Análisis de la vinculación de actores informales al sistema de gestión integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Bogotá D.C.

El creciente uso de aparatos eléctricos y electrónicos unido a la constante presión de la publicidad de las industrias para cambiarlos con mayor frecuencia ha generado una cantidad significativa de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RAEE. Con este aumento indiscriminado de residuos de...

Full description

Autores:
Casas Merchán, Ingrid del Pilar
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63454
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63454
http://bdigital.unal.edu.co/63826/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos - RAEE
Recicladores
Gestión de Residuos
Inclusión
Vinculación
Waste pickers
Waste Electrical and Electronic Equipment – WEEE
Waste management
Inclusion
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_61ae9420a36a9319006adb6d1af2d978
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63454
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de la vinculación de actores informales al sistema de gestión integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Bogotá D.C.
title Análisis de la vinculación de actores informales al sistema de gestión integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Bogotá D.C.
spellingShingle Análisis de la vinculación de actores informales al sistema de gestión integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Bogotá D.C.
33 Economía / Economics
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos - RAEE
Recicladores
Gestión de Residuos
Inclusión
Vinculación
Waste pickers
Waste Electrical and Electronic Equipment – WEEE
Waste management
Inclusion
title_short Análisis de la vinculación de actores informales al sistema de gestión integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Bogotá D.C.
title_full Análisis de la vinculación de actores informales al sistema de gestión integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Bogotá D.C.
title_fullStr Análisis de la vinculación de actores informales al sistema de gestión integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Bogotá D.C.
title_full_unstemmed Análisis de la vinculación de actores informales al sistema de gestión integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Bogotá D.C.
title_sort Análisis de la vinculación de actores informales al sistema de gestión integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Bogotá D.C.
dc.creator.fl_str_mv Casas Merchán, Ingrid del Pilar
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Casas Merchán, Ingrid del Pilar
dc.contributor.spa.fl_str_mv Toro Calderón, José Javier
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 33 Economía / Economics
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
topic 33 Economía / Economics
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos - RAEE
Recicladores
Gestión de Residuos
Inclusión
Vinculación
Waste pickers
Waste Electrical and Electronic Equipment – WEEE
Waste management
Inclusion
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos - RAEE
Recicladores
Gestión de Residuos
Inclusión
Vinculación
Waste pickers
Waste Electrical and Electronic Equipment – WEEE
Waste management
Inclusion
description El creciente uso de aparatos eléctricos y electrónicos unido a la constante presión de la publicidad de las industrias para cambiarlos con mayor frecuencia ha generado una cantidad significativa de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RAEE. Con este aumento indiscriminado de residuos de difícil manejo, se han originado una serie de problemáticas asociadas a su gestión como son: el transporte transfronterizo de residuos peligrosos, el surgimiento de ciudades catalogadas como “botaderos clandestinos de RAEE”, mayor incidencia de enfermedades y graves afectaciones al ambiente. En Colombia la informalidad ha jugado un papel trascendental en la gestión de los RAEE, específicamente los recicladores de oficio que desde siempre han venido recolectando estos residuos, evitando que estos terminen en el relleno sanitario. Sin embargo su labor ambiental no ha sido reconocida, sino que por el contrario ha sido invisibilizada y en muchos casos hasta criminalizada. Reconociendo el alto potencial que existe en la labor de los recicladores y teniendo en cuenta la problemática analizada, este trabajo se propuso como objetivo, analizar la vinculación de actores informales a los Sistemas de Recolección Selectiva de RAEE, como una solución a los problemas de la gestión formal y una alternativa que dignifique la labor de los recicladores de oficio, garantizando ingresos dignos, disminuyendo la inequidad social, e instaurando alianzas permanentes, replicables y rentables. Con este fin, se realizaron diálogos con los diferentes actores involucrados para evidenciar el papel de la informalidad dentro de la gestión integral de los RAEE, y a partir del análisis de las percepciones, identificar los limitantes que los actores informales, las autoridades ambientales y los empresarios estiman para la vinculación. De esta manera, se definieron requisitos mínimos y recomendaciones para garantizar la funcionalidad de los esquemas para la gestión de RAEE con participación de actores informales.
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-05-23
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T21:47:50Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T21:47:50Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63454
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/63826/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63454
http://bdigital.unal.edu.co/63826/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Casas Merchán, Ingrid del Pilar (2018) Análisis de la vinculación de actores informales al sistema de gestión integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Bogotá D.C. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63454/1/1026559435.2018.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63454/2/1026559435.2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d41745b5c83ed87b12e7c00f2f5493fa
1d5c049b1171b0ffa18d12953432c854
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090202517340160
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Toro Calderón, José JavierCasas Merchán, Ingrid del Pilar06b1e136-21c8-4dd5-9ac5-76cee85858e53002019-07-02T21:47:50Z2019-07-02T21:47:50Z2018-05-23https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63454http://bdigital.unal.edu.co/63826/El creciente uso de aparatos eléctricos y electrónicos unido a la constante presión de la publicidad de las industrias para cambiarlos con mayor frecuencia ha generado una cantidad significativa de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RAEE. Con este aumento indiscriminado de residuos de difícil manejo, se han originado una serie de problemáticas asociadas a su gestión como son: el transporte transfronterizo de residuos peligrosos, el surgimiento de ciudades catalogadas como “botaderos clandestinos de RAEE”, mayor incidencia de enfermedades y graves afectaciones al ambiente. En Colombia la informalidad ha jugado un papel trascendental en la gestión de los RAEE, específicamente los recicladores de oficio que desde siempre han venido recolectando estos residuos, evitando que estos terminen en el relleno sanitario. Sin embargo su labor ambiental no ha sido reconocida, sino que por el contrario ha sido invisibilizada y en muchos casos hasta criminalizada. Reconociendo el alto potencial que existe en la labor de los recicladores y teniendo en cuenta la problemática analizada, este trabajo se propuso como objetivo, analizar la vinculación de actores informales a los Sistemas de Recolección Selectiva de RAEE, como una solución a los problemas de la gestión formal y una alternativa que dignifique la labor de los recicladores de oficio, garantizando ingresos dignos, disminuyendo la inequidad social, e instaurando alianzas permanentes, replicables y rentables. Con este fin, se realizaron diálogos con los diferentes actores involucrados para evidenciar el papel de la informalidad dentro de la gestión integral de los RAEE, y a partir del análisis de las percepciones, identificar los limitantes que los actores informales, las autoridades ambientales y los empresarios estiman para la vinculación. De esta manera, se definieron requisitos mínimos y recomendaciones para garantizar la funcionalidad de los esquemas para la gestión de RAEE con participación de actores informales.Abstract: The increasing use of electrical and electronic equipment attached with the constant pressure of industries advertising to change them more frequently, has generated a worrying amount of Waste Electrical and Electronic Equipment - WEEE. With this indiscriminate increase of difficult handling waste, , a series of problems associated with its management have arisen, such as: the transboundary transport of hazardous waste, the emergence of cities classified as "illegal waste dumps of WEEE", a higher incidence of diseases and serious affectations to the environment. In Colombia, informality has played a transcendental role in the management of WEEE, specifically waste pickers who have always been collecting this waste, preventing it´s disposition in the landfill. However, its environmental work has not been recognized, but rather it has been made invisible and in many cases even criminalized. Recognizing the high potential that exists in the work of waste pickers and considering the problems analyzed, this work was proposed as an objective, analyze the labour inclusion of informal actors to the WEEE Selective Collection Systems that operate in Bogotá, as a solution to the problems of formal management and as an alternative that dignifies the work of waste pickers, guaranteeing decent income, diminishing social inequality, and establishing permanent, replicable and profitable alliances. For this, dialogues were held with actors in order to demonstrate the role of informality within the integral WEEE management, and from analysis of the collected perceptions, identify the limitations that informal actors, environmental authorities and private companies perceive for the inclusion. With this, a series of minimum requirements and recommendations were defined to guarantee the functionality of the schemes for WEEE management with informal actors’ participation.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)Casas Merchán, Ingrid del Pilar (2018) Análisis de la vinculación de actores informales al sistema de gestión integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Bogotá D.C. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.33 Economía / Economics35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringResiduos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos - RAEERecicladoresGestión de ResiduosInclusiónVinculaciónWaste pickersWaste Electrical and Electronic Equipment – WEEEWaste managementInclusionAnálisis de la vinculación de actores informales al sistema de gestión integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Bogotá D.C.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1026559435.2018.pdfapplication/pdf5605194https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63454/1/1026559435.2018.pdfd41745b5c83ed87b12e7c00f2f5493faMD51THUMBNAIL1026559435.2018.pdf.jpg1026559435.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5519https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63454/2/1026559435.2018.pdf.jpg1d5c049b1171b0ffa18d12953432c854MD52unal/63454oai:repositorio.unal.edu.co:unal/634542024-04-29 23:10:40.702Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co