La contaminación y riesgo sanitario en zonas urbanas de la subcuenca del río de la sabana, ciudad de acapulco
A menudo encontramos ciudades cuyo desarrollo está asociado a la ocupación de alguna cuenca hidrográfica, sobre la cual no rigen políticas y acciones públicas y o privadas, suficientes para detener los procesos de degradación ambiental y social provocados por las transformaciones del territorio. Los...
- Autores:
-
Rodriguez Herrera, America Libertad
Olivier Salomé, Branly
López Velasco, Rocío
Mendoza, María del Carmen Barragán
Cañedo Villareal, Roberto
Valera Pérez, Miguel Ángel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39526
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39526
http://bdigital.unal.edu.co/29623/
- Palabra clave:
- Ciencias Ambientales
antropología
sociología
contaminación
riesgo sanitario
periferia urbana
cuenca hidrográfica
degradación ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_20e98c2f91c59a5c93c46c1813f3fac5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39526 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodriguez Herrera, America Libertad98dc8e0b-784b-43af-b049-d2a6a2fcba08300Olivier Salomé, Branlya3b518f1-f2a9-4fdb-80ed-42ad873f2b5a300López Velasco, Rocío7ef3ad3f-def7-454e-a8ee-e3bc35e810cf300Mendoza, María del Carmen Barragán51374977-c301-4cc0-a537-e61bcffff62d300Cañedo Villareal, Roberto994d6614-cbeb-4954-a85f-0724bba71ca8300Valera Pérez, Miguel Ángel2ede01f6-59f3-4da0-ba8b-febfb27a8a603002019-06-28T04:00:59Z2019-06-28T04:00:59Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39526http://bdigital.unal.edu.co/29623/A menudo encontramos ciudades cuyo desarrollo está asociado a la ocupación de alguna cuenca hidrográfica, sobre la cual no rigen políticas y acciones públicas y o privadas, suficientes para detener los procesos de degradación ambiental y social provocados por las transformaciones del territorio. Los casos estudiados son dos comunidades de la periferia de la ciudad de Acapulco, influenciadas por la insuficiencia y carencia de infraestructura sanitaria y el entorno fluvial del río de La Sabana, que desarrollan sus vidas en un ambiente degradado y contaminado. Los datos aportados confirman que las enfermedades más recurrentes son las de las vías respiratorias y del tracto digestivo, reconocidas por la OMS como enfermedades asociadas a la contaminación, así también que toda acción destinada a la mitigación del riesgo sanitario, debe enfocarse en la atención de la situación de vulnerabilidad bajo una perspectiva holista.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/28191Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y AmbienteGestión y AmbienteGestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 85-96 Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 85-96 2357-5905 0124-177XRodriguez Herrera, America Libertad and Olivier Salomé, Branly and López Velasco, Rocío and Mendoza, María del Carmen Barragán and Cañedo Villareal, Roberto and Valera Pérez, Miguel Ángel (2013) La contaminación y riesgo sanitario en zonas urbanas de la subcuenca del río de la sabana, ciudad de acapulco. Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 85-96 Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 85-96 2357-5905 0124-177X .La contaminación y riesgo sanitario en zonas urbanas de la subcuenca del río de la sabana, ciudad de acapulcoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTCiencias Ambientalesantropologíasociologíacontaminaciónriesgo sanitarioperiferia urbanacuenca hidrográficadegradación ambientalORIGINAL28191-100177-1-SP.jpegimage/jpeg367602https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39526/1/28191-100177-1-SP.jpegff953d3f4607a0224258bfcdcb0e187aMD5128191-170536-1-PB.pdfapplication/pdf1148970https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39526/2/28191-170536-1-PB.pdff9fe955ff82108e62bb4c359569f02a2MD5228191-100178-1-SP.jpegimage/jpeg109212https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39526/3/28191-100178-1-SP.jpegd2db8f6eced0bdf8cab4c9d05ecc9eb2MD53THUMBNAIL28191-170536-1-PB.pdf.jpg28191-170536-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8784https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39526/4/28191-170536-1-PB.pdf.jpg1f5d23c90c5756c372b17ba8da94a1a1MD54unal/39526oai:repositorio.unal.edu.co:unal/395262024-01-20 23:06:35.266Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La contaminación y riesgo sanitario en zonas urbanas de la subcuenca del río de la sabana, ciudad de acapulco |
title |
La contaminación y riesgo sanitario en zonas urbanas de la subcuenca del río de la sabana, ciudad de acapulco |
spellingShingle |
La contaminación y riesgo sanitario en zonas urbanas de la subcuenca del río de la sabana, ciudad de acapulco Ciencias Ambientales antropología sociología contaminación riesgo sanitario periferia urbana cuenca hidrográfica degradación ambiental |
title_short |
La contaminación y riesgo sanitario en zonas urbanas de la subcuenca del río de la sabana, ciudad de acapulco |
title_full |
La contaminación y riesgo sanitario en zonas urbanas de la subcuenca del río de la sabana, ciudad de acapulco |
title_fullStr |
La contaminación y riesgo sanitario en zonas urbanas de la subcuenca del río de la sabana, ciudad de acapulco |
title_full_unstemmed |
La contaminación y riesgo sanitario en zonas urbanas de la subcuenca del río de la sabana, ciudad de acapulco |
title_sort |
La contaminación y riesgo sanitario en zonas urbanas de la subcuenca del río de la sabana, ciudad de acapulco |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodriguez Herrera, America Libertad Olivier Salomé, Branly López Velasco, Rocío Mendoza, María del Carmen Barragán Cañedo Villareal, Roberto Valera Pérez, Miguel Ángel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodriguez Herrera, America Libertad Olivier Salomé, Branly López Velasco, Rocío Mendoza, María del Carmen Barragán Cañedo Villareal, Roberto Valera Pérez, Miguel Ángel |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ciencias Ambientales antropología sociología contaminación riesgo sanitario periferia urbana cuenca hidrográfica degradación ambiental |
topic |
Ciencias Ambientales antropología sociología contaminación riesgo sanitario periferia urbana cuenca hidrográfica degradación ambiental |
description |
A menudo encontramos ciudades cuyo desarrollo está asociado a la ocupación de alguna cuenca hidrográfica, sobre la cual no rigen políticas y acciones públicas y o privadas, suficientes para detener los procesos de degradación ambiental y social provocados por las transformaciones del territorio. Los casos estudiados son dos comunidades de la periferia de la ciudad de Acapulco, influenciadas por la insuficiencia y carencia de infraestructura sanitaria y el entorno fluvial del río de La Sabana, que desarrollan sus vidas en un ambiente degradado y contaminado. Los datos aportados confirman que las enfermedades más recurrentes son las de las vías respiratorias y del tracto digestivo, reconocidas por la OMS como enfermedades asociadas a la contaminación, así también que toda acción destinada a la mitigación del riesgo sanitario, debe enfocarse en la atención de la situación de vulnerabilidad bajo una perspectiva holista. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T04:00:59Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T04:00:59Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39526 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/29623/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39526 http://bdigital.unal.edu.co/29623/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/28191 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambiente Gestión y Ambiente |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 85-96 Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 85-96 2357-5905 0124-177X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rodriguez Herrera, America Libertad and Olivier Salomé, Branly and López Velasco, Rocío and Mendoza, María del Carmen Barragán and Cañedo Villareal, Roberto and Valera Pérez, Miguel Ángel (2013) La contaminación y riesgo sanitario en zonas urbanas de la subcuenca del río de la sabana, ciudad de acapulco. Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 85-96 Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 85-96 2357-5905 0124-177X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39526/1/28191-100177-1-SP.jpeg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39526/2/28191-170536-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39526/3/28191-100178-1-SP.jpeg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39526/4/28191-170536-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff953d3f4607a0224258bfcdcb0e187a f9fe955ff82108e62bb4c359569f02a2 d2db8f6eced0bdf8cab4c9d05ecc9eb2 1f5d23c90c5756c372b17ba8da94a1a1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089910366240768 |