La musicoterapia en el proceso de afianzamiento de comunidad y proyección social, en un grupo de adultos mayores asistentes a la Casa Acevedo Tejada de la Localidad de Teusaquillo

El presente documento, contiene el proceso de investigación y la correspondiente intervención musicoterapéutica, desarrollados con un grupo de Adultos Mayores asistentes a la Casa Acevedo tejada, con el fin de fortalecer su calidad de vida a partir de su afianzamiento como comunidad; y la promoción...

Full description

Autores:
Duarte Peláez, Jorge Iván
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56921
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56921
http://bdigital.unal.edu.co/52937/
Palabra clave:
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
78 Música / Music
Musicoterapia Comunitaria
Adulto Mayor
Proyección social
Calidad de vida
Community Music Therapy
Elderly
Social Projection
Quality of Life
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente documento, contiene el proceso de investigación y la correspondiente intervención musicoterapéutica, desarrollados con un grupo de Adultos Mayores asistentes a la Casa Acevedo tejada, con el fin de fortalecer su calidad de vida a partir de su afianzamiento como comunidad; y la promoción de su proyección social. Posterior a una revisión bibliográfica sobre la situación actual de esta población, se realiza una aproximación la percepción de la comunidad sobre su calidad de vida para planear el direccionamiento musicoterapéutico, según los resultados. Partiendo de un modelo de investigación cualitativo, con el apoyo de herramientas vinculadas con la etnografía, como los diarios de campo, a la Investigación Acción Participativa, como las entrevistas semiestructuradas, y a la músicoterapia, como los índices de conexión vincular de Pellizari; se exploran actividades comprendidas dentro de los cuatro métodos de la musicoterapia, para identificar su pertinencia, apropiación e impacto en la población beneficiaria. Después de exponer el curso de la investigación así como los resultados de cada herramienta y su posterior análisis; se presentan las concusiones y recomendaciones acorde a las evidencias encontradas, así como los anexos que sustentaron el proceso de investigación.