La defensa brasileña y su entorno subregional: una prueba para su política externa
En este artículo partimos del supuesto de Raymond Aron de que la política externa es el resultado de la articulación de las gramáticas de la estrategia y la diplomacia. Nuestra hipótesis es que los intereses corporativos de las burocracias militar y diplomática pueden desviar u oponerse al ejercicio...
- Autores:
-
Saint-Pierre, Hector Luis
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74122
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74122
http://bdigital.unal.edu.co/38599/
- Palabra clave:
- Brasil
defensa
política externa
Consejo de Defensa Suramericano
proyección estratégica brasilera.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_3d4fad346866263f427bfe0c31ae2fc6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74122 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Saint-Pierre, Hector Luis70092695-301a-4796-8e2b-40a4764562613002019-07-03T17:20:46Z2019-07-03T17:20:46Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74122http://bdigital.unal.edu.co/38599/En este artículo partimos del supuesto de Raymond Aron de que la política externa es el resultado de la articulación de las gramáticas de la estrategia y la diplomacia. Nuestra hipótesis es que los intereses corporativos de las burocracias militar y diplomática pueden desviar u oponerse al ejercicio político del ejecutivo nacional en la proyección estratégica del país. Creemos que esta hipótesis puede contribuir para explicar la falta de empeño institucional para consolidar las iniciativas presidenciales brasileñas en el área de la política externa. Para probar esta hipótesis, analizamos la elaboración corporativa de la Estrategia Nacional de Defensa, que obedece a los intereses militares, y la creación del Consejo de Defensa Suramericano, donde la participación brasileña en las Comisiones de Trabajo, que debería ser ocupada por los representantes del Ministerio de Defensa, es prácticamente nula.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/41515Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ciencia PolíticaCiencia PolíticaCiencia Política; núm. 14 (2012): Estudios sobre seguridad y defensa 1909-230XSaint-Pierre, Hector Luis (2012) La defensa brasileña y su entorno subregional: una prueba para su política externa. Ciencia Política; núm. 14 (2012): Estudios sobre seguridad y defensa 1909-230X .La defensa brasileña y su entorno subregional: una prueba para su política externaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTBrasildefensapolítica externaConsejo de Defensa Suramericanoproyección estratégica brasilera.ORIGINAL41515-187603-1-PB.pdfapplication/pdf297869https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74122/1/41515-187603-1-PB.pdfd68dde276988decb6e59492a6660c4d2MD51THUMBNAIL41515-187603-1-PB.pdf.jpg41515-187603-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5186https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74122/2/41515-187603-1-PB.pdf.jpg8b6291e17a0d53a35aea17ad384a4914MD52unal/74122oai:repositorio.unal.edu.co:unal/741222024-06-27 23:12:24.773Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La defensa brasileña y su entorno subregional: una prueba para su política externa |
title |
La defensa brasileña y su entorno subregional: una prueba para su política externa |
spellingShingle |
La defensa brasileña y su entorno subregional: una prueba para su política externa Brasil defensa política externa Consejo de Defensa Suramericano proyección estratégica brasilera. |
title_short |
La defensa brasileña y su entorno subregional: una prueba para su política externa |
title_full |
La defensa brasileña y su entorno subregional: una prueba para su política externa |
title_fullStr |
La defensa brasileña y su entorno subregional: una prueba para su política externa |
title_full_unstemmed |
La defensa brasileña y su entorno subregional: una prueba para su política externa |
title_sort |
La defensa brasileña y su entorno subregional: una prueba para su política externa |
dc.creator.fl_str_mv |
Saint-Pierre, Hector Luis |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Saint-Pierre, Hector Luis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Brasil defensa política externa Consejo de Defensa Suramericano proyección estratégica brasilera. |
topic |
Brasil defensa política externa Consejo de Defensa Suramericano proyección estratégica brasilera. |
description |
En este artículo partimos del supuesto de Raymond Aron de que la política externa es el resultado de la articulación de las gramáticas de la estrategia y la diplomacia. Nuestra hipótesis es que los intereses corporativos de las burocracias militar y diplomática pueden desviar u oponerse al ejercicio político del ejecutivo nacional en la proyección estratégica del país. Creemos que esta hipótesis puede contribuir para explicar la falta de empeño institucional para consolidar las iniciativas presidenciales brasileñas en el área de la política externa. Para probar esta hipótesis, analizamos la elaboración corporativa de la Estrategia Nacional de Defensa, que obedece a los intereses militares, y la creación del Consejo de Defensa Suramericano, donde la participación brasileña en las Comisiones de Trabajo, que debería ser ocupada por los representantes del Ministerio de Defensa, es prácticamente nula. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T17:20:46Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T17:20:46Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74122 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/38599/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74122 http://bdigital.unal.edu.co/38599/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/41515 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ciencia Política Ciencia Política |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ciencia Política; núm. 14 (2012): Estudios sobre seguridad y defensa 1909-230X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Saint-Pierre, Hector Luis (2012) La defensa brasileña y su entorno subregional: una prueba para su política externa. Ciencia Política; núm. 14 (2012): Estudios sobre seguridad y defensa 1909-230X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74122/1/41515-187603-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74122/2/41515-187603-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d68dde276988decb6e59492a6660c4d2 8b6291e17a0d53a35aea17ad384a4914 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089292639633408 |