Calidad de vida y adherencia al tratamiento de personas con enfermedad crónica oncológica
El cáncer es un fenómeno de salud que afecta las diferentes esferas del ser humano, familiares y sociales. La experiencia del cáncer afecta las dimensiones de la Calidad de vida (Física, psicológica, social y espiritual); la adherencia al tratamiento oncológico es un asunto poco descrito en la liter...
- Autores:
-
Castañeda Hernández, Álvaro Hernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47269
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47269
http://bdigital.unal.edu.co/40201/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Calidad de vida
Adhesión al tratamiento
Neoplasia
Quality of life
Medication adherence
Neoplasm
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_2ccc29ee66377f97b44d4c6b0ab04856 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47269 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Calidad de vida y adherencia al tratamiento de personas con enfermedad crónica oncológica |
title |
Calidad de vida y adherencia al tratamiento de personas con enfermedad crónica oncológica |
spellingShingle |
Calidad de vida y adherencia al tratamiento de personas con enfermedad crónica oncológica 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Calidad de vida Adhesión al tratamiento Neoplasia Quality of life Medication adherence Neoplasm |
title_short |
Calidad de vida y adherencia al tratamiento de personas con enfermedad crónica oncológica |
title_full |
Calidad de vida y adherencia al tratamiento de personas con enfermedad crónica oncológica |
title_fullStr |
Calidad de vida y adherencia al tratamiento de personas con enfermedad crónica oncológica |
title_full_unstemmed |
Calidad de vida y adherencia al tratamiento de personas con enfermedad crónica oncológica |
title_sort |
Calidad de vida y adherencia al tratamiento de personas con enfermedad crónica oncológica |
dc.creator.fl_str_mv |
Castañeda Hernández, Álvaro Hernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castañeda Hernández, Álvaro Hernando |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Barrera Ortiz, Lucy |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Calidad de vida Adhesión al tratamiento Neoplasia Quality of life Medication adherence Neoplasm |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Calidad de vida Adhesión al tratamiento Neoplasia Quality of life Medication adherence Neoplasm |
description |
El cáncer es un fenómeno de salud que afecta las diferentes esferas del ser humano, familiares y sociales. La experiencia del cáncer afecta las dimensiones de la Calidad de vida (Física, psicológica, social y espiritual); la adherencia al tratamiento oncológico es un asunto poco descrito en la literatura científica, sin embargo, este aspecto puede guardar relación con los niveles de calidad de vida de personas con enfermedad crónica oncológica, sobre todo en los primeros meses del diagnóstico. Objetivo: determinar la relación existente entre la Calidad de Vida de personas con enfermedad crónica oncológica y los grados de riesgo para la Adherencia al Tratamiento Oncológico. Método: estudio descriptivo, de correlación, abordaje cuantitativo y corte transversal. Participaron 158 personas con enfermedad crónica oncológica diagnosticadas entre 0 y 6 meses que asisten a una institución de tercer nivel de atención en salud de Bucaramanga, Colombia. Se aplicó la Escala de Calidad de vida versión paciente y el Instrumento para Evaluar los Factores que Influyen en la Adherencia a los Tratamientos Farmacológicos y no Farmacológicos en Pacientes con Riesgo de Enfermedad Cardiovascular. Análisis: se utilizó estadística descriptiva y el coeficiente de correlación lineal de Pearson. Resultados: la mayoría de la muestra fueron mujeres, mayores de 60 años, de estratos bajos, dedicadas al hogar, principalmente con cáncer de mama, cérvix, piel; se observó analfabetismo en el 15%. La Calidad de vida mostro media de 104.17 (DE 16.71). El 51% se ubicó en bajo riesgo y 41.75 riesgo medio para no adherirse. Se encontró relación débil positiva entre las dos variables r=,232 p=0,003. Conclusión: hay relación débil entre la sumatoria global de las variables y las dimensiones de cada variable. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T07:22:37Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T07:22:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47269 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/40201/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47269 http://bdigital.unal.edu.co/40201/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Facultad de Enfermería |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Castañeda Hernández, Álvaro Hernando (2014) Calidad de vida y adherencia al tratamiento de personas con enfermedad crónica oncológica. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47269/1/539773.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47269/2/539773.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1319ba3a80597531028c58b56050c27c 59a85bfa43dca5bdfbe82bd42e62cd2c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090233614958592 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Barrera Ortiz, LucyCastañeda Hernández, Álvaro Hernando207f2e99-0e58-4e35-8883-8a822ba933713002019-06-29T07:22:37Z2019-06-29T07:22:37Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47269http://bdigital.unal.edu.co/40201/El cáncer es un fenómeno de salud que afecta las diferentes esferas del ser humano, familiares y sociales. La experiencia del cáncer afecta las dimensiones de la Calidad de vida (Física, psicológica, social y espiritual); la adherencia al tratamiento oncológico es un asunto poco descrito en la literatura científica, sin embargo, este aspecto puede guardar relación con los niveles de calidad de vida de personas con enfermedad crónica oncológica, sobre todo en los primeros meses del diagnóstico. Objetivo: determinar la relación existente entre la Calidad de Vida de personas con enfermedad crónica oncológica y los grados de riesgo para la Adherencia al Tratamiento Oncológico. Método: estudio descriptivo, de correlación, abordaje cuantitativo y corte transversal. Participaron 158 personas con enfermedad crónica oncológica diagnosticadas entre 0 y 6 meses que asisten a una institución de tercer nivel de atención en salud de Bucaramanga, Colombia. Se aplicó la Escala de Calidad de vida versión paciente y el Instrumento para Evaluar los Factores que Influyen en la Adherencia a los Tratamientos Farmacológicos y no Farmacológicos en Pacientes con Riesgo de Enfermedad Cardiovascular. Análisis: se utilizó estadística descriptiva y el coeficiente de correlación lineal de Pearson. Resultados: la mayoría de la muestra fueron mujeres, mayores de 60 años, de estratos bajos, dedicadas al hogar, principalmente con cáncer de mama, cérvix, piel; se observó analfabetismo en el 15%. La Calidad de vida mostro media de 104.17 (DE 16.71). El 51% se ubicó en bajo riesgo y 41.75 riesgo medio para no adherirse. Se encontró relación débil positiva entre las dos variables r=,232 p=0,003. Conclusión: hay relación débil entre la sumatoria global de las variables y las dimensiones de cada variable.Abstract. Cancer is a health phenomenon that affects the different spheres of the human being, as well as family and social issues. Cancer experience also affects the dimensions of quality of life (physical, psychological, social and spiritual); the adding of an oncological treatment is a matter that has not been described in the scientific literature, however this aspect can be related to the levels quality of life of the people suffering from chronic oncologic diseases, mainly during the first months of diagnosis. Objective: Determine the existent relationship between the quality of life of the people suffering from chronic oncologic diseases and the degrees of risk for the adding to an oncological treatment. Method: correlative descriptive research, quantitative boarding and cross-cutting. 158 participants with chronic diseases that were diagnosed with a life expectancy between 0 and 6 months and who assist to a third level health care institution in Bucaramanga, Colombia. The patient version of the quality of life scale and the Instrument to measure the facts that influence the adding of pharmacological and non-pharmacological treatments on people with high risk of cardiovascular diseases were employed. Analysis: Descriptive statistic and the linear correlation coefficient of Pearson were utilized. Outcomes: Women were majority in the participants’ sample, older than 60, from low social strata, housewives, mainly affected with breast, cervix, and skin cancer; 15 % of illiteracy was observed. Quality of life showed an average of 104.17 (SD 16.71). 51% were ranked under low risk and 41.75 were ranked medium risk in order to avoid adherence. A weak positive relation was found between the two variables, r=,232 p=0.003. Conclusion: There is a weak relation between the global sum of the variables and the dimensions of each one.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de EnfermeríaFacultad de EnfermeríaCastañeda Hernández, Álvaro Hernando (2014) Calidad de vida y adherencia al tratamiento de personas con enfermedad crónica oncológica. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthCalidad de vidaAdhesión al tratamientoNeoplasiaQuality of lifeMedication adherenceNeoplasmCalidad de vida y adherencia al tratamiento de personas con enfermedad crónica oncológicaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL539773.2014.pdfapplication/pdf2229795https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47269/1/539773.2014.pdf1319ba3a80597531028c58b56050c27cMD51THUMBNAIL539773.2014.pdf.jpg539773.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4778https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47269/2/539773.2014.pdf.jpg59a85bfa43dca5bdfbe82bd42e62cd2cMD52unal/47269oai:repositorio.unal.edu.co:unal/472692023-09-23 23:05:31.242Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |