Desarrollo conceptual en enfermería: evolución, tendencias y desafíos
El desarrollo conceptual que, hasta ahora se ha dado, en enfermería refleja la búsqueda insistente de un marco propio que fundamente la identidad de la disciplina y la profesión y que disminuya su dependencia histórica de otras ciencias de la salud. En ese sentido los diferentes abordajes conceptual...
- Autores:
-
Vásquez Triossi, Martha Lucía
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71156
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71156
http://bdigital.unal.edu.co/35626/
- Palabra clave:
- enfermería
desarrollo conceptual
cuidado de enfermería
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_62121e6560acd7854cae545d6e8291a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71156 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vásquez Triossi, Martha Lucía4403d361-c511-4a71-9286-50e5b004e1e83002019-07-03T14:18:17Z2019-07-03T14:18:17Z2012-12-14https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71156http://bdigital.unal.edu.co/35626/El desarrollo conceptual que, hasta ahora se ha dado, en enfermería refleja la búsqueda insistente de un marco propio que fundamente la identidad de la disciplina y la profesión y que disminuya su dependencia histórica de otras ciencias de la salud. En ese sentido los diferentes abordajes conceptuales en enfermería nos conducen, de manera sustancial, no sólo a ver al ser humano como un ser holístico e integral sino además, interactuando con su ambiente social y natural y con un nuevo lenguaje que entiende sistemas mas complejos e integrativos en una comunidad global. El hecho de que el sistema conceptual se haya centrado en el ser humano como fenómeno de interés para enfermería nos muestra que estamos iniciando su reconocimiento. Esto nos está impulsando a seguir descubriendo lo que es esencial para enfermería y este descubrimiento, al parecer, continuará en el siglo 21 donde ya empiezan a aparecer nuevas teorías. Indudablemente que la rápida innovación tecnológica, la globalización marcada por el conocimiento y el capitalismo transnacional y la información sobre el cuidado de la salud presente en la red de comunicaciones, propenden por un desarrollo conceptual en enfermería mas acelerado y en donde la profesión y la disciplina estarán ajustando y desarrollando sus paradigmas. No obstante, la aceleración de este conocimiento, no podemos perder de vista los límites que podríamos enfrentar y que están relacionados con la complejidad del fenómeno mismo del conocimiento en enfermería, esto es, con su interdependencia y su multidimensionalidad.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/36019Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en EnfermeríaAvances en EnfermeríaAvances en Enfermería; Vol. 24, núm. 1; 73-80 23460261 01214500Vásquez Triossi, Martha Lucía (2012) Desarrollo conceptual en enfermería: evolución, tendencias y desafíos. Avances en Enfermería; Vol. 24, núm. 1; 73-80 23460261 01214500 .Desarrollo conceptual en enfermería: evolución, tendencias y desafíosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTenfermeríadesarrollo conceptualcuidado de enfermeríaORIGINAL36019-148446-1-PB.pdfapplication/pdf375751https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71156/1/36019-148446-1-PB.pdf59581a723e8714fb7fba8a316afe0df0MD51THUMBNAIL36019-148446-1-PB.pdf.jpg36019-148446-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8344https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71156/2/36019-148446-1-PB.pdf.jpg6f7bc6e14adfb50e252a128cd4bce79eMD52unal/71156oai:repositorio.unal.edu.co:unal/711562024-06-09 23:09:57.77Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo conceptual en enfermería: evolución, tendencias y desafíos |
title |
Desarrollo conceptual en enfermería: evolución, tendencias y desafíos |
spellingShingle |
Desarrollo conceptual en enfermería: evolución, tendencias y desafíos enfermería desarrollo conceptual cuidado de enfermería |
title_short |
Desarrollo conceptual en enfermería: evolución, tendencias y desafíos |
title_full |
Desarrollo conceptual en enfermería: evolución, tendencias y desafíos |
title_fullStr |
Desarrollo conceptual en enfermería: evolución, tendencias y desafíos |
title_full_unstemmed |
Desarrollo conceptual en enfermería: evolución, tendencias y desafíos |
title_sort |
Desarrollo conceptual en enfermería: evolución, tendencias y desafíos |
dc.creator.fl_str_mv |
Vásquez Triossi, Martha Lucía |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Vásquez Triossi, Martha Lucía |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
enfermería desarrollo conceptual cuidado de enfermería |
topic |
enfermería desarrollo conceptual cuidado de enfermería |
description |
El desarrollo conceptual que, hasta ahora se ha dado, en enfermería refleja la búsqueda insistente de un marco propio que fundamente la identidad de la disciplina y la profesión y que disminuya su dependencia histórica de otras ciencias de la salud. En ese sentido los diferentes abordajes conceptuales en enfermería nos conducen, de manera sustancial, no sólo a ver al ser humano como un ser holístico e integral sino además, interactuando con su ambiente social y natural y con un nuevo lenguaje que entiende sistemas mas complejos e integrativos en una comunidad global. El hecho de que el sistema conceptual se haya centrado en el ser humano como fenómeno de interés para enfermería nos muestra que estamos iniciando su reconocimiento. Esto nos está impulsando a seguir descubriendo lo que es esencial para enfermería y este descubrimiento, al parecer, continuará en el siglo 21 donde ya empiezan a aparecer nuevas teorías. Indudablemente que la rápida innovación tecnológica, la globalización marcada por el conocimiento y el capitalismo transnacional y la información sobre el cuidado de la salud presente en la red de comunicaciones, propenden por un desarrollo conceptual en enfermería mas acelerado y en donde la profesión y la disciplina estarán ajustando y desarrollando sus paradigmas. No obstante, la aceleración de este conocimiento, no podemos perder de vista los límites que podríamos enfrentar y que están relacionados con la complejidad del fenómeno mismo del conocimiento en enfermería, esto es, con su interdependencia y su multidimensionalidad. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012-12-14 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:18:17Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:18:17Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71156 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/35626/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71156 http://bdigital.unal.edu.co/35626/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/36019 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermería Avances en Enfermería |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Avances en Enfermería; Vol. 24, núm. 1; 73-80 23460261 01214500 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Vásquez Triossi, Martha Lucía (2012) Desarrollo conceptual en enfermería: evolución, tendencias y desafíos. Avances en Enfermería; Vol. 24, núm. 1; 73-80 23460261 01214500 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71156/1/36019-148446-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71156/2/36019-148446-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
59581a723e8714fb7fba8a316afe0df0 6f7bc6e14adfb50e252a128cd4bce79e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089482786308096 |