Evaluación de indicadores para la diferenciación de mieles provenientes de la zona cafetera de la Sierra Nevada de Santa Marta

La miel es un edulcorante natural, que como componentes mayoritarios presenta glucosa y fructosa, y en cantidades menores, enzimas, vitaminas, minerales y compuestos fenólicos. Estos últimos son transferidos desde las plantas en el momento en que la abeja recolecta el néctar para producir la miel. L...

Full description

Autores:
Castro Cruz, Edith Mercedes
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54444
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54444
http://bdigital.unal.edu.co/49407/
Palabra clave:
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Denominación de Origen
Flavonoides
Ácidos fenólicos
Miel
Zona cafetera
Compuestos bioactivos
Actividad antioxidante
Geográfico
Análisis multivariado
Bioactive compounds
Antioxidant activity
Differentiation
Geographical origin
Multivariate analysis
Rights
restrictedAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_3dda35c878d6a1ba505e9c9d82d71d41
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54444
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de indicadores para la diferenciación de mieles provenientes de la zona cafetera de la Sierra Nevada de Santa Marta
title Evaluación de indicadores para la diferenciación de mieles provenientes de la zona cafetera de la Sierra Nevada de Santa Marta
spellingShingle Evaluación de indicadores para la diferenciación de mieles provenientes de la zona cafetera de la Sierra Nevada de Santa Marta
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Denominación de Origen
Flavonoides
Ácidos fenólicos
Miel
Zona cafetera
Compuestos bioactivos
Actividad antioxidante
Geográfico
Análisis multivariado
Bioactive compounds
Antioxidant activity
Differentiation
Geographical origin
Multivariate analysis
title_short Evaluación de indicadores para la diferenciación de mieles provenientes de la zona cafetera de la Sierra Nevada de Santa Marta
title_full Evaluación de indicadores para la diferenciación de mieles provenientes de la zona cafetera de la Sierra Nevada de Santa Marta
title_fullStr Evaluación de indicadores para la diferenciación de mieles provenientes de la zona cafetera de la Sierra Nevada de Santa Marta
title_full_unstemmed Evaluación de indicadores para la diferenciación de mieles provenientes de la zona cafetera de la Sierra Nevada de Santa Marta
title_sort Evaluación de indicadores para la diferenciación de mieles provenientes de la zona cafetera de la Sierra Nevada de Santa Marta
dc.creator.fl_str_mv Castro Cruz, Edith Mercedes
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Quicazán sierra, Marta Cecilia (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Castro Cruz, Edith Mercedes
dc.contributor.spa.fl_str_mv Marín Loaiza, Juan Camilo
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
topic 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Denominación de Origen
Flavonoides
Ácidos fenólicos
Miel
Zona cafetera
Compuestos bioactivos
Actividad antioxidante
Geográfico
Análisis multivariado
Bioactive compounds
Antioxidant activity
Differentiation
Geographical origin
Multivariate analysis
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Denominación de Origen
Flavonoides
Ácidos fenólicos
Miel
Zona cafetera
Compuestos bioactivos
Actividad antioxidante
Geográfico
Análisis multivariado
Bioactive compounds
Antioxidant activity
Differentiation
Geographical origin
Multivariate analysis
description La miel es un edulcorante natural, que como componentes mayoritarios presenta glucosa y fructosa, y en cantidades menores, enzimas, vitaminas, minerales y compuestos fenólicos. Estos últimos son transferidos desde las plantas en el momento en que la abeja recolecta el néctar para producir la miel. La tendencia mundial es comercializar las mieles de acuerdo a su origen geográfico o botánico, esta informacion puede ser obtenida a partir del análisis melisopanilógico y del análisis de diferentes sustancias de la miel, como compuestos fenólicos (flavonoides y ácidos fenólicos). Para estar acordes con las tendencias del mercado y generar valor agregado en la cadena apícola colombiana, en este trabajo se analizaron diferentes componentes de las mieles producidas en la región cafetera de la Sierra Nevada de Santa Marta, con el fin de establecer indicadores que permitan diferenciar las mieles de esta región de acuerdo al origen geográfico. Se encontró que las muestras analizadas fueron homogéneas para toda la zona de muestreo. Adicionalmente, los ácidos cumárico, caféico y cinámico, y los flavonoides luteolina, quercetina, kaemferol, e isoramnetina, estuvieron presentes en concentraciones de 2,95 a 0,1 μg/g en todas las muestras analizadas, por lo que se considera que la combinación de este grupo de compuestos fenólicos representa un indicador. También se estableció un perfil de compuestos fenólicos compuesto por 21 señales cromatográficas que puede ser usado como la huella digital del producto. Los análisis fisicoquímicos (pH, acidez total, HMF, diastasa, color, rotación específica, minerales) de estas mieles se compararon con los datos de mieles provenientes de otras regiones del país, observándose diferencias significativas. Para las mieles de la zona cefetera de la Sierra Nevada de Santa Marta en conjunto, los parámetros fisicoquímicos conformaron otro indicador de diferenciación. Estos índices permitirán diferenciar estas mieles de las de otros lugares de producción.
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015-06-11
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T20:30:06Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T20:30:06Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54444
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/49407/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54444
http://bdigital.unal.edu.co/49407/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA)
Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA)
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Castro Cruz, Edith Mercedes (2015) Evaluación de indicadores para la diferenciación de mieles provenientes de la zona cafetera de la Sierra Nevada de Santa Marta. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54444/1/Capitulos%20tesis%20Edith%20%281%29.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54444/2/Capitulos%20tesis%20Edith%20%281%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c76df981c296c85cee9a8313e3fbcc25
ce5e9bbc76c1eb8a9df9c543ee3e113c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090138492338176
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecMarín Loaiza, Juan CamiloQuicazán sierra, Marta Cecilia (Thesis advisor)cac1a53f-9ca0-48c5-8652-335beff2b44b-1Castro Cruz, Edith Mercedes2abba2e9-f420-4167-b43b-f2fe0f401c443002019-06-29T20:30:06Z2019-06-29T20:30:06Z2015-06-11https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54444http://bdigital.unal.edu.co/49407/La miel es un edulcorante natural, que como componentes mayoritarios presenta glucosa y fructosa, y en cantidades menores, enzimas, vitaminas, minerales y compuestos fenólicos. Estos últimos son transferidos desde las plantas en el momento en que la abeja recolecta el néctar para producir la miel. La tendencia mundial es comercializar las mieles de acuerdo a su origen geográfico o botánico, esta informacion puede ser obtenida a partir del análisis melisopanilógico y del análisis de diferentes sustancias de la miel, como compuestos fenólicos (flavonoides y ácidos fenólicos). Para estar acordes con las tendencias del mercado y generar valor agregado en la cadena apícola colombiana, en este trabajo se analizaron diferentes componentes de las mieles producidas en la región cafetera de la Sierra Nevada de Santa Marta, con el fin de establecer indicadores que permitan diferenciar las mieles de esta región de acuerdo al origen geográfico. Se encontró que las muestras analizadas fueron homogéneas para toda la zona de muestreo. Adicionalmente, los ácidos cumárico, caféico y cinámico, y los flavonoides luteolina, quercetina, kaemferol, e isoramnetina, estuvieron presentes en concentraciones de 2,95 a 0,1 μg/g en todas las muestras analizadas, por lo que se considera que la combinación de este grupo de compuestos fenólicos representa un indicador. También se estableció un perfil de compuestos fenólicos compuesto por 21 señales cromatográficas que puede ser usado como la huella digital del producto. Los análisis fisicoquímicos (pH, acidez total, HMF, diastasa, color, rotación específica, minerales) de estas mieles se compararon con los datos de mieles provenientes de otras regiones del país, observándose diferencias significativas. Para las mieles de la zona cefetera de la Sierra Nevada de Santa Marta en conjunto, los parámetros fisicoquímicos conformaron otro indicador de diferenciación. Estos índices permitirán diferenciar estas mieles de las de otros lugares de producción.Abstract. Honey is a natural sweetener that has as main components glucose and fructose, and in smaller quantities, enzymes, vitamins, minerals and phenolic compounds. These latter are transferred from the plants at the time that the bee gathering nectar to produce honey. The worldwide trend is to market the honey according to its geographical or botanical origin, this information may be obtained from the melisopanilógico analysis and the analysis of different substances in honey, as phenolic compounds (flavonoids and phenolic acids). To be consistent with market trends and generate added value in Colombian beekeeping chain, this study different components of the honey produced in the coffee region of the Sierra Nevada de Santa Marta, in order to establish indicators to analyzed differentiate the sweetness of this region according to the geographical origin. It was found that the samples analyzed were homogeneous for the entire sampling area. Additionally, coumaric, caffeic, and cinnamic acid, and flavonoids luteolin, quercetin, kaemferol, and isorhamnetin, were present at concentrations of 2.95 at 0.1 ug / g in all samples tested, so it is considered that the combination of phenolic compounds of this group represents an indicator. A profile of phenolic compounds consisting of 21 chromatographic signals that can be used as a fingerprint of the product was also established. The physicochemical analysis (pH, total acidity, HMF, diastase, color, specific rotation, minerals) of these honeys were compared with the data of honeys from other regions, significant differences were observed. For Honeys cefetera area of the Sierra Nevada de Santa Marta together, the physicochemical parameters formed another indicator of differentiation. These indices allow differentiating these honeys in other production sites.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA)Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA)Castro Cruz, Edith Mercedes (2015) Evaluación de indicadores para la diferenciación de mieles provenientes de la zona cafetera de la Sierra Nevada de Santa Marta. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringDenominación de OrigenFlavonoidesÁcidos fenólicosMielZona cafeteraCompuestos bioactivosActividad antioxidanteGeográficoAnálisis multivariadoBioactive compoundsAntioxidant activityDifferentiationGeographical originMultivariate analysisEvaluación de indicadores para la diferenciación de mieles provenientes de la zona cafetera de la Sierra Nevada de Santa MartaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALCapitulos tesis Edith (1).pdfapplication/pdf2702793https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54444/1/Capitulos%20tesis%20Edith%20%281%29.pdfc76df981c296c85cee9a8313e3fbcc25MD51THUMBNAILCapitulos tesis Edith (1).pdf.jpgCapitulos tesis Edith (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4378https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54444/2/Capitulos%20tesis%20Edith%20%281%29.pdf.jpgce5e9bbc76c1eb8a9df9c543ee3e113cMD52unal/54444oai:repositorio.unal.edu.co:unal/544442024-03-12 23:08:38.741Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co