Relación entre la biomasa y algunas características morfológicas de las bromelias fitotelmatas de un bosque alto andino colombiano

Se evaluaron algunas características morfológicas para seis especies de bromelias fitotelmata (Guzmania gloriosa, Racinaea tetrantha, Tillandsia biflora, T. complanata, T. fendleri y T. turneri) con el fin de establecer cuales características podrían utilizarse como estimadores indirectos de la biom...

Full description

Autores:
Isaza, Carolina
Betancur, Julio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71179
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71179
http://bdigital.unal.edu.co/35649/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_33c6d4edcaad42b5c1a8c0c3a07d1760
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71179
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Isaza, Carolinace71338c-90bf-441d-a0c3-601886b130c3300Betancur, Julio4202e75d-cb01-41ad-99bf-3e157c97755a3002019-07-03T14:18:52Z2019-07-03T14:18:52Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71179http://bdigital.unal.edu.co/35649/Se evaluaron algunas características morfológicas para seis especies de bromelias fitotelmata (Guzmania gloriosa, Racinaea tetrantha, Tillandsia biflora, T. complanata, T. fendleri y T. turneri) con el fin de establecer cuales características podrían utilizarse como estimadores indirectos de la biomasa total de la planta. El estudio se realizó en un bosque alto andino de la Sabana de Bogotá, Colombia, ubicado a 2900 m de altitud. Para cada especie se recolectaron entre 32 y 64 individuos en diferentes estadios de crecimiento, a cada uno de los cuales se le registró: 1) el número de hojas por roseta; 2) el perímetro de la base de la roseta; 3) la cobertura de la planta; 4) el largo de la lámina foliar; 5) la altura de la roseta; y 6) la biomasa total. Los resultados de la prueba Wilcoxon muestran que la cobertura fue la variable que más se relacionó con la biomasa. Una prueba de ajuste de curva mostró que la línea recta es la que más explica la relación entre la cobertura y la biomasa, permitiendo hacer estimaciones a partir de la ecuación sin ser necesario un muestreo destructivo.application/pdfspaCaldasiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/36054Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN CaldasiaCaldasiaCaldasia; Vol. 31, núm. 1 (2009) Caldasia; Vol. 31, núm. 1 (2009) 2357-3759 0366-5232Isaza, Carolina and Betancur, Julio (2009) Relación entre la biomasa y algunas características morfológicas de las bromelias fitotelmatas de un bosque alto andino colombiano. Caldasia; Vol. 31, núm. 1 (2009) Caldasia; Vol. 31, núm. 1 (2009) 2357-3759 0366-5232 .Relación entre la biomasa y algunas características morfológicas de las bromelias fitotelmatas de un bosque alto andino colombianoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL36054-149136-1-PB.pdfapplication/pdf234896https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71179/1/36054-149136-1-PB.pdf78b7ab29b7878d20d25e8caed47e9c48MD5136054-149139-1-PB.htmtext/html25101https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71179/2/36054-149139-1-PB.htm779fcff67b8e5e81d75321589caa10b4MD52THUMBNAIL36054-149136-1-PB.pdf.jpg36054-149136-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7932https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71179/3/36054-149136-1-PB.pdf.jpg19e9953d75e7f5fd55180f556346674bMD53unal/71179oai:repositorio.unal.edu.co:unal/711792023-06-17 23:03:22.151Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Relación entre la biomasa y algunas características morfológicas de las bromelias fitotelmatas de un bosque alto andino colombiano
title Relación entre la biomasa y algunas características morfológicas de las bromelias fitotelmatas de un bosque alto andino colombiano
spellingShingle Relación entre la biomasa y algunas características morfológicas de las bromelias fitotelmatas de un bosque alto andino colombiano
title_short Relación entre la biomasa y algunas características morfológicas de las bromelias fitotelmatas de un bosque alto andino colombiano
title_full Relación entre la biomasa y algunas características morfológicas de las bromelias fitotelmatas de un bosque alto andino colombiano
title_fullStr Relación entre la biomasa y algunas características morfológicas de las bromelias fitotelmatas de un bosque alto andino colombiano
title_full_unstemmed Relación entre la biomasa y algunas características morfológicas de las bromelias fitotelmatas de un bosque alto andino colombiano
title_sort Relación entre la biomasa y algunas características morfológicas de las bromelias fitotelmatas de un bosque alto andino colombiano
dc.creator.fl_str_mv Isaza, Carolina
Betancur, Julio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Isaza, Carolina
Betancur, Julio
description Se evaluaron algunas características morfológicas para seis especies de bromelias fitotelmata (Guzmania gloriosa, Racinaea tetrantha, Tillandsia biflora, T. complanata, T. fendleri y T. turneri) con el fin de establecer cuales características podrían utilizarse como estimadores indirectos de la biomasa total de la planta. El estudio se realizó en un bosque alto andino de la Sabana de Bogotá, Colombia, ubicado a 2900 m de altitud. Para cada especie se recolectaron entre 32 y 64 individuos en diferentes estadios de crecimiento, a cada uno de los cuales se le registró: 1) el número de hojas por roseta; 2) el perímetro de la base de la roseta; 3) la cobertura de la planta; 4) el largo de la lámina foliar; 5) la altura de la roseta; y 6) la biomasa total. Los resultados de la prueba Wilcoxon muestran que la cobertura fue la variable que más se relacionó con la biomasa. Una prueba de ajuste de curva mostró que la línea recta es la que más explica la relación entre la cobertura y la biomasa, permitiendo hacer estimaciones a partir de la ecuación sin ser necesario un muestreo destructivo.
publishDate 2009
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:18:52Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:18:52Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71179
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/35649/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71179
http://bdigital.unal.edu.co/35649/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/36054
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia
Caldasia
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Caldasia; Vol. 31, núm. 1 (2009) Caldasia; Vol. 31, núm. 1 (2009) 2357-3759 0366-5232
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Isaza, Carolina and Betancur, Julio (2009) Relación entre la biomasa y algunas características morfológicas de las bromelias fitotelmatas de un bosque alto andino colombiano. Caldasia; Vol. 31, núm. 1 (2009) Caldasia; Vol. 31, núm. 1 (2009) 2357-3759 0366-5232 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Caldasia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71179/1/36054-149136-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71179/2/36054-149139-1-PB.htm
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71179/3/36054-149136-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 78b7ab29b7878d20d25e8caed47e9c48
779fcff67b8e5e81d75321589caa10b4
19e9953d75e7f5fd55180f556346674b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090248253079552