La tinta mojada y la crónica roja. el fotorreportaje en colombia en la década de los setenta
La reportería gráfica ha sido la actividad más dura, exigente,arriesgada y tal vez la peor remunerada del oficiofotografico. En Colombia ha sido uno de las herramientasmas poderosas en el registro - aunque no en la interpretacióny manejo- de la memoria histórica reciente. Elfotorreportaje floreció e...
- Autores:
-
Rueda Fajardo, Santiago
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50043
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50043
http://bdigital.unal.edu.co/43571/
- Palabra clave:
- Reportería gráfica
Carlos Caicedo
Efraim Cárdenas
Fabio Serrano
Francisco Carranza
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
| id |
UNACIONAL2_3f8cd2f1215b39bdbeebefcb7d6afdb9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50043 |
| network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
| network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rueda Fajardo, Santiago5a6c4801-ee1b-42f2-abe3-682195c77b1f3002019-06-29T09:39:21Z2019-06-29T09:39:21Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50043http://bdigital.unal.edu.co/43571/La reportería gráfica ha sido la actividad más dura, exigente,arriesgada y tal vez la peor remunerada del oficiofotografico. En Colombia ha sido uno de las herramientasmas poderosas en el registro - aunque no en la interpretacióny manejo- de la memoria histórica reciente. Elfotorreportaje floreció en Colombia en los años 1970con el crecimiento de la industria cultural y la aceptaciónde la fotografía como medio artístico, convirtiéndose enuno de los mas atrayentes productos visuales de la épocaapplication/pdfspaRevista Ensayos: Historia y teoría del artehttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/45984Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arteEnsayos: Historia y teoría del arteEnsayos: Historia y Teoría del Arte; núm. 21 (2011); 122-149 Revista Ensayos: Historia y teoría del arte; núm. 21 (2011); 122-149Rueda Fajardo, Santiago (2011) La tinta mojada y la crónica roja. el fotorreportaje en colombia en la década de los setenta. Ensayos: Historia y Teoría del Arte; núm. 21 (2011); 122-149 Revista Ensayos: Historia y teoría del arte; núm. 21 (2011); 122-149 .La tinta mojada y la crónica roja. el fotorreportaje en colombia en la década de los setentaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTReportería gráficaCarlos CaicedoEfraim CárdenasFabio SerranoFrancisco CarranzaORIGINAL45984-223012-1-SM.pdfapplication/pdf965220https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50043/1/45984-223012-1-SM.pdf5588148948618cc6130b54b7b7f32083MD51THUMBNAIL45984-223012-1-SM.pdf.jpg45984-223012-1-SM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4478https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50043/2/45984-223012-1-SM.pdf.jpg30f47a081e03bb8397a6b3229e7c3c02MD52unal/50043oai:repositorio.unal.edu.co:unal/500432023-12-13 23:06:10.831Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
La tinta mojada y la crónica roja. el fotorreportaje en colombia en la década de los setenta |
| title |
La tinta mojada y la crónica roja. el fotorreportaje en colombia en la década de los setenta |
| spellingShingle |
La tinta mojada y la crónica roja. el fotorreportaje en colombia en la década de los setenta Reportería gráfica Carlos Caicedo Efraim Cárdenas Fabio Serrano Francisco Carranza |
| title_short |
La tinta mojada y la crónica roja. el fotorreportaje en colombia en la década de los setenta |
| title_full |
La tinta mojada y la crónica roja. el fotorreportaje en colombia en la década de los setenta |
| title_fullStr |
La tinta mojada y la crónica roja. el fotorreportaje en colombia en la década de los setenta |
| title_full_unstemmed |
La tinta mojada y la crónica roja. el fotorreportaje en colombia en la década de los setenta |
| title_sort |
La tinta mojada y la crónica roja. el fotorreportaje en colombia en la década de los setenta |
| dc.creator.fl_str_mv |
Rueda Fajardo, Santiago |
| dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rueda Fajardo, Santiago |
| dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Reportería gráfica Carlos Caicedo Efraim Cárdenas Fabio Serrano Francisco Carranza |
| topic |
Reportería gráfica Carlos Caicedo Efraim Cárdenas Fabio Serrano Francisco Carranza |
| description |
La reportería gráfica ha sido la actividad más dura, exigente,arriesgada y tal vez la peor remunerada del oficiofotografico. En Colombia ha sido uno de las herramientasmas poderosas en el registro - aunque no en la interpretacióny manejo- de la memoria histórica reciente. Elfotorreportaje floreció en Colombia en los años 1970con el crecimiento de la industria cultural y la aceptaciónde la fotografía como medio artístico, convirtiéndose enuno de los mas atrayentes productos visuales de la época |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
| dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T09:39:21Z |
| dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T09:39:21Z |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
| dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
| dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50043 |
| dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/43571/ |
| url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50043 http://bdigital.unal.edu.co/43571/ |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/45984 |
| dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte Ensayos: Historia y teoría del arte |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ensayos: Historia y Teoría del Arte; núm. 21 (2011); 122-149 Revista Ensayos: Historia y teoría del arte; núm. 21 (2011); 122-149 |
| dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rueda Fajardo, Santiago (2011) La tinta mojada y la crónica roja. el fotorreportaje en colombia en la década de los setenta. Ensayos: Historia y Teoría del Arte; núm. 21 (2011); 122-149 Revista Ensayos: Historia y teoría del arte; núm. 21 (2011); 122-149 . |
| dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista Ensayos: Historia y teoría del arte |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50043/1/45984-223012-1-SM.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50043/2/45984-223012-1-SM.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5588148948618cc6130b54b7b7f32083 30f47a081e03bb8397a6b3229e7c3c02 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
| _version_ |
1814089373155590144 |
