Paleoecología de alta resolución del final de la última glaciación y la transición al Holoceno en el páramo de Belmira (Antioquia)
Resumen: En el Norte de la cordillera Central de Colombia, particularmente en el páramo de Belmira (Antioquia), se desarrolló esta investigación, teniendo como antecedente que los estudios paleoecológicos en este sitio son casi inexistentes; a pesar de su importancia y del grado de alteración de los...
- Autores:
-
Velásquez Montoya, Rosa Elena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11930
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11930
http://bdigital.unal.edu.co/9514/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
Paleoecología
Geoquímica
Tardiglacial
Paleoclimatología
Palinología
Estratigrafía
Holoceno
Precesión
Páramo de Belmira
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_4a4fc969b02c0899ce28ae76ee9f1e3a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11930 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Paleoecología de alta resolución del final de la última glaciación y la transición al Holoceno en el páramo de Belmira (Antioquia) |
title |
Paleoecología de alta resolución del final de la última glaciación y la transición al Holoceno en el páramo de Belmira (Antioquia) |
spellingShingle |
Paleoecología de alta resolución del final de la última glaciación y la transición al Holoceno en el páramo de Belmira (Antioquia) 33 Economía / Economics Paleoecología Geoquímica Tardiglacial Paleoclimatología Palinología Estratigrafía Holoceno Precesión Páramo de Belmira |
title_short |
Paleoecología de alta resolución del final de la última glaciación y la transición al Holoceno en el páramo de Belmira (Antioquia) |
title_full |
Paleoecología de alta resolución del final de la última glaciación y la transición al Holoceno en el páramo de Belmira (Antioquia) |
title_fullStr |
Paleoecología de alta resolución del final de la última glaciación y la transición al Holoceno en el páramo de Belmira (Antioquia) |
title_full_unstemmed |
Paleoecología de alta resolución del final de la última glaciación y la transición al Holoceno en el páramo de Belmira (Antioquia) |
title_sort |
Paleoecología de alta resolución del final de la última glaciación y la transición al Holoceno en el páramo de Belmira (Antioquia) |
dc.creator.fl_str_mv |
Velásquez Montoya, Rosa Elena |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Velásquez Ruíz, César Augusto (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Velásquez Montoya, Rosa Elena |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics |
topic |
33 Economía / Economics Paleoecología Geoquímica Tardiglacial Paleoclimatología Palinología Estratigrafía Holoceno Precesión Páramo de Belmira |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Paleoecología Geoquímica Tardiglacial Paleoclimatología Palinología Estratigrafía Holoceno Precesión Páramo de Belmira |
description |
Resumen: En el Norte de la cordillera Central de Colombia, particularmente en el páramo de Belmira (Antioquia), se desarrolló esta investigación, teniendo como antecedente que los estudios paleoecológicos en este sitio son casi inexistentes; a pesar de su importancia y del grado de alteración de los ecosistemas paramunos y de bosque andino allí existentes. Mediante los diferentes proxys utilizados: reconstrucción ambiental (palinología), Estratigrafía, Geoquímica (μXRF), Análisis de pérdida por ignición (LOI) y Cronología (AMS) en cinco puntos, se identificaron importantes cambios en el clima y la vegetación, que permitieron reconstruir el ambiente y paisaje de la laguna El Morro, desde parte del periodo Pleniglacial (~34875 cal yr BP) hasta la discordancia (~19552 a 19192 cal yr BP) cuando el periodo fue frío con pulsos secos muy estacionales, seguido del Tardiglacial reconstruido como un periodo frío y húmedo, hasta el inicio de la transición al Holoceno temprano con un incremento en temperatura de 4.5ºC más alta que la actual (8.5ºC), cuya composición en la vegetación tuvo un drástico cambio generando la casi desaparición de las hierbas y arbustos de páramo y a su vez el dominio del bosque hasta el propio borde de la laguna. Resultados similares se reportan (Velásquez, et al., 2012) en el páramo de Frontino, (Bogotá., 2011 and González, 2012) en las lagunas Fúquene y La Cocha, ambas en Colombia y (Rull, 2005 and Haug, 2001) en la laguna de Anteojos y la Cuenca de Cariaco en Venezuela. La reconstrucción climática y de vegetación, muestra que la tendencia general de cambio siguen el ciclo de precesión solar con un mínimo de insolación hace ~20 ka, que coincide con el máximo glacial y la máxima insolación con el Holoceno temprano; sin embargo, hay variaciones menores al interior (estadiales /interestadiales) que aparentan ser cíclicas y se relacionan más con las variaciones de la Zona de Convergencia Intertropical |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T00:33:43Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T00:33:43Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11930 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/9514/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11930 http://bdigital.unal.edu.co/9514/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente Escuela de Geociencias y Medio Ambiente |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Velásquez Montoya, Rosa Elena (2013) Paleoecología de alta resolución del final de la última glaciación y la transición al Holoceno en el páramo de Belmira (Antioquia). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Medellín. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11930/5/43200645.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11930/1/Anexo%201_Datos%20lluvia%20polinica_simulaci%c3%b3n%20Estad%c3%adstica-2.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11930/2/Anexo%202_Pesos%20Secos%20y%20de%20Incineraci%c3%b3n%20%28LOI%29-1.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11930/4/Anexo%203_Datos_Graficas%20TivsFe-1.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11930/3/Anexo%204_Palinograma%20Ci%c3%a9naga%20El%20Morro-1.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11930/6/43200645.2013.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11930/7/Anexo%201_Datos%20lluvia%20polinica_simulaci%c3%b3n%20Estad%c3%adstica-2.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11930/8/Anexo%202_Pesos%20Secos%20y%20de%20Incineraci%c3%b3n%20%28LOI%29-1.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11930/9/Anexo%203_Datos_Graficas%20TivsFe-1.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11930/10/Anexo%204_Palinograma%20Ci%c3%a9naga%20El%20Morro-1.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1d5ac36d97d222a8b7137302de18d337 d261c64843cd8065e945c192496f81dc 1e18f3839bf818a75817bd1d856057d9 22274dfc359c05c33c1f9a86daba7d9b 74456a18e8f498997c9c723a16241480 8e4b09788af063b64bc688fb315eb4d9 902fae6718d69758fe527a3f60dc3e38 836860bec460194cfba273ccb7c35724 7a4b5cd872449b2400294f7792fc77db d7693cc4e885c127cab5bf9b855d3edf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089277695328256 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Velásquez Ruíz, César Augusto (Thesis advisor)dc6470fd-c1b4-407a-b070-7d25cc0bc4a1-1Velásquez Montoya, Rosa Elena2ca2d3d2-597c-4548-9918-043cc70ac4303002019-06-25T00:33:43Z2019-06-25T00:33:43Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11930http://bdigital.unal.edu.co/9514/Resumen: En el Norte de la cordillera Central de Colombia, particularmente en el páramo de Belmira (Antioquia), se desarrolló esta investigación, teniendo como antecedente que los estudios paleoecológicos en este sitio son casi inexistentes; a pesar de su importancia y del grado de alteración de los ecosistemas paramunos y de bosque andino allí existentes. Mediante los diferentes proxys utilizados: reconstrucción ambiental (palinología), Estratigrafía, Geoquímica (μXRF), Análisis de pérdida por ignición (LOI) y Cronología (AMS) en cinco puntos, se identificaron importantes cambios en el clima y la vegetación, que permitieron reconstruir el ambiente y paisaje de la laguna El Morro, desde parte del periodo Pleniglacial (~34875 cal yr BP) hasta la discordancia (~19552 a 19192 cal yr BP) cuando el periodo fue frío con pulsos secos muy estacionales, seguido del Tardiglacial reconstruido como un periodo frío y húmedo, hasta el inicio de la transición al Holoceno temprano con un incremento en temperatura de 4.5ºC más alta que la actual (8.5ºC), cuya composición en la vegetación tuvo un drástico cambio generando la casi desaparición de las hierbas y arbustos de páramo y a su vez el dominio del bosque hasta el propio borde de la laguna. Resultados similares se reportan (Velásquez, et al., 2012) en el páramo de Frontino, (Bogotá., 2011 and González, 2012) en las lagunas Fúquene y La Cocha, ambas en Colombia y (Rull, 2005 and Haug, 2001) en la laguna de Anteojos y la Cuenca de Cariaco en Venezuela. La reconstrucción climática y de vegetación, muestra que la tendencia general de cambio siguen el ciclo de precesión solar con un mínimo de insolación hace ~20 ka, que coincide con el máximo glacial y la máxima insolación con el Holoceno temprano; sin embargo, hay variaciones menores al interior (estadiales /interestadiales) que aparentan ser cíclicas y se relacionan más con las variaciones de la Zona de Convergencia IntertropicalMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio AmbienteEscuela de Geociencias y Medio AmbienteVelásquez Montoya, Rosa Elena (2013) Paleoecología de alta resolución del final de la última glaciación y la transición al Holoceno en el páramo de Belmira (Antioquia). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Medellín.33 Economía / EconomicsPaleoecologíaGeoquímicaTardiglacialPaleoclimatologíaPalinologíaEstratigrafíaHolocenoPrecesiónPáramo de BelmiraPaleoecología de alta resolución del final de la última glaciación y la transición al Holoceno en el páramo de Belmira (Antioquia)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL43200645.2013.pdfTesis de Maestría en Medio Ambiente y Desarrolloapplication/pdf2203538https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11930/5/43200645.2013.pdf1d5ac36d97d222a8b7137302de18d337MD55Anexo 1_Datos lluvia polinica_simulación Estadística-2.pdfTesis de Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo_anexoapplication/pdf260652https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11930/1/Anexo%201_Datos%20lluvia%20polinica_simulaci%c3%b3n%20Estad%c3%adstica-2.pdfd261c64843cd8065e945c192496f81dcMD51Anexo 2_Pesos Secos y de Incineración (LOI)-1.pdfTesis de Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo_anexoapplication/pdf282332https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11930/2/Anexo%202_Pesos%20Secos%20y%20de%20Incineraci%c3%b3n%20%28LOI%29-1.pdf1e18f3839bf818a75817bd1d856057d9MD52Anexo 3_Datos_Graficas TivsFe-1.pdfTesis de Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo_anexoapplication/pdf491382https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11930/4/Anexo%203_Datos_Graficas%20TivsFe-1.pdf22274dfc359c05c33c1f9a86daba7d9bMD54Anexo 4_Palinograma Ciénaga El Morro-1.pdfTesis de Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo_anexoapplication/pdf292780https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11930/3/Anexo%204_Palinograma%20Ci%c3%a9naga%20El%20Morro-1.pdf74456a18e8f498997c9c723a16241480MD53THUMBNAIL43200645.2013.pdf.jpg43200645.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5922https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11930/6/43200645.2013.pdf.jpg8e4b09788af063b64bc688fb315eb4d9MD56Anexo 1_Datos lluvia polinica_simulación Estadística-2.pdf.jpgAnexo 1_Datos lluvia polinica_simulación Estadística-2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5071https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11930/7/Anexo%201_Datos%20lluvia%20polinica_simulaci%c3%b3n%20Estad%c3%adstica-2.pdf.jpg902fae6718d69758fe527a3f60dc3e38MD57Anexo 2_Pesos Secos y de Incineración (LOI)-1.pdf.jpgAnexo 2_Pesos Secos y de Incineración (LOI)-1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5105https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11930/8/Anexo%202_Pesos%20Secos%20y%20de%20Incineraci%c3%b3n%20%28LOI%29-1.pdf.jpg836860bec460194cfba273ccb7c35724MD58Anexo 3_Datos_Graficas TivsFe-1.pdf.jpgAnexo 3_Datos_Graficas TivsFe-1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4445https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11930/9/Anexo%203_Datos_Graficas%20TivsFe-1.pdf.jpg7a4b5cd872449b2400294f7792fc77dbMD59Anexo 4_Palinograma Ciénaga El Morro-1.pdf.jpgAnexo 4_Palinograma Ciénaga El Morro-1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4846https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11930/10/Anexo%204_Palinograma%20Ci%c3%a9naga%20El%20Morro-1.pdf.jpgd7693cc4e885c127cab5bf9b855d3edfMD510unal/11930oai:repositorio.unal.edu.co:unal/119302023-06-05 07:51:12.621Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |