Análisis de la seguridad energética en Colombia desde la cadena de suministro del gas natural

En este estudio se analiza el estado de la Seguridad Energética en la cadena del suministro del gas natural en Colombia. La seguridad energética se define en cuatro dimensiones: Disponibilidad, Asequibilidad, Accesibilidad y Aceptabilidad. Se usaron ocho indicadores básicos para definir cada una de...

Full description

Autores:
Montoya Torres, Marylone
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68842
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68842
http://bdigital.unal.edu.co/70112/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Indicadores de Seguridad energética
Cadena de suministro de gas natural
Índice de desbalance
Dinámica de sistemas.
Energy security indicators
Natural gas supply chain
Unbalance index,
Systems dynamics.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_4cd53104a70f688d76c161bc34d5fb6c
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68842
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de la seguridad energética en Colombia desde la cadena de suministro del gas natural
title Análisis de la seguridad energética en Colombia desde la cadena de suministro del gas natural
spellingShingle Análisis de la seguridad energética en Colombia desde la cadena de suministro del gas natural
33 Economía / Economics
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Indicadores de Seguridad energética
Cadena de suministro de gas natural
Índice de desbalance
Dinámica de sistemas.
Energy security indicators
Natural gas supply chain
Unbalance index,
Systems dynamics.
title_short Análisis de la seguridad energética en Colombia desde la cadena de suministro del gas natural
title_full Análisis de la seguridad energética en Colombia desde la cadena de suministro del gas natural
title_fullStr Análisis de la seguridad energética en Colombia desde la cadena de suministro del gas natural
title_full_unstemmed Análisis de la seguridad energética en Colombia desde la cadena de suministro del gas natural
title_sort Análisis de la seguridad energética en Colombia desde la cadena de suministro del gas natural
dc.creator.fl_str_mv Montoya Torres, Marylone
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Montoya Torres, Marylone
dc.contributor.spa.fl_str_mv Olaya Morales, Yris
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 33 Economía / Economics
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
topic 33 Economía / Economics
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Indicadores de Seguridad energética
Cadena de suministro de gas natural
Índice de desbalance
Dinámica de sistemas.
Energy security indicators
Natural gas supply chain
Unbalance index,
Systems dynamics.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Indicadores de Seguridad energética
Cadena de suministro de gas natural
Índice de desbalance
Dinámica de sistemas.
Energy security indicators
Natural gas supply chain
Unbalance index,
Systems dynamics.
description En este estudio se analiza el estado de la Seguridad Energética en la cadena del suministro del gas natural en Colombia. La seguridad energética se define en cuatro dimensiones: Disponibilidad, Asequibilidad, Accesibilidad y Aceptabilidad. Se usaron ocho indicadores básicos para definir cada una de las etapas del suministro, los cuales se clasificaron en cada una de las dimensiones mencionadas y se utilizaron para calcular el índice de desbalance para el periodo 2010-2016. Se encontró que 2012 fue el año de mayor desbalance debido a la baja accesibilidad del G.N y al bajo rendimiento económico. Mientras que el 2013 fue el año de mayor balance impulsado por el aumento del consumo y demanda del energético. Con el fin de modelar las relaciones entre los indicadores básicos que definen la cadena del suministro, se propone un modelo de dinámica de sistemas que permite analizar la evolución de la Seguridad Energética en el sector GN en el periodo 2015-2050, teniendo en cuenta proyecciones oficiales recientes. De acuerdo con los resultados del modelo, continúa el deterioro de la seguridad energética, debido principalmente a que la disminución de las reservas de gas natural y de la producción interna, llevan a aumentar importaciones y los precios internos del energético.
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-11-21
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T10:11:48Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T10:11:48Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68842
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/70112/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68842
http://bdigital.unal.edu.co/70112/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión
Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Montoya Torres, Marylone (2018) Análisis de la seguridad energética en Colombia desde la cadena de suministro del gas natural. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68842/1/1017133852.2018.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68842/2/1017133852.2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 45091b895139c2b183881b2a17149395
3b0e43c861fef4b9199114a91a633149
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090102825025536
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Olaya Morales, YrisMontoya Torres, Marylone907c8313-f2d1-4290-b779-320e327bf23e3002019-07-03T10:11:48Z2019-07-03T10:11:48Z2018-11-21https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68842http://bdigital.unal.edu.co/70112/En este estudio se analiza el estado de la Seguridad Energética en la cadena del suministro del gas natural en Colombia. La seguridad energética se define en cuatro dimensiones: Disponibilidad, Asequibilidad, Accesibilidad y Aceptabilidad. Se usaron ocho indicadores básicos para definir cada una de las etapas del suministro, los cuales se clasificaron en cada una de las dimensiones mencionadas y se utilizaron para calcular el índice de desbalance para el periodo 2010-2016. Se encontró que 2012 fue el año de mayor desbalance debido a la baja accesibilidad del G.N y al bajo rendimiento económico. Mientras que el 2013 fue el año de mayor balance impulsado por el aumento del consumo y demanda del energético. Con el fin de modelar las relaciones entre los indicadores básicos que definen la cadena del suministro, se propone un modelo de dinámica de sistemas que permite analizar la evolución de la Seguridad Energética en el sector GN en el periodo 2015-2050, teniendo en cuenta proyecciones oficiales recientes. De acuerdo con los resultados del modelo, continúa el deterioro de la seguridad energética, debido principalmente a que la disminución de las reservas de gas natural y de la producción interna, llevan a aumentar importaciones y los precios internos del energético.Abstract: This study analyzes the state of Energy Security in the supply chain of natural gas in Colombia. Energy security is defined in four dimensions: Availability, Affordability,Accessibility and Acceptability. Eight basic indicators were used to define each of the stages of supply, which were classified in each of the mentioned dimensions and were used to calculate the imbalance index for the period 2010-2016. It was found that 2012 was the year of greatest imbalance due to the low accessibility of G.N and the low economic performance. While 2013 was the year of greatest balance driven by the increase in energy consumption and demand. In order to model the relationships between the basic indicators that define the supply chain, a system dynamics model is proposed that allows analyzing the evolution of Energy Security in the GN sector in the period 2015-2050, which considers recent official projections. According to the results of the model, the deterioration of energy security continues, mainly due to the fact that the reduction of natural gas reserves and domestic production lead to increased imports and domestic energy prices.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la DecisiónInstituto de Sistemas y Ciencias de la DecisiónMontoya Torres, Marylone (2018) Análisis de la seguridad energética en Colombia desde la cadena de suministro del gas natural. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.33 Economía / Economics62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringIndicadores de Seguridad energéticaCadena de suministro de gas naturalÍndice de desbalanceDinámica de sistemas.Energy security indicatorsNatural gas supply chainUnbalance index,Systems dynamics.Análisis de la seguridad energética en Colombia desde la cadena de suministro del gas naturalTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1017133852.2018.pdfapplication/pdf3259153https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68842/1/1017133852.2018.pdf45091b895139c2b183881b2a17149395MD51THUMBNAIL1017133852.2018.pdf.jpg1017133852.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5171https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68842/2/1017133852.2018.pdf.jpg3b0e43c861fef4b9199114a91a633149MD52unal/68842oai:repositorio.unal.edu.co:unal/688422024-05-28 23:09:29.96Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co