Diseño de una metodología de clasificación automática de unidades geomorfológicas en la geografía colombiana utilizando técnicas de reconocimiento de patrones

Resumen: Este trabajo presenta los resultados de la aplicación de las texturas de Haralick al proceso de clasificación automática de unidades geomorfológicas en la geografía colombiana. En proyectos de índole ambiental y de ordenamiento territorial es importante conocer las clases de relieve existen...

Full description

Autores:
Patiño Cortés, Diego Alberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11662
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11662
http://bdigital.unal.edu.co/9148/
Palabra clave:
0 Generalidades / Computer science, information and general works
Clasificación automática
Unidad geomorfológica
Reconocimiento de patrones
Texturas de Haralick
Validación cruzada
Análisis de componentes principales
extracción y selección de características / Automatic classification
Landform, Pattern recognition
Haralick's textu- Res
Cross-validation
Principal Component Analysis
Feature selection and extraction
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_39425e2ecf75bba1c42c77c60495ee87
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11662
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de una metodología de clasificación automática de unidades geomorfológicas en la geografía colombiana utilizando técnicas de reconocimiento de patrones
title Diseño de una metodología de clasificación automática de unidades geomorfológicas en la geografía colombiana utilizando técnicas de reconocimiento de patrones
spellingShingle Diseño de una metodología de clasificación automática de unidades geomorfológicas en la geografía colombiana utilizando técnicas de reconocimiento de patrones
0 Generalidades / Computer science, information and general works
Clasificación automática
Unidad geomorfológica
Reconocimiento de patrones
Texturas de Haralick
Validación cruzada
Análisis de componentes principales
extracción y selección de características / Automatic classification
Landform, Pattern recognition
Haralick's textu- Res
Cross-validation
Principal Component Analysis
Feature selection and extraction
title_short Diseño de una metodología de clasificación automática de unidades geomorfológicas en la geografía colombiana utilizando técnicas de reconocimiento de patrones
title_full Diseño de una metodología de clasificación automática de unidades geomorfológicas en la geografía colombiana utilizando técnicas de reconocimiento de patrones
title_fullStr Diseño de una metodología de clasificación automática de unidades geomorfológicas en la geografía colombiana utilizando técnicas de reconocimiento de patrones
title_full_unstemmed Diseño de una metodología de clasificación automática de unidades geomorfológicas en la geografía colombiana utilizando técnicas de reconocimiento de patrones
title_sort Diseño de una metodología de clasificación automática de unidades geomorfológicas en la geografía colombiana utilizando técnicas de reconocimiento de patrones
dc.creator.fl_str_mv Patiño Cortés, Diego Alberto
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Branch Bedoya, John Willian (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Patiño Cortés, Diego Alberto
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 0 Generalidades / Computer science, information and general works
topic 0 Generalidades / Computer science, information and general works
Clasificación automática
Unidad geomorfológica
Reconocimiento de patrones
Texturas de Haralick
Validación cruzada
Análisis de componentes principales
extracción y selección de características / Automatic classification
Landform, Pattern recognition
Haralick's textu- Res
Cross-validation
Principal Component Analysis
Feature selection and extraction
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Clasificación automática
Unidad geomorfológica
Reconocimiento de patrones
Texturas de Haralick
Validación cruzada
Análisis de componentes principales
extracción y selección de características / Automatic classification
Landform, Pattern recognition
Haralick's textu- Res
Cross-validation
Principal Component Analysis
Feature selection and extraction
description Resumen: Este trabajo presenta los resultados de la aplicación de las texturas de Haralick al proceso de clasificación automática de unidades geomorfológicas en la geografía colombiana. En proyectos de índole ambiental y de ordenamiento territorial es importante conocer las clases de relieve existentes en una zona geográfica. El objetivo de este trabajo es incrementar el desempeño de este tipo de clasificaciones añadiendo información de texturas al conjunto de características comúnmente utilizado en este tipo de problemas. La información de texturas fue extraída utilizando el método de Haralick con ventanas móviles parametrizadas sobre mapas en formato Raster de la morfología de terreno. Para reducir la complejidad de la clasificación, se dividió el problema en 2 subproblemas a través de la definición de un criterio que separara las clases objetivo en dos sub-grupos llamados super clases. El criterio se estableció usando Análisis de Componentes Principales sobre la información de las elevaciones y pendiente del terreno. Se realizaron varias pruebas con diferentes clasificadores y validación cruzada con $30000$ datos de diferentes muestras sobre la información disponible. Se demostró que las características basadas en texturas son útiles para el problema planteado ya a que su desempeño es superior (alrededor del 97%) al alcanzado si se utiliza solo información morfológica del terreno (alrededor del 61%). / Abstrac: This paper presents the results of applying Haralik's textures in the automatic landform classification process of Colombia's geography. For environmental and land use projects, is important to know the landform available in a geographic area. The objective of this work is to improve the performance of such classifications, by adding aditional information to the commonly used data features in such problems. The texture information was extracted using the method of Haralick, parameterized with moving windows of geo-referenced maps in raster format. Those maps contains information of the morphology of terrain such as elevation, slopes, etc. Several tests were performed using different classifiers and cross-validation over several dataset with 30000 samples extracted from the study case data. It was shown that texture-based features are useful for the problem, because its performance is higher (about 97 %) compared to that achieved when using only morphological information of the terrain (about 61 %).
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T00:29:12Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T00:29:12Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11662
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/9148/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11662
http://bdigital.unal.edu.co/9148/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas Ingeniería de Sistemas e Informática
Ingeniería de Sistemas e Informática
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Patiño Cortés, Diego Alberto (2013) Diseño de una metodología de clasificación automática de unidades geomorfológicas en la geografía colombiana utilizando técnicas de reconocimiento de patrones. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Facultad de Minas.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11662/1/1020415879.2012.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11662/2/1020415879.2012.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a5e49e15b470d71d3d827176f761d2e
bad3c4fab1c9b57a366aa3449737ae52
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089727714787328
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Branch Bedoya, John Willian (Thesis advisor)d70a9626-630a-43d6-ac82-13b58c279f68-1Patiño Cortés, Diego Alberto259a9f48-9455-427a-b618-65ff327fb2b23002019-06-25T00:29:12Z2019-06-25T00:29:12Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11662http://bdigital.unal.edu.co/9148/Resumen: Este trabajo presenta los resultados de la aplicación de las texturas de Haralick al proceso de clasificación automática de unidades geomorfológicas en la geografía colombiana. En proyectos de índole ambiental y de ordenamiento territorial es importante conocer las clases de relieve existentes en una zona geográfica. El objetivo de este trabajo es incrementar el desempeño de este tipo de clasificaciones añadiendo información de texturas al conjunto de características comúnmente utilizado en este tipo de problemas. La información de texturas fue extraída utilizando el método de Haralick con ventanas móviles parametrizadas sobre mapas en formato Raster de la morfología de terreno. Para reducir la complejidad de la clasificación, se dividió el problema en 2 subproblemas a través de la definición de un criterio que separara las clases objetivo en dos sub-grupos llamados super clases. El criterio se estableció usando Análisis de Componentes Principales sobre la información de las elevaciones y pendiente del terreno. Se realizaron varias pruebas con diferentes clasificadores y validación cruzada con $30000$ datos de diferentes muestras sobre la información disponible. Se demostró que las características basadas en texturas son útiles para el problema planteado ya a que su desempeño es superior (alrededor del 97%) al alcanzado si se utiliza solo información morfológica del terreno (alrededor del 61%). / Abstrac: This paper presents the results of applying Haralik's textures in the automatic landform classification process of Colombia's geography. For environmental and land use projects, is important to know the landform available in a geographic area. The objective of this work is to improve the performance of such classifications, by adding aditional information to the commonly used data features in such problems. The texture information was extracted using the method of Haralick, parameterized with moving windows of geo-referenced maps in raster format. Those maps contains information of the morphology of terrain such as elevation, slopes, etc. Several tests were performed using different classifiers and cross-validation over several dataset with 30000 samples extracted from the study case data. It was shown that texture-based features are useful for the problem, because its performance is higher (about 97 %) compared to that achieved when using only morphological information of the terrain (about 61 %).Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas Ingeniería de Sistemas e InformáticaIngeniería de Sistemas e InformáticaPatiño Cortés, Diego Alberto (2013) Diseño de una metodología de clasificación automática de unidades geomorfológicas en la geografía colombiana utilizando técnicas de reconocimiento de patrones. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Facultad de Minas.0 Generalidades / Computer science, information and general worksClasificación automáticaUnidad geomorfológicaReconocimiento de patronesTexturas de HaralickValidación cruzadaAnálisis de componentes principalesextracción y selección de características / Automatic classificationLandform, Pattern recognitionHaralick's textu- ResCross-validationPrincipal Component AnalysisFeature selection and extractionDiseño de una metodología de clasificación automática de unidades geomorfológicas en la geografía colombiana utilizando técnicas de reconocimiento de patronesTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1020415879.2012.pdfTesis de Maestría en Ingeniería - Ingeniería de Sistemasapplication/pdf3832344https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11662/1/1020415879.2012.pdf5a5e49e15b470d71d3d827176f761d2eMD51THUMBNAIL1020415879.2012.pdf.jpg1020415879.2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5125https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11662/2/1020415879.2012.pdf.jpgbad3c4fab1c9b57a366aa3449737ae52MD52unal/11662oai:repositorio.unal.edu.co:unal/116622023-09-28 09:52:58.049Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co