Autonomía de la voluntad frente a la intervención estatal en el contrato contemporáneo de consumo.
Se aborda el tema de la autonomía de la voluntad contextualizada en el ámbito económico de las relaciones contractuales de consumo y de mercado en la sociedad contemporánea, que ha sido intervenido por el Estado al configurar un marco regulatorio (Ley 1480 de 2011), lo cual ha supuesto la reformulac...
- Autores:
-
Barragán Ferro, Diego David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53147
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53147
http://bdigital.unal.edu.co/47671/
- Palabra clave:
- 330 - Economía
340 - Derecho
350 - Administración pública y ciencia militar
Autonomía de la voluntad
Intervención
Contrato contemporáneo
Consumo
Mercado
Libertad e igualdad
Autonomy
Intervention
Contemporaneous agreement
Consumption
Trade
Freedom and equality
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_38167744d52b49f8b4292a3ef0c38186 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53147 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Autonomía de la voluntad frente a la intervención estatal en el contrato contemporáneo de consumo. |
title |
Autonomía de la voluntad frente a la intervención estatal en el contrato contemporáneo de consumo. |
spellingShingle |
Autonomía de la voluntad frente a la intervención estatal en el contrato contemporáneo de consumo. 330 - Economía 340 - Derecho 350 - Administración pública y ciencia militar Autonomía de la voluntad Intervención Contrato contemporáneo Consumo Mercado Libertad e igualdad Autonomy Intervention Contemporaneous agreement Consumption Trade Freedom and equality |
title_short |
Autonomía de la voluntad frente a la intervención estatal en el contrato contemporáneo de consumo. |
title_full |
Autonomía de la voluntad frente a la intervención estatal en el contrato contemporáneo de consumo. |
title_fullStr |
Autonomía de la voluntad frente a la intervención estatal en el contrato contemporáneo de consumo. |
title_full_unstemmed |
Autonomía de la voluntad frente a la intervención estatal en el contrato contemporáneo de consumo. |
title_sort |
Autonomía de la voluntad frente a la intervención estatal en el contrato contemporáneo de consumo. |
dc.creator.fl_str_mv |
Barragán Ferro, Diego David |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ramírez Gómez, Eddy Rolando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Barragán Ferro, Diego David |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
330 - Economía 340 - Derecho 350 - Administración pública y ciencia militar |
topic |
330 - Economía 340 - Derecho 350 - Administración pública y ciencia militar Autonomía de la voluntad Intervención Contrato contemporáneo Consumo Mercado Libertad e igualdad Autonomy Intervention Contemporaneous agreement Consumption Trade Freedom and equality |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Autonomía de la voluntad Intervención Contrato contemporáneo Consumo Mercado Libertad e igualdad |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Autonomy Intervention Contemporaneous agreement Consumption Trade Freedom and equality |
description |
Se aborda el tema de la autonomía de la voluntad contextualizada en el ámbito económico de las relaciones contractuales de consumo y de mercado en la sociedad contemporánea, que ha sido intervenido por el Estado al configurar un marco regulatorio (Ley 1480 de 2011), lo cual ha supuesto la reformulación de la noción tradicional de autonomía de la voluntad y ha permitido evidenciar una tensión entre los principios de igualdad y libertad de los contratantes. De tal suerte que la autonomía de la voluntad debe entenderse desde dos escenarios diferentes: i.) Ideal. En equilibrio de la igualdad y libertad de los contratantes y ii) Real. En desbalance entre la igualdad y la libertad de los contratantes, constituyéndose como plena en el primer caso y limitada en el segundo. Pero en todo caso sigue siendo un presupuesto esencial de la teoría contractual. El estudio inicia con un contexto histórico, económico y social de la dinámica de principios de igualdad y libertad que rigen la contratación contemporánea de consumo en Colombia comprendidos desde la libre manifestación de la voluntad y la igualdad de los contratantes enfatizando en que estos se desarrollan en un ámbito económico, de imperio del capital y exige estudiarse correlativamente entre lo jurídico y lo económico (Normatividad, Jurisprudencia y derecho comparado, teorías jurídicas y económicas, instrumentalidad del derecho, etc.,) todo ello analizado desde el contrato contemporáneo de consumo regulado por la Ley 1480 de 2011. (texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T16:24:29Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T16:24:29Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53147 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/47671/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53147 http://bdigital.unal.edu.co/47671/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Bogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53147/2/2674795.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53147/3/2674795.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2444ccf195a0cc553e228d0816d60b03 80cb7e44fbd336755eb09aa7c7e5af5f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089877848850432 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ramírez Gómez, Eddy Rolando219b451e3bc34f9646d27e891b012535300Barragán Ferro, Diego Davide839e369-04d2-48af-aea3-79fb3bbb03583002019-06-29T16:24:29Z2019-06-29T16:24:29Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53147http://bdigital.unal.edu.co/47671/Se aborda el tema de la autonomía de la voluntad contextualizada en el ámbito económico de las relaciones contractuales de consumo y de mercado en la sociedad contemporánea, que ha sido intervenido por el Estado al configurar un marco regulatorio (Ley 1480 de 2011), lo cual ha supuesto la reformulación de la noción tradicional de autonomía de la voluntad y ha permitido evidenciar una tensión entre los principios de igualdad y libertad de los contratantes. De tal suerte que la autonomía de la voluntad debe entenderse desde dos escenarios diferentes: i.) Ideal. En equilibrio de la igualdad y libertad de los contratantes y ii) Real. En desbalance entre la igualdad y la libertad de los contratantes, constituyéndose como plena en el primer caso y limitada en el segundo. Pero en todo caso sigue siendo un presupuesto esencial de la teoría contractual. El estudio inicia con un contexto histórico, económico y social de la dinámica de principios de igualdad y libertad que rigen la contratación contemporánea de consumo en Colombia comprendidos desde la libre manifestación de la voluntad y la igualdad de los contratantes enfatizando en que estos se desarrollan en un ámbito económico, de imperio del capital y exige estudiarse correlativamente entre lo jurídico y lo económico (Normatividad, Jurisprudencia y derecho comparado, teorías jurídicas y económicas, instrumentalidad del derecho, etc.,) todo ello analizado desde el contrato contemporáneo de consumo regulado por la Ley 1480 de 2011. (texto tomado de la fuente)In this work did approach to the issue of autonomy in economic context on contractual relations and market the consumption in contemporary society, which has been operated by the State to set up a regulatory framework (Law 1480 of 2011) is discussed, which has led to the reformulation of the traditional notion of autonomy and allowed an analyses of the tension between the principles of equality and freedom of contracting. In such a way that autonomy must be understood in two different scenarios: i.) Ideal. In balance of equality and freedom of Contracting and ii) Real. In imbalance between equality and freedom of the contracting parties, complete in the first case and limited in the second. But in any case remains an essential precondition for contract theory. The study begins with a historical, economic and social context of the dynamic principles of equality and freedom that govern the hiring of consumption in contemporary Colombia included from the free expression of the will and equal Contracting emphasizing that these are developed in the economic environment and requires studied consecutively between the legal and economic (Standards, comparative law and jurisprudence, legal and economic theories, instrumentality of law, etc.), all analyzed from the contemporary consumer contract regulated by Law 1480 of 2011 .MaestríaDerecho Privado Económicoapplication/pdfspa330 - Economía340 - Derecho350 - Administración pública y ciencia militarAutonomía de la voluntadIntervenciónContrato contemporáneoConsumoMercadoLibertad e igualdadAutonomyInterventionContemporaneous agreementConsumptionTradeFreedom and equalityAutonomía de la voluntad frente a la intervención estatal en el contrato contemporáneo de consumo.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en DerechoFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede BogotáORIGINAL2674795.pdf2674795.pdfTesis de Maestría en Derechoapplication/pdf1251367https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53147/2/2674795.pdf2444ccf195a0cc553e228d0816d60b03MD52THUMBNAIL2674795.pdf.jpg2674795.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4329https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53147/3/2674795.pdf.jpg80cb7e44fbd336755eb09aa7c7e5af5fMD53unal/53147oai:repositorio.unal.edu.co:unal/531472024-03-06 23:08:16.956Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |