Gestión eficiente del tiempo de los universitarios: evidencias para estudiantes de primer curso de la universidad de zaragoza

El presente estudio analiza el desempeño de la competencia de gestión del tiempoentre los estudiantes universitarios. La adquisición de dicha competencia es importante porque lagestión del tiempo tiene una función instrumental valorada también en el ámbito profesional alconcebir la administración ef...

Full description

Autores:
Marcén, Miriam
Martínez-Caraballo, Noemí
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70784
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70784
http://bdigital.unal.edu.co/35254/
Palabra clave:
datos uso del tiempo
educación superior
gestión del tiempo
utilización del tiempo.
JEL: I20
I23
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_3e240847884599a4051b05d331362f3d
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70784
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Marcén, Miriam84674249-3861-4056-a52d-580c5b806ae9300Martínez-Caraballo, Noemí0261babb-5223-4f23-940b-85c40da4fff43002019-07-03T14:08:42Z2019-07-03T14:08:42Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70784http://bdigital.unal.edu.co/35254/El presente estudio analiza el desempeño de la competencia de gestión del tiempoentre los estudiantes universitarios. La adquisición de dicha competencia es importante porque lagestión del tiempo tiene una función instrumental valorada también en el ámbito profesional alconcebir la administración eficiente del tiempo como herramienta para incrementar la productividad,entendiendo la gestión eficiente del tiempo como la optimización del uso del recurso tiempopara obtener el máximo rendimiento. Para determinar el desempeño eficiente de dicha competencia,se analiza el tiempo utilizado por los estudiantes, su distribución durante el cuatrimestre,su grado de aprovechamiento del tiempo y sus aspiraciones. En particular, se pretende estudiar ladistribución del tiempo del alumnado y el grado de aprovechamiento del tiempo que dedican alestudio, tanto en el aula como fuera de ella, para determinar si lo hacen de una manera eficientedependiendo de las aspiraciones de los mismos.Con respecto a los resultados obtenidos, los estudiantes que alcanzan una calificación denotable son los que más tiempo dedican a estudiar en todo el periodo; son también los que antescomienzan a incrementar su estudio previo al examen.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/35516Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 22, núm. 43 (2012) 2248-6968 0121-5051Marcén, Miriam and Martínez-Caraballo, Noemí (2012) Gestión eficiente del tiempo de los universitarios: evidencias para estudiantes de primer curso de la universidad de zaragoza. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 22, núm. 43 (2012) 2248-6968 0121-5051 .Gestión eficiente del tiempo de los universitarios: evidencias para estudiantes de primer curso de la universidad de zaragozaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTdatos uso del tiempoeducación superiorgestión del tiempoutilización del tiempo.JEL: I20I23ORIGINAL35516-139449-1-PB.htmltext/html63049https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70784/1/35516-139449-1-PB.html2a6790148c02f668d03275b54a010254MD5135516-139448-1-PB.pdfapplication/pdf1002528https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70784/2/35516-139448-1-PB.pdf77acaec3095242e8bb633358f6542b39MD52THUMBNAIL35516-139448-1-PB.pdf.jpg35516-139448-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7673https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70784/3/35516-139448-1-PB.pdf.jpgb8e72202cbda650089228420c3c39739MD53unal/70784oai:repositorio.unal.edu.co:unal/707842024-06-07 23:10:38.274Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Gestión eficiente del tiempo de los universitarios: evidencias para estudiantes de primer curso de la universidad de zaragoza
title Gestión eficiente del tiempo de los universitarios: evidencias para estudiantes de primer curso de la universidad de zaragoza
spellingShingle Gestión eficiente del tiempo de los universitarios: evidencias para estudiantes de primer curso de la universidad de zaragoza
datos uso del tiempo
educación superior
gestión del tiempo
utilización del tiempo.
JEL: I20
I23
title_short Gestión eficiente del tiempo de los universitarios: evidencias para estudiantes de primer curso de la universidad de zaragoza
title_full Gestión eficiente del tiempo de los universitarios: evidencias para estudiantes de primer curso de la universidad de zaragoza
title_fullStr Gestión eficiente del tiempo de los universitarios: evidencias para estudiantes de primer curso de la universidad de zaragoza
title_full_unstemmed Gestión eficiente del tiempo de los universitarios: evidencias para estudiantes de primer curso de la universidad de zaragoza
title_sort Gestión eficiente del tiempo de los universitarios: evidencias para estudiantes de primer curso de la universidad de zaragoza
dc.creator.fl_str_mv Marcén, Miriam
Martínez-Caraballo, Noemí
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Marcén, Miriam
Martínez-Caraballo, Noemí
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv datos uso del tiempo
educación superior
gestión del tiempo
utilización del tiempo.
JEL: I20
I23
topic datos uso del tiempo
educación superior
gestión del tiempo
utilización del tiempo.
JEL: I20
I23
description El presente estudio analiza el desempeño de la competencia de gestión del tiempoentre los estudiantes universitarios. La adquisición de dicha competencia es importante porque lagestión del tiempo tiene una función instrumental valorada también en el ámbito profesional alconcebir la administración eficiente del tiempo como herramienta para incrementar la productividad,entendiendo la gestión eficiente del tiempo como la optimización del uso del recurso tiempopara obtener el máximo rendimiento. Para determinar el desempeño eficiente de dicha competencia,se analiza el tiempo utilizado por los estudiantes, su distribución durante el cuatrimestre,su grado de aprovechamiento del tiempo y sus aspiraciones. En particular, se pretende estudiar ladistribución del tiempo del alumnado y el grado de aprovechamiento del tiempo que dedican alestudio, tanto en el aula como fuera de ella, para determinar si lo hacen de una manera eficientedependiendo de las aspiraciones de los mismos.Con respecto a los resultados obtenidos, los estudiantes que alcanzan una calificación denotable son los que más tiempo dedican a estudiar en todo el periodo; son también los que antescomienzan a incrementar su estudio previo al examen.
publishDate 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:08:42Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:08:42Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70784
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/35254/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70784
http://bdigital.unal.edu.co/35254/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/35516
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 22, núm. 43 (2012) 2248-6968 0121-5051
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Marcén, Miriam and Martínez-Caraballo, Noemí (2012) Gestión eficiente del tiempo de los universitarios: evidencias para estudiantes de primer curso de la universidad de zaragoza. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 22, núm. 43 (2012) 2248-6968 0121-5051 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70784/1/35516-139449-1-PB.html
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70784/2/35516-139448-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70784/3/35516-139448-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a6790148c02f668d03275b54a010254
77acaec3095242e8bb633358f6542b39
b8e72202cbda650089228420c3c39739
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089688876580864