Educarse en provincia: historia de la educación primaria y secundaria en el Huila 1900-1930

Desde el comienzo del siglo XX, Colombia ha realizado varias reformas educativas que contemplaron cambios en los planes de estudio, métodos de enseñanza y rol del maestro entre otros. Sin embargo, vemos que a pesar de lo avanzado o los méritos que hayan podido tener para apoyar el proceso de moderni...

Full description

Autores:
Barrero Galindo, Martha Isabel
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58180
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58180
http://bdigital.unal.edu.co/54814/
Palabra clave:
37 Educación / Education
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Historia de la educación
Educación en el Huila
Huila 1900-1930
History of education
Education in Huila
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_3816b079a34ae43f8f71b222bb3e2dbe
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58180
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Educarse en provincia: historia de la educación primaria y secundaria en el Huila 1900-1930
title Educarse en provincia: historia de la educación primaria y secundaria en el Huila 1900-1930
spellingShingle Educarse en provincia: historia de la educación primaria y secundaria en el Huila 1900-1930
37 Educación / Education
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Historia de la educación
Educación en el Huila
Huila 1900-1930
History of education
Education in Huila
title_short Educarse en provincia: historia de la educación primaria y secundaria en el Huila 1900-1930
title_full Educarse en provincia: historia de la educación primaria y secundaria en el Huila 1900-1930
title_fullStr Educarse en provincia: historia de la educación primaria y secundaria en el Huila 1900-1930
title_full_unstemmed Educarse en provincia: historia de la educación primaria y secundaria en el Huila 1900-1930
title_sort Educarse en provincia: historia de la educación primaria y secundaria en el Huila 1900-1930
dc.creator.fl_str_mv Barrero Galindo, Martha Isabel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Barrero Galindo, Martha Isabel
dc.contributor.spa.fl_str_mv Tovar Zambrano, Bernardo
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 37 Educación / Education
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
topic 37 Educación / Education
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Historia de la educación
Educación en el Huila
Huila 1900-1930
History of education
Education in Huila
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Historia de la educación
Educación en el Huila
Huila 1900-1930
History of education
Education in Huila
description Desde el comienzo del siglo XX, Colombia ha realizado varias reformas educativas que contemplaron cambios en los planes de estudio, métodos de enseñanza y rol del maestro entre otros. Sin embargo, vemos que a pesar de lo avanzado o los méritos que hayan podido tener para apoyar el proceso de modernización del país, éstas no fueron recepcionadas de manera similar en todo el territorio. Es por ello que este trabajo tiene como propósito establecer y analizar la manera como se desarrollaron las reformas educativas oficiales de la educación primaria y secundaria durante el periodo de 1900 a 1930 en la región del Huila. A partir de la utilización de la metodología cualitativa, se llega a concluir que en el Huila no fue posible la implementación real de la modernización de la educación y por ende de la pedagogía de la escuela nueva; en su lugar se continuó con la enseñanza tradicional, aspecto que propició la no articulación de las escuelas primarias y las secundarias a las dinámicas económicas y sociales de la región, además de darse una precaria expansión de estos niveles con muchos tropiezos y discontinuidades. De igual manera demuestra que la coalición de la iglesia con las élites regionales, les permitió mantenerse en el poder y frenar la expansión de las ideas liberales y el discurso de la escuela nueva, sometiendo las estructuras educativas a sus intereses.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-12-05
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T13:47:11Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T13:47:11Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Doctorado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TD
format http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58180
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/54814/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58180
http://bdigital.unal.edu.co/54814/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia
Departamento de Historia
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Barrero Galindo, Martha Isabel (2016) Educarse en provincia: historia de la educación primaria y secundaria en el Huila 1900-1930. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58180/1/65760418.2016.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58180/2/65760418.2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d853dd87f2f2d69abd1a1d128811936
0df899821a3016781e8642688c7861d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090124237996032
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Tovar Zambrano, BernardoBarrero Galindo, Martha Isabel41325c5d-0fe4-4dc2-8c0c-7055517f836c3002019-07-02T13:47:11Z2019-07-02T13:47:11Z2016-12-05https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58180http://bdigital.unal.edu.co/54814/Desde el comienzo del siglo XX, Colombia ha realizado varias reformas educativas que contemplaron cambios en los planes de estudio, métodos de enseñanza y rol del maestro entre otros. Sin embargo, vemos que a pesar de lo avanzado o los méritos que hayan podido tener para apoyar el proceso de modernización del país, éstas no fueron recepcionadas de manera similar en todo el territorio. Es por ello que este trabajo tiene como propósito establecer y analizar la manera como se desarrollaron las reformas educativas oficiales de la educación primaria y secundaria durante el periodo de 1900 a 1930 en la región del Huila. A partir de la utilización de la metodología cualitativa, se llega a concluir que en el Huila no fue posible la implementación real de la modernización de la educación y por ende de la pedagogía de la escuela nueva; en su lugar se continuó con la enseñanza tradicional, aspecto que propició la no articulación de las escuelas primarias y las secundarias a las dinámicas económicas y sociales de la región, además de darse una precaria expansión de estos niveles con muchos tropiezos y discontinuidades. De igual manera demuestra que la coalición de la iglesia con las élites regionales, les permitió mantenerse en el poder y frenar la expansión de las ideas liberales y el discurso de la escuela nueva, sometiendo las estructuras educativas a sus intereses.Abstract. Since the beginning of the twentieth century, Colombia has made several educational reforms contemplated changes in curricula, teaching methods and role of the teacher and others. Yet we see that despite the lateness or the merits they may have had to support the modernization of the country, these were not recepcionadas similarly throughout the country. That is why this paper aims to identify and analyze how formal education reforms in primary and secondary education were developed during the period 1900-1930 in the region of Huila. From the use of qualitative methodology, we reach the conclusion that in Huila was not possible the actual implementation of the modernization of education and thus of the pedagogy of the new school; instead he continued with traditional teaching aspect that led to the failure to coordinate primary schools and secondary to economic and social dynamics of the region and be a precarious expansion of these levels with many obstacles and discontinuities. Similarly it demonstrates that the coalition of the church with regional elites, allowed them to stay in power and curb the spread of liberal ideas and discourse of the new school, educational structures subjecting their interests.Doctoradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de HistoriaDepartamento de HistoriaBarrero Galindo, Martha Isabel (2016) Educarse en provincia: historia de la educación primaria y secundaria en el Huila 1900-1930. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.37 Educación / Education98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsHistoria de la educaciónEducación en el HuilaHuila 1900-1930History of educationEducation in HuilaEducarse en provincia: historia de la educación primaria y secundaria en el Huila 1900-1930Trabajo de grado - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TDORIGINAL65760418.2016.pdfapplication/pdf3910559https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58180/1/65760418.2016.pdf5d853dd87f2f2d69abd1a1d128811936MD51THUMBNAIL65760418.2016.pdf.jpg65760418.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4643https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58180/2/65760418.2016.pdf.jpg0df899821a3016781e8642688c7861d5MD52unal/58180oai:repositorio.unal.edu.co:unal/581802023-03-26 23:06:20.475Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co