Biodiversidad vegetal asociada a plantaciones forestales de pinus caribaea morelet y eucalyptus pellita f. muell establecidas en villanueva, casanare, colombia

Se analizó en una plantación ubicada en el bosque húmedo tropical la posibilidad que tienen las especies nativas de formar un sotobosque bajo plantaciones de Pinus caribaea y Eucalyptus pellita. Se establecieron parcelas permanentes en las plantaciones por especie, edad y tratamiento silvicultural;...

Full description

Autores:
Fernández Méndez, Fernando
Camargo Martínez, Yeimy Katherine
Sarmiento, Mónica Bibiana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71539
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71539
http://bdigital.unal.edu.co/36010/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_2c5cf7e7fd392adc644496f329b07090
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71539
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fernández Méndez, Fernando633f744d-ad7b-4c7f-bdba-666117cdc233300Camargo Martínez, Yeimy Katherine9a9122ae-f371-4998-b52b-911974c1428b300Sarmiento, Mónica Bibiana7974d65d-5482-4af5-93c9-f67aa1387eed3002019-07-03T14:29:26Z2019-07-03T14:29:26Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71539http://bdigital.unal.edu.co/36010/Se analizó en una plantación ubicada en el bosque húmedo tropical la posibilidad que tienen las especies nativas de formar un sotobosque bajo plantaciones de Pinus caribaea y Eucalyptus pellita. Se establecieron parcelas permanentes en las plantaciones por especie, edad y tratamiento silvicultural; parcelas similares se instauraron en bosque natural y sabana. Se registraron individuos clasificados por tamaño y hábito. Se determinaron 49 familias botánicas y 102 especies. La mayor y menor diversidad se presentó en el bosque natural y en la sabana con 53 y 18 especies, respectivamente. Entre plantaciones, se encontró mayor diversidad en P. caribaea, con 46 especies, que en E. pellita con 38 especies. El cociente de mezcla indicó una vegetación heterogénea en todos los usos. Los índices Margalef y Menhinick mostraron que el bosque es más diverso, seguido de las plantaciones de mayor edad y por último la sabana. Los índices de Shannon y Simpson califican todos los sitios con vegetación heterogénea. Los tratamientos tuvieron diferencias estadísticas significativas en número de individuos, especies y categorías de tamaño, a excepción de las herbáceas. En cuanto a composición y abundancias se destacan tres grandes grupos: bosque con plantaciones maduras, plantaciones de edades intermedias y plantaciones jóvenes con sabana. Se observó una alta betadiversidad entre los tratamientos, que compartían menos del 50% de las especies y abundancias, según los índices Jaccard y Sorensen. Entre plantaciones se presentó el mayor número de especies compartidas. Se concluye que las plantaciones albergan buena cantidad de biodiversidad vegetal de sotoboque y no impiden el establecimiento de especies nativas.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/36491Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 65, núm. 2 (2012) 2248-7026 0304-2847Fernández Méndez, Fernando and Camargo Martínez, Yeimy Katherine and Sarmiento, Mónica Bibiana (2012) Biodiversidad vegetal asociada a plantaciones forestales de pinus caribaea morelet y eucalyptus pellita f. muell establecidas en villanueva, casanare, colombia. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 65, núm. 2 (2012) 2248-7026 0304-2847 .Biodiversidad vegetal asociada a plantaciones forestales de pinus caribaea morelet y eucalyptus pellita f. muell establecidas en villanueva, casanare, colombiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL36491-154171-1-PB.pdfapplication/pdf622037https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71539/1/36491-154171-1-PB.pdfc6e8c0aa822fb3b52f781f1c39e57d42MD51THUMBNAIL36491-154171-1-PB.pdf.jpg36491-154171-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9420https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71539/2/36491-154171-1-PB.pdf.jpgbfe0dbca14e81404291a4f94a7e194ceMD52unal/71539oai:repositorio.unal.edu.co:unal/715392024-06-11 23:09:29.5Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Biodiversidad vegetal asociada a plantaciones forestales de pinus caribaea morelet y eucalyptus pellita f. muell establecidas en villanueva, casanare, colombia
title Biodiversidad vegetal asociada a plantaciones forestales de pinus caribaea morelet y eucalyptus pellita f. muell establecidas en villanueva, casanare, colombia
spellingShingle Biodiversidad vegetal asociada a plantaciones forestales de pinus caribaea morelet y eucalyptus pellita f. muell establecidas en villanueva, casanare, colombia
title_short Biodiversidad vegetal asociada a plantaciones forestales de pinus caribaea morelet y eucalyptus pellita f. muell establecidas en villanueva, casanare, colombia
title_full Biodiversidad vegetal asociada a plantaciones forestales de pinus caribaea morelet y eucalyptus pellita f. muell establecidas en villanueva, casanare, colombia
title_fullStr Biodiversidad vegetal asociada a plantaciones forestales de pinus caribaea morelet y eucalyptus pellita f. muell establecidas en villanueva, casanare, colombia
title_full_unstemmed Biodiversidad vegetal asociada a plantaciones forestales de pinus caribaea morelet y eucalyptus pellita f. muell establecidas en villanueva, casanare, colombia
title_sort Biodiversidad vegetal asociada a plantaciones forestales de pinus caribaea morelet y eucalyptus pellita f. muell establecidas en villanueva, casanare, colombia
dc.creator.fl_str_mv Fernández Méndez, Fernando
Camargo Martínez, Yeimy Katherine
Sarmiento, Mónica Bibiana
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Fernández Méndez, Fernando
Camargo Martínez, Yeimy Katherine
Sarmiento, Mónica Bibiana
description Se analizó en una plantación ubicada en el bosque húmedo tropical la posibilidad que tienen las especies nativas de formar un sotobosque bajo plantaciones de Pinus caribaea y Eucalyptus pellita. Se establecieron parcelas permanentes en las plantaciones por especie, edad y tratamiento silvicultural; parcelas similares se instauraron en bosque natural y sabana. Se registraron individuos clasificados por tamaño y hábito. Se determinaron 49 familias botánicas y 102 especies. La mayor y menor diversidad se presentó en el bosque natural y en la sabana con 53 y 18 especies, respectivamente. Entre plantaciones, se encontró mayor diversidad en P. caribaea, con 46 especies, que en E. pellita con 38 especies. El cociente de mezcla indicó una vegetación heterogénea en todos los usos. Los índices Margalef y Menhinick mostraron que el bosque es más diverso, seguido de las plantaciones de mayor edad y por último la sabana. Los índices de Shannon y Simpson califican todos los sitios con vegetación heterogénea. Los tratamientos tuvieron diferencias estadísticas significativas en número de individuos, especies y categorías de tamaño, a excepción de las herbáceas. En cuanto a composición y abundancias se destacan tres grandes grupos: bosque con plantaciones maduras, plantaciones de edades intermedias y plantaciones jóvenes con sabana. Se observó una alta betadiversidad entre los tratamientos, que compartían menos del 50% de las especies y abundancias, según los índices Jaccard y Sorensen. Entre plantaciones se presentó el mayor número de especies compartidas. Se concluye que las plantaciones albergan buena cantidad de biodiversidad vegetal de sotoboque y no impiden el establecimiento de especies nativas.
publishDate 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:29:26Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:29:26Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71539
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/36010/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71539
http://bdigital.unal.edu.co/36010/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/36491
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 65, núm. 2 (2012) 2248-7026 0304-2847
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Fernández Méndez, Fernando and Camargo Martínez, Yeimy Katherine and Sarmiento, Mónica Bibiana (2012) Biodiversidad vegetal asociada a plantaciones forestales de pinus caribaea morelet y eucalyptus pellita f. muell establecidas en villanueva, casanare, colombia. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 65, núm. 2 (2012) 2248-7026 0304-2847 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71539/1/36491-154171-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71539/2/36491-154171-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c6e8c0aa822fb3b52f781f1c39e57d42
bfe0dbca14e81404291a4f94a7e194ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089463809179648