Orchid bees (Apidae: Euglossini) in a forest fragment in the ecotone Cerrado-Amazonian forest, Brazil
En este trabajo se presenta información sobre la riqueza de especies y abundancia de Euglossini en la zona de transición entre el Cerrado y la selva amazónica, en la cuenca del río Xingu. Las muestras se recogieron en un fragmento de bosque en el municipio de Ribeirão Cascalheira, nordeste de Mato G...
- Autores:
-
Oliveira-Junior, José Max Barbosa
Almeida, Sara Miranda
Rodrigues, Lucirene
Silvério Júnior, Ailton Jacinto
Anjos-Silva, Evandson José
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61235
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61235
http://bdigital.unal.edu.co/60043/
- Palabra clave:
- 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
attraction efficiency
baits
Brazil
fragmentation
pollinators
cebos
Brasil
eficiencia de atracción
fragmentación
polinizadores
eficiencia de atracción
Brasil
fragmentación
polinizadores
cebos odoríferas.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En este trabajo se presenta información sobre la riqueza de especies y abundancia de Euglossini en la zona de transición entre el Cerrado y la selva amazónica, en la cuenca del río Xingu. Las muestras se recogieron en un fragmento de bosque en el municipio de Ribeirão Cascalheira, nordeste de Mato Grosso, Brasil, entre el 1 y 5 de noviembre de 2011. Las sustancias puras de benzoato de bencilo, 1,8 cineol, eugenol y la vainillina fueron utilizadas como cebos para atraer los machos usando red de insectos aunque el salicilato de metilo se utilizó en trampas pasivas. Un total de 168 machos pertenecientes a cuatro géneros fueron registrados, distribuidos en 16 especies. La mayor riqueza de especies se registró en el género Euglossa, aunque Eulaema nigrita fue la especie más abundante en la comunidad. La riqueza de especies varió entre el borde y el primer punto dentro del fragmento. Los machos de abejas de orquídeas eran más activos entre 10:00-11:00 h, y el 1.8 cineol fue la sustancia pura más atractiva. El fragmento estudiado contenía un alto grado de riqueza de especies de abejas de orquídeas en una región de heterogeneidad ambiental extensa, que sigue siendo en gran parte desconocido con relación a su fauna de insectos polinizadores y merece la atención para la elaboración de nuevos inventarios. |
---|