Adecuación de la defensa a la gobernabilidad democrática en américa del sur

Este artículo se divide en cuatro partes. En la primera se analiza la evolución de los conceptos de seguridad y defensa, partiendo de la mirada tradicional y sus transformaciones, pasando de una mirada de seguridad y defensa frente a amenazas externas, a otra centrada en riesgos y desafíos internos...

Full description

Autores:
Vargas Velásquez, Alejo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74124
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74124
http://bdigital.unal.edu.co/38601/
Palabra clave:
defensa
Suramérica
nuevas amenazas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Este artículo se divide en cuatro partes. En la primera se analiza la evolución de los conceptos de seguridad y defensa, partiendo de la mirada tradicional y sus transformaciones, pasando de una mirada de seguridad y defensa frente a amenazas externas, a otra centrada en riesgos y desafíos internos y externos. Luego se presenta como, en el contexto de la guerra fría, la seguridad y defensa en los gobiernos autoritarios se expresó en gobernabilidades autoritarias en América del Sur, enmarcados en la Doctrina de Seguridad Nacional. La tercera parte estudia el entendimiento de la gobernabilidad democrática en Suramérica y los cambios políticos que ha vivido la región, para finalmente, analizar la importancia y adecuación de la seguridad y la defensa como un elemento contribuyente a la gobernabilidad democrática en los actuales gobiernos de Suramérica.