Sistema de gestión de calidad en instituciones públicas de educación superior: estudio comparativo Universidad Nacional de Colombia – Universidad del Valle

Como alternativa para generar un mayor compromiso de las entidades públicas en la implementación de un enfoque que permitiera una mayor eficiencia administrativa y un mejor servicio a los usuarios, en Colombia se han planteado un conjunto de reglamentaciones que han servido de guía para llevar a cab...

Full description

Autores:
Hernández Figueroa, Kathy
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9113
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9113
http://bdigital.unal.edu.co/5919/
Palabra clave:
37 Educación / Education
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Sistema de Gestión de la Calidad
Modelo Estándar de Control Interno
Gestión por procesos
Eficiencia administrativa // Quality Management System
Standard Model of Internal Control
Process management
Administrative efficiency
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_21ed8e4cb798c1970802bf78f19c1343
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9113
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sistema de gestión de calidad en instituciones públicas de educación superior: estudio comparativo Universidad Nacional de Colombia – Universidad del Valle
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Quality management system in public institutions of higher education: a comparative study Universidad Nacional de Colombia – Universidad del Valle
title Sistema de gestión de calidad en instituciones públicas de educación superior: estudio comparativo Universidad Nacional de Colombia – Universidad del Valle
spellingShingle Sistema de gestión de calidad en instituciones públicas de educación superior: estudio comparativo Universidad Nacional de Colombia – Universidad del Valle
37 Educación / Education
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Sistema de Gestión de la Calidad
Modelo Estándar de Control Interno
Gestión por procesos
Eficiencia administrativa // Quality Management System
Standard Model of Internal Control
Process management
Administrative efficiency
title_short Sistema de gestión de calidad en instituciones públicas de educación superior: estudio comparativo Universidad Nacional de Colombia – Universidad del Valle
title_full Sistema de gestión de calidad en instituciones públicas de educación superior: estudio comparativo Universidad Nacional de Colombia – Universidad del Valle
title_fullStr Sistema de gestión de calidad en instituciones públicas de educación superior: estudio comparativo Universidad Nacional de Colombia – Universidad del Valle
title_full_unstemmed Sistema de gestión de calidad en instituciones públicas de educación superior: estudio comparativo Universidad Nacional de Colombia – Universidad del Valle
title_sort Sistema de gestión de calidad en instituciones públicas de educación superior: estudio comparativo Universidad Nacional de Colombia – Universidad del Valle
dc.creator.fl_str_mv Hernández Figueroa, Kathy
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Arellano Guerrero, Alexandra Eugenia (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Hernández Figueroa, Kathy
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 37 Educación / Education
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
topic 37 Educación / Education
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Sistema de Gestión de la Calidad
Modelo Estándar de Control Interno
Gestión por procesos
Eficiencia administrativa // Quality Management System
Standard Model of Internal Control
Process management
Administrative efficiency
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Sistema de Gestión de la Calidad
Modelo Estándar de Control Interno
Gestión por procesos
Eficiencia administrativa // Quality Management System
Standard Model of Internal Control
Process management
Administrative efficiency
description Como alternativa para generar un mayor compromiso de las entidades públicas en la implementación de un enfoque que permitiera una mayor eficiencia administrativa y un mejor servicio a los usuarios, en Colombia se han planteado un conjunto de reglamentaciones que han servido de guía para llevar a cabo una mejor gestión en este tipo de entidades. Desde el enfoque organizacional y de gestión de la calidad, se han expedido la Ley 498 de 1998, Ley 872 de 2003 y el Decreto Reglamentario No. 4110 de 2004, las cuales dan vida jurídica a la Norma Técnica de Calidad de la Gestión Pública – NTCGP 1000:2004, y el Decreto 1599 del 20 de mayo de 2005, por medio del cual se adopta el Modelo Estándar de Control Interno MECI 1000:2005 (Departamento Administrativo de la Función Pública, 2006), con el fin de brindar una orientación para la aplicación de mecanismos que permitan a las entidades públicas el fortalecimiento institucional, la modernización de las instituciones, el mejoramiento continuo y la implementación de un proceso armónico, de acuerdo a las responsabilidades asignadas y a la normatividad que las rigen. Teniendo en cuenta que la generación de procesos dinámicos que interactúan con la mejora continua es relevante en el entorno educativo y empresarial, se planteó evaluar la implementación y el aporte de esta normatividad en dos universidades públicas de reconocimiento académico en el Valle del Cauca - Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira y Universidad del Valle, a través del método de estudio de caso, el cual permite caracterizar y ahondar en las especificidades de cada una de ellas. Con la aplicación del método estudio de caso fue posible describir y analizar cualitativamente la implementación del sistema de gestión de calidad y el modelo de control interno MECI en estas universidades públicas, realizando una comparación de los logros obtenidos y describiendo en términos generales los aportes e implicaciones que ha generado tal implementación. Las principales conclusiones de este trabajo hacen referencia al avance que se destaca en las instituciones públicas de educación superior, objeto de estudio, con la implementación del sistema de gestión de calidad respectivo y el Modelo Estándar de Control Interno; al igual que el análisis del aporte generado, los cuales se encuentran enmarcados en el enfoque de procesos, la mejora de la gestión, el trabajo en equipo y la socialización realizada; aspectos que les ha permitido desarrollar procesos de cambio, concentrar sus objetivos en relación a la satisfacción de las necesidades de los usuarios, compartir experiencias, retroalimentar las labores desempeñadas e integrar todas las actividades en el marco de la mejora continua; cumpliendo no solo con sus metas y objetivos institucionales, sino con los fines descritos en la normatividad expedida para el fortalecimiento institucional de las entidades públicas (Texto tomado de la fuente)
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T17:54:46Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T17:54:46Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9113
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/5919/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9113
http://bdigital.unal.edu.co/5919/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración
Departamento de Administración
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Hernández Figueroa, Kathy (2011) Sistema de gestión de calidad en instituciones públicas de educación superior: estudio comparativo Universidad Nacional de Colombia – Universidad del Valle = Quality management system in public institutions of higher education: a comparative study Universidad Nacional de Colombia – Universidad del Valle. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9113/1/7709011.2011.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9113/2/7709011.2011.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4eaf09836d90ec39da376bf9dac7d0a7
c4a9974e0a8500c02ddfc0b4f5b07e18
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089614159249408
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arellano Guerrero, Alexandra Eugenia (Thesis advisor)170d5bcf-7029-459b-b8a7-58e9278c614cHernández Figueroa, Kathy380eaa6a-e0b7-49ad-8431-cf103d96f5a03002019-06-24T17:54:46Z2019-06-24T17:54:46Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9113http://bdigital.unal.edu.co/5919/Como alternativa para generar un mayor compromiso de las entidades públicas en la implementación de un enfoque que permitiera una mayor eficiencia administrativa y un mejor servicio a los usuarios, en Colombia se han planteado un conjunto de reglamentaciones que han servido de guía para llevar a cabo una mejor gestión en este tipo de entidades. Desde el enfoque organizacional y de gestión de la calidad, se han expedido la Ley 498 de 1998, Ley 872 de 2003 y el Decreto Reglamentario No. 4110 de 2004, las cuales dan vida jurídica a la Norma Técnica de Calidad de la Gestión Pública – NTCGP 1000:2004, y el Decreto 1599 del 20 de mayo de 2005, por medio del cual se adopta el Modelo Estándar de Control Interno MECI 1000:2005 (Departamento Administrativo de la Función Pública, 2006), con el fin de brindar una orientación para la aplicación de mecanismos que permitan a las entidades públicas el fortalecimiento institucional, la modernización de las instituciones, el mejoramiento continuo y la implementación de un proceso armónico, de acuerdo a las responsabilidades asignadas y a la normatividad que las rigen. Teniendo en cuenta que la generación de procesos dinámicos que interactúan con la mejora continua es relevante en el entorno educativo y empresarial, se planteó evaluar la implementación y el aporte de esta normatividad en dos universidades públicas de reconocimiento académico en el Valle del Cauca - Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira y Universidad del Valle, a través del método de estudio de caso, el cual permite caracterizar y ahondar en las especificidades de cada una de ellas. Con la aplicación del método estudio de caso fue posible describir y analizar cualitativamente la implementación del sistema de gestión de calidad y el modelo de control interno MECI en estas universidades públicas, realizando una comparación de los logros obtenidos y describiendo en términos generales los aportes e implicaciones que ha generado tal implementación. Las principales conclusiones de este trabajo hacen referencia al avance que se destaca en las instituciones públicas de educación superior, objeto de estudio, con la implementación del sistema de gestión de calidad respectivo y el Modelo Estándar de Control Interno; al igual que el análisis del aporte generado, los cuales se encuentran enmarcados en el enfoque de procesos, la mejora de la gestión, el trabajo en equipo y la socialización realizada; aspectos que les ha permitido desarrollar procesos de cambio, concentrar sus objetivos en relación a la satisfacción de las necesidades de los usuarios, compartir experiencias, retroalimentar las labores desempeñadas e integrar todas las actividades en el marco de la mejora continua; cumpliendo no solo con sus metas y objetivos institucionales, sino con los fines descritos en la normatividad expedida para el fortalecimiento institucional de las entidades públicas (Texto tomado de la fuente)As alternative to generate a greater commitment of public agencies in implementing an approach that would allow greater administrative efficiency and better service to users in Colombia have raised a set of regulations that have guided to carry perform better in this type of management entities. From the organizational focus and quality management have been issued Ley 498 de 1998, Ley 872 de 2003 and Decreto Reglamentario No. 4110 de 2004, which give legal existence to the Standard Technical Quality of Public Administration - NTCGP 1000:2004, and Decreto1599 of May 20, 2005, by which it adopted the Standard Model of Internal Control MECI 1000:2005 (Department of Public Administration, 2006), in order to provide guidance to implement mechanisms that allow institutional strengthening public institutions, modernization of institutions, continuous improvement and implementation of a harmonious process, according to the assigned responsibilities and regulations that govern it. Given that the generation of dynamic processes that interact with continuous improvement is important in education and business environment, it was decided to evaluate the implementation and the contribution of this regulation in two public universities for academic recognition in the Valle del Cauca – Universidad Naciona lde Colombia and Universidad del Valle, through case study method, which allows the characterization and delve into the specifics of each one of them. With the implementation of case study method was possible to qualitatively describe and analyze the implementation of quality management system and internal control model MECI in these public universities, making a comparison of the achievements and describing in general terms the contributions and implications that has generated such implementation. The main conclusions of this paper refer to development that stands out in the public higher education institutions, the object of study, with the implementation of the respective quality management system and Standard Model of Internal Control, as well as the analysis of the contribution generated, which are framed in the process approach, improved management, teamwork and socialization conducted; aspects that enabled them to develop processes of change, focus their objectives in relation to meeting the needs of users, share experiences, provide feedback and integrate the work performed all activities in the framework of continuous improvement to meet not only with their institutional goals and objectives, but for the purposes described in the regulations issued for the institutional strengthening of public institutions.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de AdministraciónDepartamento de AdministraciónHernández Figueroa, Kathy (2011) Sistema de gestión de calidad en instituciones públicas de educación superior: estudio comparativo Universidad Nacional de Colombia – Universidad del Valle = Quality management system in public institutions of higher education: a comparative study Universidad Nacional de Colombia – Universidad del Valle. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.37 Educación / Education65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsSistema de Gestión de la CalidadModelo Estándar de Control InternoGestión por procesosEficiencia administrativa // Quality Management SystemStandard Model of Internal ControlProcess managementAdministrative efficiencySistema de gestión de calidad en instituciones públicas de educación superior: estudio comparativo Universidad Nacional de Colombia – Universidad del ValleQuality management system in public institutions of higher education: a comparative study Universidad Nacional de Colombia – Universidad del ValleTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL7709011.2011.pdfTesis de Maestría en Administraciónapplication/pdf2849843https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9113/1/7709011.2011.pdf4eaf09836d90ec39da376bf9dac7d0a7MD51THUMBNAIL7709011.2011.pdf.jpg7709011.2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6759https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9113/2/7709011.2011.pdf.jpgc4a9974e0a8500c02ddfc0b4f5b07e18MD52unal/9113oai:repositorio.unal.edu.co:unal/91132023-09-04 23:10:00.631Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co