Contribución a la validación estadística del test de szondi
Con un replanteamiento de los conceptos metrológicos comunes, después de Mary D. Ainsworth y con Didier Anzieu entendemos que la validación de un test proyectivo se asemeja más bien al proceso científico de validación de hipótesis, y que es el conjunto de operaciones por las cuales se prueba que el...
- Autores:
-
Vallejo de Cardona, Marianella
Arbeláez M., Nelly
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1969
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/44285
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44285
http://bdigital.unal.edu.co/34383/
- Palabra clave:
- validación de test
análisis estadísticos
pruebas psicológicas
test de Szondi
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
| id |
UNACIONAL2_2728412bee0844c1f3a9665591bf6f82 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/44285 |
| network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
| network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vallejo de Cardona, Marianellaa49b4acd-2d1b-4c98-b90b-e147861fe5d8300Arbeláez M., Nellycde86f5b-d566-492c-8bf4-1de5867b38493002019-06-28T13:15:51Z2019-06-28T13:15:51Z1969https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44285http://bdigital.unal.edu.co/34383/Con un replanteamiento de los conceptos metrológicos comunes, después de Mary D. Ainsworth y con Didier Anzieu entendemos que la validación de un test proyectivo se asemeja más bien al proceso científico de validación de hipótesis, y que es el conjunto de operaciones por las cuales se prueba que el test tiene un triple valor, a saber: De sensibilidad, es decir de discriminación de los individuos probados; de Fiabilidad, es decir de constancia en las medidas; de Validez, es decir de pertenencia al objeto medido. Ahora bien, al intentar contribuir a la validación de la prueba szondiana, conocimos y superamos las dificultades que esta tarea involucra; pero, sobre todo conocimos y hacemos constar el dilema que Anzieu plantea así: Los experimentalistas encuentran difícil el aprendizaje correcto de las técnicas proyectivas; pero, también los Clínicos hallan difícil el aprendizaje, que debe ser igualmente correcto, de las técnicas estadísticas.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/34524Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de PsicologíaRevista Colombiana de PsicologíaRevista Colombiana de Psicología; Vol. 14, núm. 1-2 (1969); 97-100 2344-8644 0121-5469Vallejo de Cardona, Marianella and Arbeláez M., Nelly (1969) Contribución a la validación estadística del test de szondi. Revista Colombiana de Psicología; Vol. 14, núm. 1-2 (1969); 97-100 2344-8644 0121-5469 .Contribución a la validación estadística del test de szondiArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTvalidación de testanálisis estadísticospruebas psicológicastest de SzondiORIGINAL34524-133693-1-PB.pdfapplication/pdf2052498https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/44285/1/34524-133693-1-PB.pdf1b1b5f41bfda44553e9a247c6073525fMD51THUMBNAIL34524-133693-1-PB.pdf.jpg34524-133693-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7674https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/44285/2/34524-133693-1-PB.pdf.jpg3d0e61e5a6815f7d154c3dd2b4de916fMD52unal/44285oai:repositorio.unal.edu.co:unal/442852023-02-16 23:04:48.032Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Contribución a la validación estadística del test de szondi |
| title |
Contribución a la validación estadística del test de szondi |
| spellingShingle |
Contribución a la validación estadística del test de szondi validación de test análisis estadísticos pruebas psicológicas test de Szondi |
| title_short |
Contribución a la validación estadística del test de szondi |
| title_full |
Contribución a la validación estadística del test de szondi |
| title_fullStr |
Contribución a la validación estadística del test de szondi |
| title_full_unstemmed |
Contribución a la validación estadística del test de szondi |
| title_sort |
Contribución a la validación estadística del test de szondi |
| dc.creator.fl_str_mv |
Vallejo de Cardona, Marianella Arbeláez M., Nelly |
| dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Vallejo de Cardona, Marianella Arbeláez M., Nelly |
| dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
validación de test análisis estadísticos pruebas psicológicas test de Szondi |
| topic |
validación de test análisis estadísticos pruebas psicológicas test de Szondi |
| description |
Con un replanteamiento de los conceptos metrológicos comunes, después de Mary D. Ainsworth y con Didier Anzieu entendemos que la validación de un test proyectivo se asemeja más bien al proceso científico de validación de hipótesis, y que es el conjunto de operaciones por las cuales se prueba que el test tiene un triple valor, a saber: De sensibilidad, es decir de discriminación de los individuos probados; de Fiabilidad, es decir de constancia en las medidas; de Validez, es decir de pertenencia al objeto medido. Ahora bien, al intentar contribuir a la validación de la prueba szondiana, conocimos y superamos las dificultades que esta tarea involucra; pero, sobre todo conocimos y hacemos constar el dilema que Anzieu plantea así: Los experimentalistas encuentran difícil el aprendizaje correcto de las técnicas proyectivas; pero, también los Clínicos hallan difícil el aprendizaje, que debe ser igualmente correcto, de las técnicas estadísticas. |
| publishDate |
1969 |
| dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1969 |
| dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T13:15:51Z |
| dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T13:15:51Z |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
| dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
| dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44285 |
| dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/34383/ |
| url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44285 http://bdigital.unal.edu.co/34383/ |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/34524 |
| dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Psicología Revista Colombiana de Psicología |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Psicología; Vol. 14, núm. 1-2 (1969); 97-100 2344-8644 0121-5469 |
| dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Vallejo de Cardona, Marianella and Arbeláez M., Nelly (1969) Contribución a la validación estadística del test de szondi. Revista Colombiana de Psicología; Vol. 14, núm. 1-2 (1969); 97-100 2344-8644 0121-5469 . |
| dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/44285/1/34524-133693-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/44285/2/34524-133693-1-PB.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b1b5f41bfda44553e9a247c6073525f 3d0e61e5a6815f7d154c3dd2b4de916f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
| _version_ |
1814089180348678144 |
