principales víctimas son personas jóvenes, con mayor concentración en los hombres y fluctuaciones en la participación de las mujeres con diferentes condiciones de vulnerabilidad. La acción del gobierno local se caracterizó por una inadecuada interpretación de la violencia sociopolítica y posibles complicidades con algunos actores que facilitaron la presencia y continuidad de la violencia, con escasas soluciones de fondo. Se concluye que la violencia sociopolítica en la ciudad está ligada a factores relacionados con su estructuración como ciudad, las constantes de exclusión e inequidad, así como el papel jugado por el narcotráfico y los múltiples centros de poder representados en los grupos armados presentes en la ciudad.
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T19:50:32Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T19:50:32Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Doctorado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TD
format http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54248
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/49123/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54248
http://bdigital.unal.edu.co/49123/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Mujeres, conflicto armado y paz
Mujeres, conflicto armado y paz
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de género
Violencia contra las mujeres / Violencia de género
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Doctorado Interfacultades en Salud Pública
Doctorado Interfacultades en Salud Pública
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Salud Pública
Instituto de Salud Pública
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Suárez Rodríguez, Clara Mercedes (2015) Dinámica de la violencia sociopolítica en Medellín y papel del gobierno local 1988- 2007. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54248/1/43605030.15.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54248/2/43605030.15.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5fdd104717d2f3f0d3d473490ebc8f6e
5bac0cdb1707827d96eb9c43a89afeb9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089497593249792
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecFranco Agudelo, Saúl AlonsoAlzate Posada, Martha Lucia (Thesis advisor)1b228502-9ff9-41dc-8cc1-dc2914c7899f-1Suárez Rodríguez, Clara Mercedes72a102cc-d3f7-4661-b113-32072f7213153002019-06-29T19:50:32Z2019-06-29T19:50:32Z2015https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54248http://bdigital.unal.edu.co/49123/Esta tesis tuvo como objetivo principal analizar dinámica de la violencia sociopolítica en Medellín entre 1988-2007 y el papel jugado por el gobierno local. Para lo cual se realizó un estudio analítico interpretativo, que a partir de la combinación de métodos desde la lógica cuantitativa y cualitativa busco abordar la realidad sobre esta tipología de violencia en la ciudad. Se tomaron tres expresiones de violencia como centró de análisis a saber: los homicidios, los secuestros y las desapariciones forzadas. Los resultados dan cuenta de varias fluctuaciones en la dinámica de la violencia de donde es posible caracterizar cuatro periodos, dos de alta intensidad y dos de baja intensidad, con diferentes actores responsables, muchos de ellos desconocidos y donde las principales víctimas son personas jóvenes, con mayor concentración en los hombres y fluctuaciones en la participación de las mujeres con diferentes condiciones de vulnerabilidad. La acción del gobierno local se caracterizó por una inadecuada interpretación de la violencia sociopolítica y posibles complicidades con algunos actores que facilitaron la presencia y continuidad de la violencia, con escasas soluciones de fondo. Se concluye que la violencia sociopolítica en la ciudad está ligada a factores relacionados con su estructuración como ciudad, las constantes de exclusión e inequidad, así como el papel jugado por el narcotráfico y los múltiples centros de poder representados en los grupos armados presentes en la ciudad.Abstract. This thesis had as main objective to analyze the socio-political dynamics of violence in Medellin between 1988-2007 and the role played by local government. To which an interpretive analytical study, based on a combination of methods from quantitative and qualitative logic seek to address the reality of this type of violence in the city was made. Three expressions of violence as focused analysis were taken: Killings, kidnappings and disappearances. The results show several fluctuations in the dynamics of violence from which it is possible to characterize four periods, two high intensity and two low intensity, with different responsible actors, many of them unknown and where the main victims are young people, with higher concentrations in men and fluctuations in the participation of women with different conditions of vulnerability. The action of local government characterized by an inadequate understanding of the socio-political violence and possible complicity with some actors that facilitated the presence and continuity of violence, with little substantive solutions. It is concluded that the socio-political violence in the city is linked to factors related to its structure as a city, the constant exclusion and inequality, and the role played by drug trafficking and multiple centers of power represented in the armed groups in the city.Doctoradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Mujeres, conflicto armado y pazMujeres, conflicto armado y pazUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de géneroViolencia contra las mujeres / Violencia de géneroUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Doctorado Interfacultades en Salud PúblicaDoctorado Interfacultades en Salud PúblicaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Salud PúblicaInstituto de Salud PúblicaSuárez Rodríguez, Clara Mercedes (2015) Dinámica de la violencia sociopolítica en Medellín y papel del gobierno local 1988- 2007. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.15 Psicología / Psychology3 Ciencias sociales / Social sciences35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthTipología y formas de ViolenciaViolencia SociopolíticaHomicidiosSecuestrosDesapariciones ForzadasGobierno LocalPoblación VulnerableNarcotráficoActores ArmadosExclusión SocialSociopolitical violenceKillingsKidnappingsDinámica de la violencia sociopolítica en Medellín y papel del gobierno local 1988- 2007Trabajo de grado - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TDORIGINAL43605030.15.pdfapplication/pdf2261053https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54248/1/43605030.15.pdf5fdd104717d2f3f0d3d473490ebc8f6eMD51THUMBNAIL43605030.15.pdf.jpg43605030.15.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4412https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54248/2/43605030.15.pdf.jpg5bac0cdb1707827d96eb9c43a89afeb9MD52unal/54248oai:repositorio.unal.edu.co:unal/542482023-03-06 23:04:51.565Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co