Relación empresa-cultura; tormento para unos, oportunidad para otros: la cultura como rse y los nuevos caminos por explorar

Por medio de este documento se pretende llamar la atención hacia un campo aún por explorar en la Gestión Cultural, basado no solo en los intereses del sector empresarial, en términos de imagen y otros beneficios relacionados con el bienestar de las comunidades, sino en la aplicación y desarrollo de...

Full description

Autores:
Gómez Pérez, Paula Tatiana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50551
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50551
http://bdigital.unal.edu.co/44549/
Palabra clave:
administración
gestión cultural
empresa
cultura
responsabilidad
impacto
necesidad de segundo orden
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Por medio de este documento se pretende llamar la atención hacia un campo aún por explorar en la Gestión Cultural, basado no solo en los intereses del sector empresarial, en términos de imagen y otros beneficios relacionados con el bienestar de las comunidades, sino en la aplicación y desarrollo de actividades culturales en un tema que hasta hoy ha tomado fuerza, insuficiente por desgracia: consolidar el tema de consumo cultural, ya no como una opción sino como una necesidad. Lograrlo, permitirá contribuir tanto al desarrollo social como al fortalecimiento de los procesos culturales. En el desarrollo de este texto, el lector encontrará desde los inicios de una tradición socialmente responsable, pasando por las principales críticas que se tienen sobre la RSE (Responsabilidad Social Empresarial), hasta cómo la cultura puede jugar un papel supremamente importante en la apuesta de las empresas por la RSE.