Toma de decisiones por grandes organizaciones en condiciones de incertidumbre: estudio de las grandes hidroeléctricas en Colombia 2010-2020
Esta investigación doctoral ofrece una explicación novedosa sobre una de las fuentes generadoras de los altos niveles de conflictividad, actualmente predecibles entre las comunidades locales y la construcción de megaproyectos hidroeléctricos en Colombia, a través de una mirada endógena de las grande...
- Autores:
-
Garcia Sierra, Rodolfo
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57529
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57529
http://bdigital.unal.edu.co/53824/
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
33 Economía / Economics
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Teoría Prospectiva Acumulativa
Juicio experto
Toma de decisiones
Megaproyectos
Hidroeléctricas
Grandes Organizaciones
Cumulative Prospect Theory
Expert Judgment
Decision Making
Megaprojects
Hydropower
Large Organizations
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_60dca7c21dee3b87eaf0da6cbee49a1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57529 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Toma de decisiones por grandes organizaciones en condiciones de incertidumbre: estudio de las grandes hidroeléctricas en Colombia 2010-2020 |
title |
Toma de decisiones por grandes organizaciones en condiciones de incertidumbre: estudio de las grandes hidroeléctricas en Colombia 2010-2020 |
spellingShingle |
Toma de decisiones por grandes organizaciones en condiciones de incertidumbre: estudio de las grandes hidroeléctricas en Colombia 2010-2020 0 Generalidades / Computer science, information and general works 33 Economía / Economics 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Teoría Prospectiva Acumulativa Juicio experto Toma de decisiones Megaproyectos Hidroeléctricas Grandes Organizaciones Cumulative Prospect Theory Expert Judgment Decision Making Megaprojects Hydropower Large Organizations |
title_short |
Toma de decisiones por grandes organizaciones en condiciones de incertidumbre: estudio de las grandes hidroeléctricas en Colombia 2010-2020 |
title_full |
Toma de decisiones por grandes organizaciones en condiciones de incertidumbre: estudio de las grandes hidroeléctricas en Colombia 2010-2020 |
title_fullStr |
Toma de decisiones por grandes organizaciones en condiciones de incertidumbre: estudio de las grandes hidroeléctricas en Colombia 2010-2020 |
title_full_unstemmed |
Toma de decisiones por grandes organizaciones en condiciones de incertidumbre: estudio de las grandes hidroeléctricas en Colombia 2010-2020 |
title_sort |
Toma de decisiones por grandes organizaciones en condiciones de incertidumbre: estudio de las grandes hidroeléctricas en Colombia 2010-2020 |
dc.creator.fl_str_mv |
Garcia Sierra, Rodolfo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Garcia Sierra, Rodolfo |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Zerda Sarmiento, Alvaro |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
0 Generalidades / Computer science, information and general works 33 Economía / Economics 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
0 Generalidades / Computer science, information and general works 33 Economía / Economics 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Teoría Prospectiva Acumulativa Juicio experto Toma de decisiones Megaproyectos Hidroeléctricas Grandes Organizaciones Cumulative Prospect Theory Expert Judgment Decision Making Megaprojects Hydropower Large Organizations |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Teoría Prospectiva Acumulativa Juicio experto Toma de decisiones Megaproyectos Hidroeléctricas Grandes Organizaciones Cumulative Prospect Theory Expert Judgment Decision Making Megaprojects Hydropower Large Organizations |
description |
Esta investigación doctoral ofrece una explicación novedosa sobre una de las fuentes generadoras de los altos niveles de conflictividad, actualmente predecibles entre las comunidades locales y la construcción de megaproyectos hidroeléctricos en Colombia, a través de una mirada endógena de las grandes organizaciones, específicamente en su proceso de toma de decisiones ambientales basado en juicio de expertos. En este caso el análisis se aplica a la construcción de megaproyectos hidroeléctricos (350 MW) en Colombia durante el período 2010 al 2020. Las firmas estudiadas representan la totalidad de los proyectos hidroeléctricos en construcción durante el período de estudio definido. La investigación emplea la teoría prospectiva acumulativa (Cumulative Prospect Theory - CPT) considerando su pertinencia como teoría descriptiva de elección, en la que el juicio experto tiene un rol relevante en el proceso de toma de decisiones organizacionales cuando operan bajo condiciones de incertidumbre. Esta investigación inicia por determinar el uso de la heurística de disponibilidad y su cuantificación, a partir de los criterios de facilidad de recordación y tiempo de deliberación de las respuestas. Paso siguiente, se caracteriza la función de preferencias de los expertos, determinando las dimensiones en las que se presentan zonas de aptitudes de ganancia (altas y bajas) y zonas de aptitudes de pérdidas (bajas y altas). Su aplicación a las organizaciones según las simulaciones realizadas, permiten mejorar la influencia de comunidades locales en las decisiones ambientales, teniendo presente los resultados sobre las aptitudes de pérdidas experimentadas actualmente por los tomadores de decisiones, ante peticiones externas en las dimensiones tecnológicas y ambientales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-09-28 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:56:14Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:56:14Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Doctorado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TD |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57529 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/53824/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57529 http://bdigital.unal.edu.co/53824/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Garcia Sierra, Rodolfo (2016) Toma de decisiones por grandes organizaciones en condiciones de incertidumbre: estudio de las grandes hidroeléctricas en Colombia 2010-2020. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57529/1/rodolfogarciasierra.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57529/2/rodolfogarciasierra.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3312f6b83dce59292a41f3ba101f3af0 0b49c257f2d3db171c6d21172f72093c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089670313639936 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Zerda Sarmiento, AlvaroGarcia Sierra, Rodolfo3a871da1-fe63-4e18-b28b-f46396dfa2803002019-07-02T12:56:14Z2019-07-02T12:56:14Z2016-09-28https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57529http://bdigital.unal.edu.co/53824/Esta investigación doctoral ofrece una explicación novedosa sobre una de las fuentes generadoras de los altos niveles de conflictividad, actualmente predecibles entre las comunidades locales y la construcción de megaproyectos hidroeléctricos en Colombia, a través de una mirada endógena de las grandes organizaciones, específicamente en su proceso de toma de decisiones ambientales basado en juicio de expertos. En este caso el análisis se aplica a la construcción de megaproyectos hidroeléctricos (350 MW) en Colombia durante el período 2010 al 2020. Las firmas estudiadas representan la totalidad de los proyectos hidroeléctricos en construcción durante el período de estudio definido. La investigación emplea la teoría prospectiva acumulativa (Cumulative Prospect Theory - CPT) considerando su pertinencia como teoría descriptiva de elección, en la que el juicio experto tiene un rol relevante en el proceso de toma de decisiones organizacionales cuando operan bajo condiciones de incertidumbre. Esta investigación inicia por determinar el uso de la heurística de disponibilidad y su cuantificación, a partir de los criterios de facilidad de recordación y tiempo de deliberación de las respuestas. Paso siguiente, se caracteriza la función de preferencias de los expertos, determinando las dimensiones en las que se presentan zonas de aptitudes de ganancia (altas y bajas) y zonas de aptitudes de pérdidas (bajas y altas). Su aplicación a las organizaciones según las simulaciones realizadas, permiten mejorar la influencia de comunidades locales en las decisiones ambientales, teniendo presente los resultados sobre las aptitudes de pérdidas experimentadas actualmente por los tomadores de decisiones, ante peticiones externas en las dimensiones tecnológicas y ambientales.Abstract. This doctoral research offers a novel explanation to high predictable levels of conflict between local communities and hydroelectric projects developers in Colombia through an endogenous gaze into large organizations specifically in the environmental decision making process based on expert judgment. In our case applied to the construction of hydroelectric projects ( 350 MW) in Colombia during the period 2010 to 2020. The companies surveyed represent all hydropower projects under construction during the study period 2010 to 2020. The companies studied represent all hydroelectric projects under construction during the study period defined. The research employs the cumulative prospect theory (Cumulative Prospect Theory -CPT) regarding its appropriateness as a descriptive theory of choice where the expert plays an important role in the process of organizational decision making operating under conditions of uncertainty. This research begins by determining the use of the availability heuristic and its quantification, based on the criteria of ease of recall and deliberation time responses. Next step, the role of preferences of the experts is characterized by determining the dimensions in which zones of gains (high and low) and losses (low and high) are presented. Its application to the organizations according to simulations, can improve the influence of local communities in environmental decisions, bearing in mind the results about the actual losses experienced by decision makers, to external demands on technological and environmental dimensions.Doctoradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e IndustrialDepartamento de Ingeniería de Sistemas e IndustrialGarcia Sierra, Rodolfo (2016) Toma de decisiones por grandes organizaciones en condiciones de incertidumbre: estudio de las grandes hidroeléctricas en Colombia 2010-2020. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.0 Generalidades / Computer science, information and general works33 Economía / Economics62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsTeoría Prospectiva AcumulativaJuicio expertoToma de decisionesMegaproyectosHidroeléctricasGrandes OrganizacionesCumulative Prospect TheoryExpert JudgmentDecision MakingMegaprojectsHydropowerLarge OrganizationsToma de decisiones por grandes organizaciones en condiciones de incertidumbre: estudio de las grandes hidroeléctricas en Colombia 2010-2020Trabajo de grado - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TDORIGINALrodolfogarciasierra.2016.pdfapplication/pdf6988414https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57529/1/rodolfogarciasierra.2016.pdf3312f6b83dce59292a41f3ba101f3af0MD51THUMBNAILrodolfogarciasierra.2016.pdf.jpgrodolfogarciasierra.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4738https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57529/2/rodolfogarciasierra.2016.pdf.jpg0b49c257f2d3db171c6d21172f72093cMD52unal/57529oai:repositorio.unal.edu.co:unal/575292024-03-28 23:08:01.66Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |