Stiglitz y los bancos centrales independientes
La institucionalidad de los bancos centrales independientes se ha convertido en uno de los dogmas económicos modernos. Prácticamente, solo se le reconoce al banco central su capacidad para controlar la estabilidad de precios, es decir la inflación. Esta estabilidad es de suma importancia, pues de el...
- Autores:
-
Maya Muñoz , Guillermo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8895
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
Bancos centrales
Economía
Inflación
Inversión
Política monetaria / Central banks
Economy
Inflation
Investment and monetary policy
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La institucionalidad de los bancos centrales independientes se ha convertido en uno de los dogmas económicos modernos. Prácticamente, solo se le reconoce al banco central su capacidad para controlar la estabilidad de precios, es decir la inflación. Esta estabilidad es de suma importancia, pues de ella depende la economía para la asignación óptima de los recursos, de la inversión y por lo tanto el crecimiento. Un ambiente inflacionario perturba los mercados y la capacidad de los agentes tomar decisiones correctas. La política monetaria es una materia de alta técnica, que solo puede ser conducida por expertos altamente calificados. Por esta razón, la política monetaria no puede ser dejada en manos de políticos, que toman decisiones no sobre la lógica de Ja técnica monetaria sino sobre las conveniencias políticas que aseguren su continuidad en el poder./ Abstract.The institutionalization of independent central banks has become one of the modern economic dogmas. Practically, it is recognized only to the central bank's ability to control price stability, ie inflation. This stability is of paramount importance, since it depends on the economy to the optimal allocation of resources, investment and hence growth. An inflationary environment disrupts markets and the ability of agents to take right decisions. Monetary policy is a matter of high technique, which can only be conducted by highly qualified experts. For this reason, monetary policy can not be left to politicians who make decisions not on logic but on monetary technique Ja political expediency to ensure their continuity in power |
---|