La salud del deportista en Colombia: un asunto de inequidad
Este estudio analiza la salud de los deportistas en Colombia y pone de relieve cómo los determinantes sociales les generan inequidades en salud. El uso de la expresión genérica «deportistas» incluye, en este texto, a hombres y mujeres, y se prescinde en él de una doble mención a las deportistas y lo...
- Autores:
-
Araque Jaramillo, Sandra Milena
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/82550
- Palabra clave:
- 300 - Ciencias sociales::303 - Procesos sociales
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Deporte
Determinantes sociales de la salud
inequidad
Tenis
Ciclismo
Boxeo
Sports
Social determinants of health
Inequality
Tennis
Cycling
Boxing
Competencia deportiva
Igualdad de oportunidades
Sports competitions
Equal opportunity
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este estudio analiza la salud de los deportistas en Colombia y pone de relieve cómo los determinantes sociales les generan inequidades en salud. El uso de la expresión genérica «deportistas» incluye, en este texto, a hombres y mujeres, y se prescinde en él de una doble mención a las deportistas y los deportistas con el ánimo de dar fluidez. Se analizaron tres deportes: tenis, boxeo y ciclismo. El estudio se fundamentó en el enfoque de la investigación cualitativa interpretativa de perspectiva etnosociológica. El análisis de la información se realizó en el marco del enfoque de los determinantes sociales de la salud. El aporte de este trabajo para la salud pública es reconocer o visibilizar cómo las lógicas políticas y sociales en el deporte profesional, que se ha sido promovido como una ocupación que contribuye a mejorar la salud, producen inequidades en salud. El trabajo pretende comprender cómo el deporte produce y reproduce inequidades sociales e invisibiliza todas esas prácticas cotidianas que afectan la salud de los deportistas y los obliga a estar en el nivel que exigen los gremios y patrocinadores deportivos (Texto tomado de la fuente) |
---|