Corredores biológicos una estrategia de recuperación en paisajes altamente fragmentados
El objeto del presente trabajo es la identificación de corredores biológicos como estrategia de recuperación en paisajes altamente fragmentados, a través de herramientas de Sistemas de Información Geográfica, SIG, tomando como estudio de caso la microcuenca La Bolsa del municipio de Marinilla.Las he...
- Autores:
-
Ruiz Osorio, Catalina
Cardona Hernández, Dorotea
Duque, José Luís
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41512
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41512
http://bdigital.unal.edu.co/31609/
- Palabra clave:
- Biodiversidad
Estrategias de conexión.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_0fb93e011b7b513f3f5893572aec36d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41512 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ruiz Osorio, Catalinacf186656-4b57-4950-b789-2b6a22dd5e67300Cardona Hernández, Dorotea93a0bfa2-af51-408b-9fb6-279a1bb85922300Duque, José Luís4ce1110e-4f8a-418d-a705-18bd87bc55763002019-06-28T10:04:34Z2019-06-28T10:04:34Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41512http://bdigital.unal.edu.co/31609/El objeto del presente trabajo es la identificación de corredores biológicos como estrategia de recuperación en paisajes altamente fragmentados, a través de herramientas de Sistemas de Información Geográfica, SIG, tomando como estudio de caso la microcuenca La Bolsa del municipio de Marinilla.Las herramientas de SIG como V- Late permitieron la evaluación de la estructura del paisaje mediante el análisis estadístico de los fragmentos boscosos de importancia para la biodiversidad local, a partir de un raster de costo que permitió el trazado del corredor biológico utilizando Cost weight, shortest path y un buffer de 100 mts como ancho óptimo para el uso de algunas especies animales como pequeños y medianos mamíferos y aves. Lo anterior permitió proponer el corredor biológico que permitirá la conexión funcional de los ecosistemas estratégicos de la microcuenca y la vez la recuperación, conservación y protección de la biodiversidad presente en la zona.Es importante resaltar la utilización de las aves como indicadoras de la biodiversidad y perturbación de los ecosistemas. Con ellas, se propone medir la susceptibilidad a la fragmentación, el estado de riesgo por pérdida de hábitat con algunas especies frugívoras o migratorias que son sensibles a estas alteraciones y que permiten, mediante monitoreo, evaluar el éxito del corredor biológico, pues aunque el presente trabajo tomó datos hipotéticos, la utilización de estos indicadores pretende establecer que es necesario identificar especies claves tanto de flora como de fauna que permitan realizar seguimiento y verificar el éxito o no de la estrategia de recuperación planteada.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/30813Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y AmbienteGestión y AmbienteGestión y Ambiente; Vol. 15, núm. 1 (2012); 7-18 Gestión y Ambiente; Vol. 15, núm. 1 (2012); 7-18 2357-5905 0124-177XRuiz Osorio, Catalina and Cardona Hernández, Dorotea and Duque, José Luís (2012) Corredores biológicos una estrategia de recuperación en paisajes altamente fragmentados. Gestión y Ambiente; Vol. 15, núm. 1 (2012); 7-18 Gestión y Ambiente; Vol. 15, núm. 1 (2012); 7-18 2357-5905 0124-177X .Corredores biológicos una estrategia de recuperación en paisajes altamente fragmentadosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTBiodiversidadEstrategias de conexión.ORIGINAL30813-111581-1-PB.pdfapplication/pdf965377https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41512/1/30813-111581-1-PB.pdf2c98080e91040c997983b62125a998eaMD5130813-161670-1-PB.htmltext/html34463https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41512/2/30813-161670-1-PB.html52866beca8c3e8132aa34abb64a6fba4MD52THUMBNAIL30813-111581-1-PB.pdf.jpg30813-111581-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7617https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41512/3/30813-111581-1-PB.pdf.jpg984b671c8dc5a754e28e8fd01a9f7ffcMD53unal/41512oai:repositorio.unal.edu.co:unal/415122023-02-03 23:05:26.488Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Corredores biológicos una estrategia de recuperación en paisajes altamente fragmentados |
title |
Corredores biológicos una estrategia de recuperación en paisajes altamente fragmentados |
spellingShingle |
Corredores biológicos una estrategia de recuperación en paisajes altamente fragmentados Biodiversidad Estrategias de conexión. |
title_short |
Corredores biológicos una estrategia de recuperación en paisajes altamente fragmentados |
title_full |
Corredores biológicos una estrategia de recuperación en paisajes altamente fragmentados |
title_fullStr |
Corredores biológicos una estrategia de recuperación en paisajes altamente fragmentados |
title_full_unstemmed |
Corredores biológicos una estrategia de recuperación en paisajes altamente fragmentados |
title_sort |
Corredores biológicos una estrategia de recuperación en paisajes altamente fragmentados |
dc.creator.fl_str_mv |
Ruiz Osorio, Catalina Cardona Hernández, Dorotea Duque, José Luís |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ruiz Osorio, Catalina Cardona Hernández, Dorotea Duque, José Luís |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Biodiversidad Estrategias de conexión. |
topic |
Biodiversidad Estrategias de conexión. |
description |
El objeto del presente trabajo es la identificación de corredores biológicos como estrategia de recuperación en paisajes altamente fragmentados, a través de herramientas de Sistemas de Información Geográfica, SIG, tomando como estudio de caso la microcuenca La Bolsa del municipio de Marinilla.Las herramientas de SIG como V- Late permitieron la evaluación de la estructura del paisaje mediante el análisis estadístico de los fragmentos boscosos de importancia para la biodiversidad local, a partir de un raster de costo que permitió el trazado del corredor biológico utilizando Cost weight, shortest path y un buffer de 100 mts como ancho óptimo para el uso de algunas especies animales como pequeños y medianos mamíferos y aves. Lo anterior permitió proponer el corredor biológico que permitirá la conexión funcional de los ecosistemas estratégicos de la microcuenca y la vez la recuperación, conservación y protección de la biodiversidad presente en la zona.Es importante resaltar la utilización de las aves como indicadoras de la biodiversidad y perturbación de los ecosistemas. Con ellas, se propone medir la susceptibilidad a la fragmentación, el estado de riesgo por pérdida de hábitat con algunas especies frugívoras o migratorias que son sensibles a estas alteraciones y que permiten, mediante monitoreo, evaluar el éxito del corredor biológico, pues aunque el presente trabajo tomó datos hipotéticos, la utilización de estos indicadores pretende establecer que es necesario identificar especies claves tanto de flora como de fauna que permitan realizar seguimiento y verificar el éxito o no de la estrategia de recuperación planteada. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T10:04:34Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T10:04:34Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41512 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/31609/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41512 http://bdigital.unal.edu.co/31609/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/30813 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambiente Gestión y Ambiente |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Gestión y Ambiente; Vol. 15, núm. 1 (2012); 7-18 Gestión y Ambiente; Vol. 15, núm. 1 (2012); 7-18 2357-5905 0124-177X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ruiz Osorio, Catalina and Cardona Hernández, Dorotea and Duque, José Luís (2012) Corredores biológicos una estrategia de recuperación en paisajes altamente fragmentados. Gestión y Ambiente; Vol. 15, núm. 1 (2012); 7-18 Gestión y Ambiente; Vol. 15, núm. 1 (2012); 7-18 2357-5905 0124-177X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41512/1/30813-111581-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41512/2/30813-161670-1-PB.html https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41512/3/30813-111581-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2c98080e91040c997983b62125a998ea 52866beca8c3e8132aa34abb64a6fba4 984b671c8dc5a754e28e8fd01a9f7ffc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089591082188800 |