Cumplimiento del Derecho a la Alimentación a partir de la Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional en el departamento del Meta
El presente trabajo realiza un análisis de las estrategias de la política pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) del departamento del Meta, contenidas en el plan de acción con vigencia 2017-2019, encaminada a dar cumplimiento al Derecho a la Alimentación (DA) en la población de manera...
- Autores:
 - 
                   Medina Moreno, Lizeth Melisa           
 
- Tipo de recurso:
 
- Fecha de publicación:
 - 2019
 
- Institución:
 - Universidad Nacional de Colombia
 
- Repositorio:
 - Universidad Nacional de Colombia
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76296
 - Acceso en línea:
 -           https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76296
          
http://bdigital.unal.edu.co/72512/
 - Palabra clave:
 -           Soberanía Alimentaria          
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Derecho a la Alimentación
Soberanía Alimentaria
Políticas públicas.
Food and Nutritional Security
Food Sovereignty
Right to Food
Public Policies
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
 
| Summary: | El presente trabajo realiza un análisis de las estrategias de la política pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) del departamento del Meta, contenidas en el plan de acción con vigencia 2017-2019, encaminada a dar cumplimiento al Derecho a la Alimentación (DA) en la población de manera igualitaria, identificando en el Acuerdo de Paz la oportunidad de una Nación con menores brechas sociales. El Derecho a la Alimentación tiene una conexión directa con la vida y la dignidad de los seres humanos, de manera que se ha convertido en un elemento fundamental para la formulación de políticas públicas de alimentación y nutrición, las cuales han sido orientadas por el enfoque de derechos que busca, a su vez, la garantía de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales. No obstante, el goce efectivo del Derecho a la Alimentación depende, entre muchos otros elementos, de la participación social, la incidencia en la formulación de políticas públicas, la respuesta efectiva y oportuna de la política a las problemáticas de los territorios, la voluntad política y de manera definitiva la transformación del Estado y sus entidades representantes en miras a visibilizar los campesinos. La política pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional del departamento del Meta tiene como reto fundamental, lograr la inserción de estrategias alternativas que contribuyan a solucionar las problemáticas estructurales y el goce efectivo del DA, siendo una oportunidad la elaboración próxima del Plan Departamental de SAN 2019-2030. | 
|---|
