La violencia política en el perú: un esbozo interdisciplinario de interpretación.

El potencial de la violencia política en Perú sólo puede ser explicado si se incluyen en el análisis tanto dimensión social-psicológica como la cultura del autoritarismo que todavía es predominante en el país.Las causas de esta violencia política son múltiples: la destrucción del tejido social tradi...

Full description

Autores:
Mansilla, Hugo Celso
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35673
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35673
http://bdigital.unal.edu.co/25754/
Palabra clave:
Historia
Ciencias Humanas
Perú
Lucha armada
Violencia latente
Modernización incompleta
Sendero luminoso
Movimiento revolucionario Túpac Amarú.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_0d3a6199082325d191e477e07d235ecb
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35673
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mansilla, Hugo Celsob30295ba-6db7-4290-99ed-b1073ef9bd583002019-06-28T00:30:47Z2019-06-28T00:30:47Z2002https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35673http://bdigital.unal.edu.co/25754/El potencial de la violencia política en Perú sólo puede ser explicado si se incluyen en el análisis tanto dimensión social-psicológica como la cultura del autoritarismo que todavía es predominante en el país.Las causas de esta violencia política son múltiples: la destrucción del tejido social tradicional, la presión demográfica, las grandes migrasiones internacionales entre otros.Los movimientos guerrilleros se aprovecharon de estos factores, pero no supieron brindar a la población una alternativa realista y creíble.Su terrorismo irracional contribuyó al establecimiento de un gobierno autoritario en abril de 1992.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/23218Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Historia y SociedadHistoria y SociedadHistoria y Sociedad; núm. 8 (2002); 149-177 Historia y Sociedad; núm. 8 (2002); 149-177 2357-4720 0121-8417Mansilla, Hugo Celso (2002) La violencia política en el perú: un esbozo interdisciplinario de interpretación. Historia y Sociedad; núm. 8 (2002); 149-177 Historia y Sociedad; núm. 8 (2002); 149-177 2357-4720 0121-8417 .La violencia política en el perú: un esbozo interdisciplinario de interpretación.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTHistoriaCiencias HumanasPerúLucha armadaViolencia latenteModernización incompletaSendero luminosoMovimiento revolucionario Túpac Amarú.ORIGINAL23218-80653-1-PB.pdfapplication/pdf1769624https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35673/1/23218-80653-1-PB.pdf683e99285d3eebad23311ad7117cf464MD51THUMBNAIL23218-80653-1-PB.pdf.jpg23218-80653-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6300https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35673/2/23218-80653-1-PB.pdf.jpg08fc0d14e42e7bf679e7d3eb47ff744fMD52unal/35673oai:repositorio.unal.edu.co:unal/356732023-01-06 23:01:55.138Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La violencia política en el perú: un esbozo interdisciplinario de interpretación.
title La violencia política en el perú: un esbozo interdisciplinario de interpretación.
spellingShingle La violencia política en el perú: un esbozo interdisciplinario de interpretación.
Historia
Ciencias Humanas
Perú
Lucha armada
Violencia latente
Modernización incompleta
Sendero luminoso
Movimiento revolucionario Túpac Amarú.
title_short La violencia política en el perú: un esbozo interdisciplinario de interpretación.
title_full La violencia política en el perú: un esbozo interdisciplinario de interpretación.
title_fullStr La violencia política en el perú: un esbozo interdisciplinario de interpretación.
title_full_unstemmed La violencia política en el perú: un esbozo interdisciplinario de interpretación.
title_sort La violencia política en el perú: un esbozo interdisciplinario de interpretación.
dc.creator.fl_str_mv Mansilla, Hugo Celso
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Mansilla, Hugo Celso
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Historia
Ciencias Humanas
Perú
Lucha armada
Violencia latente
Modernización incompleta
Sendero luminoso
Movimiento revolucionario Túpac Amarú.
topic Historia
Ciencias Humanas
Perú
Lucha armada
Violencia latente
Modernización incompleta
Sendero luminoso
Movimiento revolucionario Túpac Amarú.
description El potencial de la violencia política en Perú sólo puede ser explicado si se incluyen en el análisis tanto dimensión social-psicológica como la cultura del autoritarismo que todavía es predominante en el país.Las causas de esta violencia política son múltiples: la destrucción del tejido social tradicional, la presión demográfica, las grandes migrasiones internacionales entre otros.Los movimientos guerrilleros se aprovecharon de estos factores, pero no supieron brindar a la población una alternativa realista y creíble.Su terrorismo irracional contribuyó al establecimiento de un gobierno autoritario en abril de 1992.
publishDate 2002
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2002
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T00:30:47Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T00:30:47Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35673
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/25754/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35673
http://bdigital.unal.edu.co/25754/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/23218
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Historia y Sociedad
Historia y Sociedad
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Historia y Sociedad; núm. 8 (2002); 149-177 Historia y Sociedad; núm. 8 (2002); 149-177 2357-4720 0121-8417
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Mansilla, Hugo Celso (2002) La violencia política en el perú: un esbozo interdisciplinario de interpretación. Historia y Sociedad; núm. 8 (2002); 149-177 Historia y Sociedad; núm. 8 (2002); 149-177 2357-4720 0121-8417 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35673/1/23218-80653-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35673/2/23218-80653-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 683e99285d3eebad23311ad7117cf464
08fc0d14e42e7bf679e7d3eb47ff744f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089975980883968